Ítem
Acceso Abierto

Ideación suicida y algunos factores biopsicosociales asociados con estas en pacientes adultos con leucemia, linfomas, cáncer gástrico o cáncer colorrectal Informe de investigación
Título de la revista
Autores
Nieto Ladino, María Paola
Novoa Castellanos, Andrés Mauricio
Vergara Arregocés, Silvia María
Archivos
Fecha
2012-12-04
Directores
Palacios Espinosa, Ximena
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
El cáncer es una de las enfermedades con mayor impacto en la población mundial, debido a que genera alteraciones en las áreas de ajuste de los individuos, su núcleo familiar y social circundante. El presente estudio tiene como objetivo establecer la prevalencia de ideación suicida en pacientes con cáncer de tejidos blandos (leucemias y linfomas) y cáncer gástrico (colorectal). Fue un estudio exploratorio descriptivo, de la línea de investigación en Psicooncología y Cuidado Paliativo a la cual pertenece el proyecto: “Conducta suicida (ideación suicida, intención suicida y suicidio frustrado) y factores biopsicosociales asociadas a esta en pacientes con cáncer”. La población que participó en este estudio fueron pacientes adultos del Centro de Investigaciones oncológicas de la clínica San Diego CIOSAD. De esta investigación se puede concluir que la prevalencia de ideación suicida en pacientes con estos tipos de cáncer es de 4.9% (N=10). Los factores asociados a la ideación suicida fueron: número de hijos, dolor y ansiedad en la última semana y estrato socioeconómico
Abstract
Cancer is one of the diseases with major impact in the world population, given that it
generates alterations in the patient environment. The present study has the aim to
establish the prevalence of suicide ideation in patients with Leukemia, Lymphoma and
gastric cancer. It was a descriptive exploratory research, attached to the investigation
line on psichooncology and palliative care that are part of the project: “Conducta suicida
(ideación suicida, intención suicida y suicidio frustrado) y factores biopsicosociales
asociadas a esta en pacientes con cáncer”. The population that participated on the study
was mainly adults from “Centro de Investigaciones oncológicas de la clínica San Diego
CIOSAD”. From this research, its possible to conclude that the prevalence of suicide
ideation in patients with this type of cancer is; 4.9% (N=10). The factors associated
with suicide ideation were: number of children, pain and anxiety in the last week and socioeconomic level.
Palabras clave
Cáncer , Leucemias , Linfomas , cáncer de vías digestivas , Ideación suicida , Intención suicida , Suicidio frustrado , Factores biopsicosociales
Keywords
Cancer , suicide ideation , Leukemia , Lymphoma , gastric cancer , factors