Ítem
Acceso Abierto

Un solo mundo, flashmob para la inclusión social
dc.contributor.advisor | Gómez Gómez, Rubiela | |
dc.contributor.advisor | Izquierdo Reyes, Luis Enrique | |
dc.creator | Peña Montenegro, Sergio | |
dc.creator | Rodríguez Cachaya, Tania Alejandra | |
dc.creator | Sora López, Mariana Lucía | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia y Gestión Cultural | |
dc.creator.degreeLevel | Especialización | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2023-02-13T16:33:49Z | |
dc.date.available | 2023-02-13T16:33:49Z | |
dc.date.created | 2022-12-12 | |
dc.description | Esta propuesta busca abrir espacios de inclusión, donde la población con y sin discapacidad de Mosquera, se relacionen en un ámbito sociocultural a través de talleres artísticos y mesas de diálogo, que permitan una comunicación efectiva en doble vía entre las comunidades mencionadas, el resultado de este ejercicio se verá reflejado en un flashmob inclusivo. Este proyecto cultural se desarrolla en pro de la inclusión de la comunidad con discapacidad, el reconocimiento positivo de la diferencia, y el bienestar general de la comunidad, pretende ofrecer espacios que les permitan tener una participación social y cultural activa, aportando a la construcción de ciudadanía, permitiéndoles ser partícipes de actividades artísticas y culturales que a su vez ayuden a sensibilizar a toda la población, frente a los diferentes tipos de discapacidad y su forma de ser tratada. | |
dc.description.abstract | This proposal seeks to open spaces for inclusion, where the population with and without disabilities of Mosquera, are related in a sociocultural environment through artistic workshops and dialogue tables, which allow effective two-way communication between the aforementioned communities, the result of this exercise will be reflected in an inclusive flashmob. This cultural project is developed in favor of the inclusion of the community with disabilities, the positive recognition of difference, and the general well-being of the community, it aims to offer spaces that allow them to have an active social and cultural participation, contributing to the construction of citizenship, allowing them to participate in artistic and cultural activities that in turn help to sensitize the entire population, regarding the different types of disabilities and their way of being treated | |
dc.format.extent | 56 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_38057 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38057 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia y Gestión Cultural | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilar, W. Bayas, A. Paredes, L. Paucar, E. Romero, E. Valarezo, E. (2016, 18 de Diciembre). Programa de actividades físico - recreativas para desarrollar habilidades motrices en personas con discapacidad intelectual. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinvbio/cib-2017/cib171h.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Mosquera. (8 de Septiembre, 2022). Centro de Atención a la Discapacidad. https://www.mosquera-cundinamarca.gov.co/directorio-institucional/centro-de-atencion-a-la-discapacidad | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Mosquera. (8 de Septiembre, 2022). Secretaria de Desarrollo Social. https://www.mosquera-cundinamarca.gov.co/directorio-institucional/secretaria-de-desarrollo-social-729407 | |
dc.source.bibliographicCitation | Andrade, A. Yanes, D. (2013, Julio). Análisis de las necesidades culturales y recreativas de las personas con discapacidad visual y su incidencia para la implementación de facilidades turísticas en museos representativos del distrito metropolitano de Quito. [Tesis de pregrado, Universidad Israel de Quito]. http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/363 | |
dc.source.bibliographicCitation | Asociación Síndrome de Down de la República Argentina. Inclusión o Integración de Personas con Discapacidad. https://www.asdra.org.ar/derechos/inclusion-o-integracion-de-personas-con-discapacidad/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Barton, L. (1998). Discapacidad y sociedad. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dikvEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP2&dq=teoria+social+de+la+discapacidad&ots=JP-LkOjpth&sig=bJjjkgTCRM5n0ntcYeG4HwluNZY#v=onepage&q=teoria%20social%20de%20la%20discapacidad&f=false | |
dc.source.bibliographicCitation | Benítez, J. Cadenas, M. Campón, O. Espartero, A. Muñoz, E. (2015 Junio). Evolución del concepto de recreación. y sus beneficios en diferentes poblaciones. Revista Heducasport. https://revistaheduca.files.wordpress.com/2015/03/3_-articulo-quino-benitez.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. Inclusión Social: Primera Infancia, Niñez, Juventud, Mujer, Discapacidad y Vejez. https://www.cancilleria.gov.co/inclusion-social-primera-infancia-ninez-juventud-mujer-discapacidad-vejez | |
