Ítem
Acceso Abierto

Universidad y sociedad. Extensión universitaria conocimiento y redes

Título de la revista
Autores
Didriksson, Axel
Garzón-Díaz, Karim
Alvarado, Ricardo
Ávila Tinoco, Andrea Solangie
Londoño-Toro, Beatriz
Torres-Villarreal, Maria-Lucia
Losada, Mario
Mariño-Arevalo, Andres
López, Indira
Pineda Hoyos, Saúl

Cargando...
Miniatura
Archivos

Fecha
2010-11-01

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor

Citations

Métricas alternativas

Resumen
En la constitución de una sociedad red, el núcleo común de su realidad actual es la transición de un tipo de sociedad industrial basada en la manufactura hacia otra sustentada en la tecnología y los conocimientos, particularmente en los relacionados con la información, la comunicación y la genómica. Las redes, entonces, aparecen articuladas a un nuevo modo de organización de la actividad humana en todos sus ámbitos, como fuente de poder y dominio, pero también como posibilidad de trascender los espacios meramente económicos y mercantiles, hacia la construcción de comunidades culturales libres y autónomas. Las redes sociales no son nuevas. Lo que aparece como una ruptura en el marco de su historia es el alcance planetario que ahora tienen y la velocidad con la que están sumando día tras día a comunidades, personas, instituciones y empresas, en una vorágine que hace del tiempo apenas una distancia.
Abstract
Palabras clave
Educación , Conocimiento , Extensión , redes sociales
Keywords
Citations
Colecciones