Ítem
Acceso Abierto

Efectos de la política de consolidación y reconstrucción territorial sobre la capacidad del estado colombiano
Título de la revista
Autores
Aragón Acevedo, Juliana Sofía
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-06-17
Directores
Vargas, Juan F.
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La capacidad del Estado desempeña un rol crítico en el origen y la persistencia de las guerras y/o conflictos civiles. Por tal motivo, la presencia legítima del Estado en todo el territorio colombiano es fundamental para garantizar el éxito del proceso de posconflicto y la consolidación de la paz en el país. En 2011, el gobierno nacional estableció la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT) como una estrategia para combatir las causas estructurales relacionadas con el origen y la persistencia del conflicto armado, principalmente la debilidad y baja presencia del Estado en todo el territorio. Este trabajo evalúa el impacto de esta política sobre la capacidad del Estado en Colombia a través de emparejamiento óptimo corrigiendo por cumplimiento imperfecto de la asignación a través de un modelo de variables instrumentales. Los resultados sugieren un impacto positivo y significativo de la política en la presencia y asistencia de funcionarios públicos de la rama Judicial y Ejecutiva, así como de organismos de control a nivel local.
Abstract
Palabras clave
Conflicto armado , Seguridad , Funcionario público