dc.source.bibliographicCitation | Ciencia del Sur. Ruiz, A. (2017, 26 de septiembre). La discapacidad y la palabra: pasos hacia una sociedad inclusiva. https://cienciasdelsur.com/2017/09/26/discapacidad-y-la-palabra-sociedad-inclusiva/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Chaves, K. Jiménez, J. Morera, M. (2009, septiembre). Beneficios de las actividades recreativas y su relación con el desempeño motor. Revista Digital de Educación Física. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5758179 | |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia). | |
dc.source.bibliographicCitation | Corso. S. (2022 - presente). Creando sociedades inclusivas desde el aula. [Podcast]. Apple. https://podcasts.apple.com/co/podcast/ted-en-espa%C3%B1ol/id1368017834?i=1000584081245 | |
dc.source.bibliographicCitation | El Antropólogo Principiante. Que es la cultura y definiciones de la palabra cultura y antropología. https://antropologoprincipiante.com/que-es-la-cultura/#Edward_Burnett_Tylor1832-1917 | |
dc.source.bibliographicCitation | Festival Danzando sin Barreras. https://www.facebook.com/FESTIVALDANZANDOSINBARRERAS | |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación dale Color a mi Vida. https://fundaciondalecoloramivida.org/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Gamboa, S. Hernández, M. Zúñiga, J. (2009, 12 de Agosto). Recreación y discapacidad: Un análisis desde la categoría trabajo. [Tesis de pregrado, Universidad de Costa Rica] https://www.binasss.sa.cr/opac-ms/media/digitales/Recreaci%C3%B3n%20y%20discapacidad.%20Un%20an%C3%A1lisis%20desde%20la%20categor%C3%ADa%20trabajo.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, A.( 2009 Noviembre). Metodología comunicativa crítica. [Revista Electrónica Teoría de la Educación y Cultura en la Sociedad de la Información] https://www.redalyc.org/pdf/2010/201014898007.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 1618 del 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 de Febrero de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Ley_Estatutaria_1618_de_2013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 397 del 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. 7 de Agosto de 1997. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Discapacidad/Paginas/politica-publica.aspx#:~:text=El%20objetivo%20de%20la%20Pol%C3%ADtica,para%20el%20periodo%202013%20%E2%80%93%20202 | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO (2005). Guidelines for inclusion: ensuring access to education for all. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000140224 | |
dc.source.bibliographicCitation | Padilla, M. (2007, 23 de noviembre). Discapacidad, familia y trabajo : las situaciones críticas de varones en edad productiva con discapacidad neuromotora atendidos en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Hermosillo, Sonora. [Tesis de pregrado, Universidad de Sonora]. http://repositorioinstitucional.uson.mx/bitstream/20.500.12984/1179/1/padillaramosmiriaml.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Plena Inclusión. Discapacidad Intelectual. https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/discapacidad-intelectual/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Schalock, R. (1999, 20 de marzo). Hacia una nueva concepción de la discapacidad. [Material escrito entregado]. Conferencia III Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad, Universidad de Salamanca, España. https://sid-inico.usal.es/idocs/F8/ART5006/hacia_una_nueva_concepcion.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, L. (2007). La teoría de la acción razonada: Implicaciones para el estudio de las actitudes. Investigación Educativa. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2358919 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ruiz, L. (2021, Diciembre). Recreación terapéutica en acción: calidad de vida, arte y beneficios de la recreación en niños y adultos mayores. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás de Colombia]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/42866 | |
dc.source.bibliographicCitation | Verdugo, M. (2022, 1 de Febrero). La discapacidad intelectual tiene un nuevo significado. De https://www.plenainclusion.org/noticias/la-discapacidad-intelectual-tiene-una-nueva-definicion-y-la-explicamos/ | |
dc.source.bibliographicCitation | We cam Fest. Festival de Cine. https://www.wecamfest.com/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Inclusión y exclusión social | |
dc.subject | Proyectos sociales y culturales | |
dc.subject | Activación cultural | |
dc.subject | Población con discapacidad | |
dc.subject | Talleres artísticos | |
dc.subject | Flashmob | |
dc.subject | Mosquera, (Colombia) | |
dc.subject.keyword | Social inclusion and exclusion | |
dc.subject.keyword | Social and culture project | |
dc.subject.keyword | Cultural activation | |
dc.subject.keyword | Population with disabilities | |
dc.subject.keyword | Artistic workshops | |
dc.subject.keyword | Flashmob | |
dc.subject.keyword | Mosquera, (Colombia) | |
dc.title | Un solo mundo, flashmob para la inclusión social | |
dc.title.TranslatedTitle | One world, flashmob for social inclusion | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.asignardoi | si | |
local.department.report | Escuela de Ciencias Humanas |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Un Solo Mundo - Flasmob para la inclusión social.pdf
- Tamaño:
- 8.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: