Ítem
Acceso Abierto

Protocolo de investigación grupo de tecnología aplicada en la dirección y la gerencia
dc.contributor.advisor | Cardona, Diego | |
dc.creator | Sánchez Hernández, Sandra Catalina | |
dc.creator.degree | Administrador de Empresas | |
dc.date.accessioned | 2009-04-28T22:33:39Z | |
dc.date.available | 2009-04-28T22:33:39Z | |
dc.date.created | 2009-01-30 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC de ahora en adelante) son centrales para la creación de una economía global centrada en el conocimiento. Las TIC pueden jugar un importante papel acelerando el crecimiento de una economía, erradicando la pobreza y promoviendo un desarrollo sostenible en países en desarrollo y economías en transición facilitando así una beneficiosa integración a la economía global. En el reporte del Milenio, el primer secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, presenta un énfasis en la importancia que para los países en desarrollo la revolución digital conlleva. A su vez, se señala la significativa función que el gobierno y entidades educativas, entre otras instituciones, están desarrollando para construir el puente digital que divide los países desarrollados de los en desarrollo. Una de las iniciativas mas importantes que se desarrollan a nivel mundial se ha denominado; UNITeS, (The United Nations Information Technology Service). Esta iniciativa propuesta por el Secretario General de la ONU, anunciada en su Informe del Milenio, estimula y facilita las contribuciones de los voluntarios para cerrar la brecha digital. Este marco de colaboración brinda la oportunidad a voluntarios para que compartan sus conocimientos y aumenten así la capacidad de personas de países en desarrollo para la utilización de las TIC en Pro del desarrollo humano. Las tecnologías de la Información no son una formula mágica que va a solucionar todos nuestros problemas; pero, es una poderosa fuerza que puede y debe ser explotada para alcanzar nuestra misión global en términos de un desarrollo sostenible. Esta misión relaciona elementos tanto éticos como económicos. La nueva economía en el largo plazo puede solo ser productiva y sostenible si se extiende al alcance de todos y responde a las necesidades y demandas de todas las comunidades. Es así como la Universidad del Rosario reconoce esta única oportunidad para ser actora de cambio y afianzar su posición como una Universidad de docencia que hace investigación. | spa |
dc.description.abstract | The Information and Communication Technology (ICT now on) are a master piece in order to develop an economy based on knowledge. The ICT play the important role of stimulating economic growth and fighting poverty and promoting sustainable development not only in develop countries but also in developing countries. In the Millennium report, the general secretary for the United Nations, Kofi Annan5, introduced the importance of the digital revolution for the developing countries. He also refers to the meaningful role that governments and other institutions have in order to reduce the visible gap between develop and developing countries6. One of the most important initiatives that are taking place in a global scale is called: UNITeS, (The United Nations Information Technology Service)7. The General Secretary of United Nations has proposed the initiative, which main goal is towards the reduction of the digital gap using the contributions of volunteers around the world. This framework gives the opportunity to volunteers to share knowledge and by doing that proving the skills of those people in developing countries to use the ICT more efficiently towards human development.8 The Information and Communication Technology are not a magic formula that would provide a solution for our problems, however, it is an important tool that can and must be exploited in order to fulfill our mission towards sustainability. This mission relates not only ethic elements but also economic elements. In the long term, the new economy can be productive and sustainable if the service is provided to everybody and everywhere, and if it also supply the right need according to the demand of the communities. 5 Kofi Annan is the United Nations Secretary. He is origially from Ghana, and he had been in the position since 1997. 6 http://www.unites.org/ 7 http://www.unites.org/html/unites/unites.htm 8 http://www.unites.org/reference/pdf/End_spa9.pdf | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_985 | |
dc.identifier.other | TA 0007 2009 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/985 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Administración | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) | spa |
dc.subject | Vigilancia Tecnológica | spa |
dc.subject | Inteligencia Competitiva | spa |
dc.subject | Gobierno Electrónico | spa |
dc.subject | Negocios | spa |
dc.subject | Internet | spa |
dc.subject.keyword | Information and Communication Technology (ICT) | eng |
dc.subject.keyword | Tecnological Vigilance | eng |
dc.subject.keyword | Competitive Intelligence | eng |
dc.subject.keyword | Electronic Goverment | eng |
dc.subject.keyword | Business | eng |
dc.subject.keyword | Internet | eng |
dc.subject.lemb | Comercio electrónico | spa |
dc.subject.lemb | Competitividad | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo científico y tecnológico | spa |
dc.subject.lemb | Sociedad de la información | spa |
dc.subject.lemb | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION. TICs - PAISES EN DESARROLLO | spa |
dc.subject.lemb | Vigilancia electrónica | spa |
dc.title | Protocolo de investigación grupo de tecnología aplicada en la dirección y la gerencia | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SanchezHernandez-SandraCatalina-2009.pdf
- Tamaño:
- 609.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: