Ítem
Acceso Abierto

Retos de la democracia y de la participación ciudadana
dc.audience | Comunidad Rosarista | spa |
dc.contributor.editor | Araujo Oñate, Rocío Mercedes | |
dc.contributor.editor | Torres-Villarreal, Maria-Lucia | |
dc.creator | Araujo Oñate, Rocío Mercedes | |
dc.creator | Brewer-Carías, Allan | |
dc.creator | Flórez Henao, Javier Andrés | |
dc.creator | Herdegen, Matthías | |
dc.creator | García López, Luisa Fernanda | |
dc.creator | Monroy Cabra, Marco Gerardo | |
dc.creator | Pardo Schlesinger, Cristina | |
dc.creator | Restrepo-Medina, Manuel-Alberto | |
dc.creator | Rodríguez, Gloria Amparo | |
dc.date.accessioned | 2014-08-12T13:53:47Z | |
dc.date.available | 2014-08-12T13:53:47Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | El libro Retos de la democracia y participación ciudadana es producto de un conjunto de reflexiones que surgieron tras percibir que, pese a la importancia que la Constitución concedió a la democracia y al principio, valor y derecho fundamental de participación ciudadana, existen problemas conceptuales, retos y perspectivas que han influido en su desarrollo, así como también en los mecanismos legales de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía y de la participación ciudadana en lo administrativo y en su proyección social. Así, esta valiosa contribución académica indaga las razones que llevaron al constitucionalismo colombiano a reforzar la democracia representativa, adoptando adicionalmente el modelo participativo de la democracia, por lo cual se estudian las condiciones necesarias para su exitosa implementación y se reflexiona sobre las dificultades y riesgos de su puesta en marcha. Para ello, se hace una profunda revisión de las garantías democráticas que ofrece la Constitución y la ley a los ciudadanos tanto en el Derecho Comparado como en el Derecho colombiano. En el espectro de esta investigación se analiza la conjunción de la democracia representativa y la democracia participativa y el significado en el modelo de Estado, sus principales retos y tendencias. En segundo lugar, se analiza la participación de los ciudadanos en lo administrativo como garantía de eficacia en las decisiones administrativas y se delimita de otros conceptos aledaños, precisando las condiciones requeridas para su implementación, cuyo vértice principal es la vigencia del Estado de derecho. Teniendo en cuenta los derechos fundamentales de las personas que son el eje principal de la democracia y de la participación. En el último capítulo, se estudia el papel del juez constitucional en un Estado democrático y social de derecho. Siguiendo estas grandes líneas temáticas, en el primer capítulo del libro consagrado a la delimitación conceptual de la democracia representativa, participativa y sus retos actuales, se hace un análisis doctrinario para situar los conceptos de democracia representativa y participativa. Luego, con fundamento en la doctrina más avezada sobre el tema, se hace referencia a las distintas clases de democracia. En este sentido, se realiza un análisis del concepto de democracia representativa en sus diversas concepciones. También, se estudia la democracia directa y semidirecta, así como los mecanismos de participación política del pueblo en ejercicio de su soberanía, teniendo presentes las disposiciones que en este sentido aparecen en la Constitución Política de 1991, así como la interpretación que la Corte Constitucional ha efectuado frente al tema. Se establecen además los aspectos más relevantes a través de los cuales se deduce la importancia actual de la democracia en el Estado-Nación en el ámbito internacional, lo cual permite identificar una relación inseparable entre la democracia y el derecho, porque los ciudadanos no producen las disposiciones jurídicas, sino que eligen a quienes están autorizados para producirlas. Por lo cual, en el Estado social de derecho la fuente principal de Derecho es la Constitución, seguida por la ley, aunque esta no tenga la misma fuerza que tenía en el Estado liberal de Derecho. Dentro de este marco conceptual, también se define que la democracia es cultura, es estilo de vida, caracterizado por el diálogo, la información, la comunicación, la fraternidad de los ciudadanos con la organización política. Es un lenguaje y un conjunto de actitudes, convicciones, creencias, tolerancias, responsabilidades y concepciones de la ciudadanía, de su civismo y solidaridad que penetra en el espectro de lo público y de lo privado. | spa |
dc.format.medium | Recurso electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 978-958-738-234-1 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8791 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.department | Jurisprudencia | spa |
dc.relation.uri | https://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6282/s/gpd-retos-de-la-democracia-y-de-la-participacion-ciudadana-9789587382341/ | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Democracia | spa |
dc.subject | Participación ciudadana | spa |
dc.subject | Participación política | spa |
dc.subject | Derechos políticos | spa |
dc.subject.ddc | Sistemas de gobierno & estados | |
dc.subject.lemb | Participación ciudadana | spa |
dc.subject.lemb | Derechos civiles | spa |
dc.subject.lemb | Democracia | spa |
dc.subject.lemb | Ciencia política | spa |
dc.title | Retos de la democracia y de la participación ciudadana | spa |
dc.type | book | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Libro | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Retos_de_la_democracia.pdf
- Tamaño:
- 2.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: