Ítem
Acceso Abierto

Los derechos de la niñez desde sus voces. Desafíos para su reconocimiento político

dc.creatorMuñoz Rodríguez, Mariela
dc.creatorVuanello, Roxana
dc.date.accessioned2025-03-18T17:51:58Z
dc.date.available2025-03-18T17:51:58Z
dc.date.created2020-03-12
dc.date.issued2020-09-16
dc.descriptionLa ampliación de derechos de la niñez fortalecida hace más de 30 años por la Convención Internacional de los derechos del niño nos lleva a revisar las significaciones actuales de sus derechos en niñes, niños y niñas de 9 a 12 años de edad. Para esto se realizó un estudio de método mixto anidado con predominio de componente cualitativo. Los niños, niñas y niñes asistían a dos escuelas públicas de Argentina. Los resultados muestran que sus reflexiones avanzan hacia el reconocimiento de derechos que no aparecen en la Convención y enriquecen sentidos de algunos ya presentes, entienden muchos de los derechos como colectivos y no sólo individuales, y nos interpela a quienes transitamos la adultez en las maneras de comprender e interactuar con la niñez.
dc.description.abstractThe extension of children’s rights strengthened more than 30 years ago by the InternationalConvention on the Rights of the Child (uncrc) leads us to review the currentsignificance that children have of them. Boys and girls from 9 to 12 years old participatedin this research. A nested mixed method was carried out with a predominance of a qualitativecomponent. The children attended two public schools in Argentina. The resultsshow that their reflections move towards the recognition of rights that do not appear inthe uncrc, and they enrich the senses of some already present. They also understandmany of the rights as collective and not only as individual, and interpellate adults in theways of understanding and interacting with children.
dc.format.extent27 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.8806
dc.identifier.issn2145-4531
dc.identifier.issn0124-0579
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45127
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.relation.citationEndPage345
dc.relation.citationStartPage319
dc.relation.citationTitleEstudios Socio-Jurídicos
dc.relation.ispartofEstudios Socio-jurídicos, 23(1), 319-345. https://doi.org/10.12804/revistas. urosario.edu.co/sociojuridicos/a.8806
dc.relation.urihttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/8806
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAgri, M., Muñoz Rodríguez, L. M., & Musolino, N. (junio, 2017) La maldición de ser niña, pobre y “ser oída” por el Estado. Ponencia presentada en las Jornadas de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo Pre-alas, Provincia de Mendoza, República Argentina. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10639/lamaldicion-.pd
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Congreso de la Nación. Ley de Patronato de Menores [10.903] (21 de octubre de 1919). Boletín Oficial el 27 de octubre de 1919. http://23118. psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/ practicas_de_investigacion/775/legislacion/Ley%2010903_patronato.pdf
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Congreso de la Nación. Ley 23.849 (27 de septiembre de 1990). Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/249/norma.htm
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Congreso de la Nación. Ley de Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Ley 26.061 (28 de septiembre de 2005). http:// servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/110778/ norma.htm
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Congreso de la Nación. Identidad de Género. Ley 26.743 (9 de mayo de 2012). http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Congreso de la Nación. Código Civil y Comercial de la Nación. Ley 26.994 (1 octubre de 2014). http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/ anexos/235000-239999/235975/norma.htm
dc.source.bibliographicCitationAries, P. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Taurus Ediciones.
dc.source.bibliographicCitationBadinter, E. (1991). ¿Existe el instinto maternal? Historia del amor maternal, siglos xvii al xx. Editorial Paidós.
dc.source.bibliographicCitationBringiotti, M. I. (1.999). Maltrato Infantil. Factores de riesgo para el maltrato físico en la población infantil. Miño y Pávila Editores.
dc.source.bibliographicCitationCasas, F., Gonzales, M., & Navarro, D. (2014). Social psychology and child well-being. En A. Ben-Arieh, F. Casas, I. Frones, & J. E. Korbin (Eds.), Handbook of child well-being (pp. 513-554). Springer, Dorcreccht. https://doi. org/10.1007/978-90-481-9063-8_187
dc.source.bibliographicCitationCivarolo, M. M., & Fuentes, A. (2013). ¿La infancia bajo sospecha? La mirada de los educadores sobre la infancia actual. Diálogos Pedagógicos, 11(22), 93-108.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectConvención sobre los Derechos del Niño
dc.subjectAutonomía progresiva
dc.subjectAdultocentrismo
dc.subjectCoprotagonismo
dc.subject.keywordConvention on the Rights of the Child
dc.subject.keywordProgressive autonomy
dc.subject.keywordAdultcentrism
dc.subject.keywordCoprotagonism
dc.titleLos derechos de la niñez desde sus voces. Desafíos para su reconocimiento político
dc.title.TranslatedTitleChildren’s Rights in Their Own Words. New Challenges for Its Political Acknowledgement
dc.title.TranslatedTitleOs direitos da infância desde suas vozes. Desafios para seu reconhecimento político
dc.typearticle
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaArtículo
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Los_derechos_de_la_ninez_desde_sus_voces_desafios_para_su_reconocimiento_politico.pdf
Tamaño:
280 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: