Ítem
Acceso Abierto

Los derechos de la niñez desde sus voces. Desafíos para su reconocimiento político
Título de la revista
Autores
Muñoz Rodríguez, Mariela
Vuanello, Roxana
Archivos
Fecha
2020-03-12
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La ampliación de derechos de la niñez fortalecida hace más de 30 años por la Convención Internacional de los derechos del niño nos lleva a revisar las significaciones actuales de sus derechos en niñes, niños y niñas de 9 a 12 años de edad. Para esto se realizó un estudio de método mixto anidado con predominio de componente cualitativo. Los niños, niñas y niñes asistían a dos escuelas públicas de Argentina. Los resultados muestran que sus reflexiones avanzan hacia el reconocimiento de derechos que no aparecen en la Convención y enriquecen sentidos de algunos ya presentes, entienden muchos de los derechos como colectivos y no sólo individuales, y nos interpela a quienes transitamos la adultez en las maneras de comprender e interactuar con la niñez.
Abstract
The extension of children’s rights strengthened more than 30 years ago by the InternationalConvention on the Rights of the Child (uncrc) leads us to review the currentsignificance that children have of them. Boys and girls from 9 to 12 years old participatedin this research. A nested mixed method was carried out with a predominance of a qualitativecomponent. The children attended two public schools in Argentina. The resultsshow that their reflections move towards the recognition of rights that do not appear inthe uncrc, and they enrich the senses of some already present. They also understandmany of the rights as collective and not only as individual, and interpellate adults in theways of understanding and interacting with children.
Palabras clave
Convención sobre los Derechos del Niño , Autonomía progresiva , Adultocentrismo , Coprotagonismo
Keywords
Convention on the Rights of the Child , Progressive autonomy , Adultcentrism , Coprotagonism