Ítem
Acceso Abierto

El impostor de la clase de español, una gamificación para aprendientes lusohablantes de español

dc.contributor.advisorSerrano Cárdenas, Lizeth Fernanda
dc.creatorLópez Cantillo, Mónica Andrea
dc.creatorGutiérrez Díaz, Cristhian Camilo
dc.creator.degreeEspecialista en Innovación Pedagógica
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-04-10T21:54:08Z
dc.date.available2024-04-10T21:54:08Z
dc.date.created2024-04-09
dc.descriptionAunque el español y el portugués son lenguas hermanas que comparten muchos rasgos lingüísticos, existen aspectos diferenciales que pueden ser difíciles de notar y de entender para aprendientes lusohablantes de español. El impostor de la clase de español es una propuesta didáctica de gamificación que busca abordar dichos aspectos desde la comprensión de los mismos para que los estudiantes sean conscientes de los limitantes en la comunicación que pueden ocurrir cuando estos aspectos son obviados. La propuesta surge a partir de un proceso de indagación en el que siguió la metodología del design thinking y, a través de observaciones de clase, un cuestionario y una entrevista, se estableció que las dificultades más frecuentes se encontraban en los niveles gramatical, léxico y fonético. Partiendo de lo anterior, esta propuesta se diseñó, se implementó y, finalmente, se recogieron las opiniones de los estudiantes mediante un cuestionario final. El impostor de la clase de español es un proyecto innovador, puesto que tiene como objetivo hacer la práctica lingüística basada en la comprensión, aborda diferentes aspectos gramaticales, lexicales y de pronunciación, y se estructura como una gamificación con una narrativa motivadora y que pone al estudiante en el papel central del proceso de aprendizaje.
dc.description.abstractAlthough Spanish and Portuguese are sister languages that share many linguistic features, there are differential aspects that can be difficult to notice and understand for Portuguese-speaking learners of Spanish. The Spanish class impostor is a gamification didactic proposal that seeks to address these aspects from the understanding of them, so that students are aware of the limitations in communication that can occur when these aspects are ignored. The proposal was designed as result of an inquiry process in which the design thinking methodology was followed and, through class observations, a questionnaire and an interview, most frequent difficulties were at the grammatical, lexical and phonetic levels. Based on the above, this proposal was designed, implemented and, finally, the students' opinions were collected through a final questionnaire.The Spanish class impostor is an innovative project, since its objective is to do linguistic practice based on comprehension, it includes different grammatical, lexical and pronunciation aspects, and it is structured as a gamification with a motivating narrative that puts students in the central role of the learning process.
dc.format.extent24 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42426
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42426
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programEspecialización en Innovación Pedagógica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationBarcellós, E., Blanco, E., Domínguez, O. e Izquierdo, S. (2015). Gente hoy 1. Complemento de gramática y vocabulario para brasileños. Difusión.
dc.source.bibliographicCitationFanjul, A. (2014). Gramática y práctica de español para brasileños. Moderna.
dc.source.bibliographicCitationGonzález-Espresati, C. (2002). A.B. de A. Barbieri Durão, Análisis de errores e interlingua de brasileños aprendices de español y de españoles aprendices de portugués. Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e interpretación de Soria, (4), 237-239. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/25783
dc.source.bibliographicCitationGonzález, I. (2010). Prospectiva de las didácticas específicas, una rama de las ciencias de la educación para la eficacia en el aula. Revista Perspectiva educacional, formación de profesores 49(1), 1-31. http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/2/2
dc.source.bibliographicCitationGutiérrez, E. (2006). Español para brasileños. SGEL.
dc.source.bibliographicCitationIzquierdo, S. (2015). Enseñanza de español para lusohablantes: ¿“todo cierto”? [Webinario]. Difusión.
dc.source.bibliographicCitationMoreno, C. y Eres, G. (2007). Gramática contrastiva del español para brasileños. SGEL.
dc.source.bibliographicCitationPérez, N. (2007). La enseñanza de español a lusohablantes portugueses: ventajas e inconvenientes. En S. M. Saz. (Ed.), 40 aniversario de la fundación de la AEPE. Actas del XLII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (pp. 28-35). Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE).
dc.source.bibliographicCitationSimoes, G. (2016). La enseñanza del español a lusohablantes (Portugal, Brasil, Mozambique). -Estudio contrastivo, análisis de errores y propuesta didáctica [Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio Institucional de la UCM.
dc.source.bibliographicCitationSousa, P. (2021). Problemas de la enseñanza de E/LE a lusohablantes portugueses [Tesis de maestría, Universidad de Oviedo]. Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectProyecto de innovación
dc.subjectGamificación
dc.subjectEspañol como lengua extranjera
dc.subjectAprendientes lusohablantes
dc.subjectAnálisis contrastivo
dc.subject.keywordInnovation project
dc.subject.keywordGamification
dc.subject.keywordSpanish as a foreign language
dc.subject.keywordPortuguese-speaking learners
dc.subject.keywordContrastive analysis
dc.titleEl impostor de la clase de español, una gamificación para aprendientes lusohablantes de español
dc.title.TranslatedTitleThe Spanish class impostor, a gamification for Portuguese-speaking Spanish learners
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Ciencias Humanas
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El impostor de la clase de español_Storytelling.mp4
Tamaño:
28.28 MB
Formato:
video/mp4
Descripción: