Ítem
Acceso Abierto

Biomecánica clínica de la rodilla

dc.creatorPanesso, María Claudia
dc.creatorTolosa-Guzman, Ingrid-Alexandra
dc.creatorTrillos-Chacon, Maria-Constanza
dc.creator.googlePanesso, María Claudia
dc.creator.googleTrillos, María Constanza
dc.creator.googleTolosa Guzmán, Ingrid
dc.date.accessioned2012-08-10T15:29:12Z
dc.date.available2012-08-10T15:29:12Z
dc.date.created2008-12
dc.date.issued2008
dc.descriptionLa rodilla es la articulación intermedia de la extremidad inferior, una de las más grandes y complejas del cuerpo, por lo cual es propensa a innumerables lesiones, y se constituye un objeto de estudio de muchos profesionales de la salud y en particular de los fisioterapeutas. El siguiente documento tiene como tema central la revisión de conceptos básicos de anatomía y biomecánica de la rodilla. Su propósito es facilitar al estudiante de fisioterapia y a la comunidad académica el estudio de la cinética y la cinemática de dicho complejo articular. De igual manera, esta revisión se constituye en una base para la generación de discusión y construcción de conocimiento en torno a ésta. El texto aborda cuatro grandes temáticas: conceptos básicos de biomecánica, componentes articulares (óseos y blandos), cinemática y cinética de la rodilla, los cuales brindan la base conceptual para identificar y entender el funcionamiento normal y las posibles deficiencias estructurales y funcionales del mismo, con el fin de intervenirlos cuando se presentan alteraciones en esta importante articulación, a través de un razonamiento basado en los aspectos anatomofuncionales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.tipoDocumentospa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_3693
dc.identifier.issn1794-1318
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3693
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentUniversidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Saludspa
dc.relation.citationIssueNo. 39
dc.relation.citationTitleBorradores de Investigación : Serie documentos rehabilitación y desarrollo humano
dc.relation.ispartofBorradores de Investigación : Serie documentos rehabilitación y desarrollo humano, ISSN 1794-1318, No. 39 (Diciembre de 2008)spa
dc.relation.urihttp://www.urosario.edu.co/EMCS/ur/publicaciones/documentosInvestigacion/#a
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectBiomecánicaspa
dc.subjectMecánica humanaspa
dc.subjectCinemáticaspa
dc.subjectRodillas – Fisiologíaspa
dc.subjectTejido conjuntivospa
dc.subjectHuesosspa
dc.subject.lembPublicaciones universitarias::Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembPublicaciones académicas::Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembEducación superiorspa
dc.subject.lembUniversidad del Rosario (Bogotá, Colombia)spa
dc.subject.lembMedicina::Investigacionesspa
dc.subject.lembRodillas::Cirugíaspa
dc.titleBiomecánica clínica de la rodillaspa
dc.typeworkingPapereng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaDocumento de trabajospa
local.department.reportEscuela de Medicina y Ciencias de la Saludspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento 39_Primeras artes[1].pdf
Tamaño:
640.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: