Ítem
Acceso Abierto

Transformación y tendencia de los modelos territoriales en América Latina: Caso Ecuador
dc.contributor.advisor | Estupiñan Achury, Liliana | |
dc.creator | Rengifo Niño, Julian Rene | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Administrativo | |
dc.date.accessioned | 2015-02-10T12:56:52Z | |
dc.date.available | 2015-02-10T12:56:52Z | |
dc.date.created | 2014-06-05 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Estudio de las transformaciones y tendencias de modelos territoriales de Estado en América Latina, con el fin de observar el desarrollo y la aplicación de la denominada “megatendencia de la descentralización”. Relacionándolo con los enfoques actuales de los sistemas de gobierno y regímenes políticos con las formas de configuración de los modelos territoriales en el ámbito latino americano en el caso del Ecuador. | spa |
dc.description.abstract | Comparative law study between Colombia and Ecuador about unitarian states | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_10150 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10150 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | AGUADO CANTERO, Rodolfo y ALVAREZ FERNANDEZ, Jorge. (1988) Juan José Flores el fundador de Ecuador Ediciones Anaya S.A, Madrid-España. Página 44. | |
dc.source.bibliographicCitation | AGUADO RENEDO, Cesar. (1998). Los estatutos de autonomía en Italia, Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita, Primera Edición Bogotá- Colombia pág. 35 | |
dc.source.bibliographicCitation | ARIAS MANZANO, Tania. (2008). ¿Hacia un nuevo ordenamiento territorial? De la descentralización a la carta a competencias explícitas y obligatorias. El régimen autónomo descentralizado aprobado en Montecristi. En Desafíos constitucionales La Constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Quito-Ecuador pág. 217 | |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Acta 031 del 09 de Marzo de 2010 Capítulo V Segundo debate del proyecto del código orgánico de organización territorial, gobiernos autónomos y descentralización, Página 23. | |
dc.source.bibliographicCitation | ÁVILA SANTAMARÍA, Ramiro. (2012). Los derechos y sus garantías: ensayos críticos, Centro de estudios y difusión del derecho constitucional CEDEC, Quito-Ecuador, p.101 | |
dc.source.bibliographicCitation | AYALA MORA, Enrique. (2003). “Centralismo y descentralización en la historia del Ecuador del pasado a la situación actual”, Procesos Revista ecuatoriana de historia, No. 19, pp. 203-221 | |
dc.source.bibliographicCitation | AYALA MORA, Enrique. (2008). Resumen de Historia del Ecuador, 3ª Edición, Corporación Editora Nacional, Quito-Ecuador, p.121 | |
dc.source.bibliographicCitation | BADÍA, Juan Ferrando. (1986). El Estado Unitario, El Federal y el Estado Autonómico, Editorial Tecnos S.A Madrid-España | |
dc.source.bibliographicCitation | BASTIDA CASTILLO, Julio César. (2009). Autonomías Regionales, Colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | BELTRAN G, Bolívar, Circunscripciones territoriales indígenas, Publicación mensual del Instituto Científico de Culturas Indígenas. Año 4, No35, febrero de 2002 Consultado en Internet el día 17 de Mayo de 2012: http://icci.nativeweb.org/boletin/35/beltran.html | |
dc.source.bibliographicCitation | BENALCÁZAR GUERRÓN, Juan Carlos. (2010). “Comentarios sobre la facultad normativa de los gobiernos autónomos descentralizados”, Revista de Derecho FORO, (10), p. 32 | |
dc.source.bibliographicCitation | BLACKMAN, Anne-Marie El contexto público de la descentralización en Procesos de descentralización en la Comunidad Andina editor Fernando Carrión Flacos, Sede Ecuador, Quito-Ecuador 1ªEdición enero de 2003, Página 60 | |
dc.source.bibliographicCitation | BUENDÍA, Fernando. (2009). “Régimen del buen vivir, autonomía y descentralización”, La Tendencias- revista de análisis político, No.9, pp 121-125 | |
dc.source.bibliographicCitation | BUENDÍA, Fernando. (2009). “Régimen del buen vivir, autonomía y descentralización”, La Tendencias- revista de análisis político, No.9, pp 121-125 | |
dc.source.bibliographicCitation | CABEZAS MALDONADO, Jaime. (2000). “Autonomía y descentralización: dilema del Ecuador al comenzar el siglo XXI”, Revista EKOS XXI, (no.12), pp. 32-34 | |
dc.source.bibliographicCitation | CALLE CORREA, María Victoria. (2013). “Cuando limitar la autonomía territorial es maximizarla: Derecho al medio ambiente sano como aporte a la optimización de la autonomía territorial” en Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional”, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, pp. 284 | |
dc.source.bibliographicCitation | CARRIÓN, Fernando. (2006). Ecuador es la Suma de sus Partes. En: Historias de Descentralización: transformación del régimen político y cambio en el modelo de desarrollo América Latina, Europa y EUA/ coord. Darío I. Restrepo.- Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Página 445 | |
dc.source.bibliographicCitation | CASTILLO VIVANCO, José Bolívar, Descentralización del Estado y articulación del espacio nacional. El caso de la región sur del Ecuador, Municipio de Loja, 3° Edición, Loja-Ecuador, p. 30 | |
dc.source.bibliographicCitation | CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS – SENPLANDES. (2012). Plan Nacional de Descentralización 2012-2015 Editorial Ecuador F.B.T. Cía. Ltda., 1a edición – Quito pág. 7 | |
dc.source.bibliographicCitation | CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO- CONAM. (2006). Síntesis del Diagnóstico de la Descentralización en Ecuador y Propuestas de Políticas para la Descentralización Fiscal. CONAM, Quito-Ecuador, Octubre de 2006. Página 8 | |
dc.source.bibliographicCitation | CONSORCIO DE CONSEJOS PROVINCIALES- CONCOPE. (2005). Estado Actual y Perspectivas del Proceso de Descentralización a Nivel Intermedio, Consultoría realizada por el Dr. Augusto Barrera en el marco del proyecto ECU/043205/UNDP Serie: Territorios 22/ No. 1. Primera Edición: D.M. Quito,. Pag.41 | |
dc.source.bibliographicCitation | CORDERO CUEVA, Fernando, “Descentralización y participación ciudadana: logros y desafíos”, en Descentralización, Editorial Tramasocial, Quito-Ecuador, 1999 pp.51-69 | |
dc.source.bibliographicCitation | CORONEL, Cesar, “Centralización y Descentralización. El Caso de Guayaquil”, en Descentralización y Gobiernos Municipales, 1°edición, Quito-Ecuador, 1993, pp 180- 224 | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Constituyente, Mesa Constituyente No. 4 De Ordenamiento Territorial y Asignación De Competencias, Acta de Sesión de Instalación correspondiente al 14 de Diciembre del 2007 | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Constituyente, Mesa Constituyente No.4 de Ordenamiento Territorial y Asignación de Competencias, Acta de Sesión No 27 del 1 de Febrero de 2008. | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Constituyente, Mesa Constituyente No.4 Ordenamiento Territorial y Asignación de Competencias, Acta No 10. | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Constituyente, Mesar Constituyente No.4 De Ordenamiento Territorial y Asignación De Competencias Acta No.39 correspondiente al 4 de Marzo de 2008. | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Constituyente, Mesar No.4 Constituyente De Ordenamiento Territorial y Asignación De Competencias Acta No.42 correspondiente al 28 de Marzo de 2008 | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Acta 031 del 09 de Marzo de 2010, Intervención del asambleísta Virgilio Hernández durante la presentación del segundo informa, durante el Segundo debate del proyecto del código orgánico de organización territorial, gobiernos autónomos y descentralización, Página 22. | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Acta 031 del 09 de Marzo de 2010. Página 28 | |
dc.source.bibliographicCitation | ECUADOR, Presidencia de la Republica, Decreto Ejecutivo 2428, Registro Oficial 536 de 18 de Marzo del 2002. | |
dc.source.bibliographicCitation | El COOTAD fue publicado mediante el Suplemento del Registro Oficial N° 303 del martes 19 de octubre del 2010 | |
dc.source.bibliographicCitation | ESTUPIÑÁN ACHURÍ, Liliana. (2010). La constante centralista del ordenamiento territorial colombiano. Mirada socio jurídica desde el nivel intermedio de gobierno, Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | ESTUPIÑÁN ACHURY, Liliana. (2012). Desequilibrios territoriales. Doctrina y Ley, Editorial Universidad del Rosario.p. 297. | |
dc.source.bibliographicCitation | GONZÁLEZ, Jorge Iván. (2011). “La frágil Ley de ordenamiento territorial”, en Congreso Visible, Colombia, en http://www.congresovisible.org/agora/blog-del-cinepprogramapor- la-paz/361/ | |
dc.source.bibliographicCitation | GUERRERO B., Rafael. (2009). “El estatuto autonómico y la izquierda guayaquileña”, La tendencia -revista de análisis político, No.9, pp 126-129 | |
dc.source.bibliographicCitation | GUERRERO, Rafael. (2008). Descentralización, Autonomía y Regionalización, en Análisis Nueva Constitución, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 2008 Primera Edición ILDIS, Quito-Ecuador pág. 229 | |
dc.source.bibliographicCitation | HERNÁNDEZ BECERRA, Augusto.En Democracia y Territorio, pág. 129 | |
dc.source.bibliographicCitation | HERNÁNDEZ BECERRA, Augusto. Ordenamiento y desarreglo territorial de Colombia, página 51 | |
dc.source.bibliographicCitation | HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ, Virgilio, COOTAD: Un paso en la Construcción de Equidad en el Código Orgánico De Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados, Primera Edición Febrero de 2010, Quito- Ecuador | |
dc.source.bibliographicCitation | HERNANDEZ THERAN, Miguel. Descentralización y Gobiernos Autónomos Ante la “Constitución de Montecristi”. Corporación de Estudios y Publicaciones CEP, Quito- Ecuador 2009 Pagina 38. | |
dc.source.bibliographicCitation | JARAMILLO-JASSIR, Mauricio, La revolución democrática de Rafael Correa / Mauricio Jaramillo-Jassir, Ana María Tibocha.—Centro de Estudios Políticos e Internacionales – CEPI–. Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2008. 41 p.—(Serie Documentos. Borradores de Investigación; 27). pág. 18 | |
dc.source.bibliographicCitation | LARREA CABRERA, Gustavo. (2009). Revolución Ciudadana, Editorial Planeta del Ecuador S.A., Quito-Ecuador, p. 37. | |
dc.source.bibliographicCitation | LARREA HOLGUÍN, Juan. (2000). Derecho Constitucional Ecuatoriano volumen I, 1ª Edición, Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito-Ecuador, p.4 | |
dc.source.bibliographicCitation | LARREA HOLGUÍN, Juan. (2000). Derecho Constitucional Ecuatoriano Volumen II, 1° Edición, Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito-Ecuador, p. 213. | |
dc.source.bibliographicCitation | LARREA MALDONADO, Ana María. (2008). “Territorios y Autonomías en la Nueva Constitución”, Entre el quiebre y la realidad Constitución 2008, Quito-Ecuador, Ediciones Abya-Yala, pp. 93 | |
dc.source.bibliographicCitation | LARREA MALDONADO, Ana María. (2012). Modo de desarrollo, organización territorial y cambio constituyente en el Ecuador, 2a edición, SENPLADES, Quito-Ecuador, p.98 | |
dc.source.bibliographicCitation | LEON T., Magdalena. (2010). “El 'buen vivir': objetivo y camino para otro modelo“, en SumakKawsay/ Buen Vivir y sus cambios civilizatorios, LEON, Irene coordinadora, FEDAEPS, 2da Edición, Quito-Ecuador, pp 105, 106, 107 | |
dc.source.bibliographicCitation | LERMA CARREÑO, Carlos Alberto. (2011). “La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Loot): una causa perdida para la autonomía regional”, en Razón Publica, Colombia, en http://www.razon-publica.com/index.php/recomendado/2034-la-ley | |
dc.source.bibliographicCitation | Ley No.000 publicada en el Registro Oficial 969 de 18 de Junio de 1996 la Constitución Política de la República del Ecuador | |
dc.source.bibliographicCitation | LOEWENSTEIN, Karl. (1979). Teoría de la Constitución, Editorial Ariel, Barcelona, p.121 | |
dc.source.bibliographicCitation | MONCADA SÁNCHEZ, José. (2010). TOMO TRES: Ecuador, estructura productiva, descentralización y neoliberalismo, Ediciones la Tierra, Quito-Ecuador, pp.159-171 | |
dc.source.bibliographicCitation | MONCAYO G, Paco. (199). “Ecuador. El reto de la descentralización”, en Descentralización, Editorial Tramasocial, Quito-Ecuador, p.209 | |
dc.source.bibliographicCitation | MONTAÑA PINTO Juan, PAZMIÑO FREIRE Patricio. (2011). “Algunas Consideraciones acerca del nuevo modelo constitucional ecuatoriano”, en Apuntes de derecho procesal constitucional Aspecto generales, MONTAÑA PINTO Juan editor, Primera Edición, Corte Constitucional para el Período de Transición, Quito-Ecuador, pp. 21-42 | |
dc.source.bibliographicCitation | MORELLI, Sandra. (1991). La revolución Francesa y la Administración Territorial en Colombia Perspectivas comparadas, Universidad Externado de Colombia, Bogotá- Colombia, p. 239 | |
dc.source.bibliographicCitation | MUÑOZ JARAMILLO, Francisco. (1999). “Introducción”, en Descentralización, Tramasocial Editorial, Quito-Ecuador, pp 25-26. | |
dc.source.bibliographicCitation | NARANJO CARDENAS, Soledad (2012). Análisis del rol de las juntas parroquiales rurales del cantón de Pelileo en los Procesos de Desarrollo Local. Tesis de maestría no publicada. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador, Quito- Ecuador. | |
dc.source.bibliographicCitation | NARANJO MESA, Vladimiro. (2010). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Editorial Temis, Bogotá, p.97 | |
dc.source.bibliographicCitation | NOBOA BEJARANO, Ricardo. (1999). “Ecuador: la crisis de la república unitaria y sus alternativas”, en Descentralización, Editorial Tramasocial, Quito-Ecuador, pp.225- 236 | |
dc.source.bibliographicCitation | OJEDA SEGOVIA, Lautaro. (2001). Estado del debate sobre autonomía y descentralización, PNUD, Quito-Ecuador, pp.86-87 | |
dc.source.bibliographicCitation | OJEDA SEGOVIA, Lautaro. (2000). La Descentralización en el Ecuador Avatares de un proceso inconcluso, 1° edición, Ediciones Abya–Yala, Quito-Ecuador, p.4 | |
dc.source.bibliographicCitation | OJEDA SEGOVIA, Lautaro. (2002). Situación actual de la descentralización en el Ecuador Avances, problemas y perspectivas, UNDP, Quito-Ecuador, p. 119 | |
dc.source.bibliographicCitation | ORTIZ C, Santiago. (2008). La Nueva Constitución y los Nudos problemáticos de la Organización Territorial, en Análisis Nueva Constitución, Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 2008 Primera Edición ILDIS, Quito-Ecuador Pag.218 | |
dc.source.bibliographicCitation | OYARTE MARTÍNEZ, Rafael, Relaciones Ejecutivo-Legislativo en la Nueva Constitución del Ecuador, Estado Derecho e Instituciones, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito-Ecuador pág. 45 | |
dc.source.bibliographicCitation | PAREDES RAMÍREZ, Willington. (2003). “Región, regionalidad y Estado nacional: encuentros y desencuentros de un problema de larga duración”, Procesos revista ecuatoriana de historia, No.19, Quito-Ecuador, p.172 | |
dc.source.bibliographicCitation | PAREJA DIEZCANSECO, Alfredo. (1974). Historia de la República El Ecuador desde 1830 a Nuestros Días. CromoGraf S.A. Guayaquil- Ecuador, Tomo 2º Página 172. | |
dc.source.bibliographicCitation | PAREJO ALFONSO, Luciano; JIMÉNEZ BLANCO, A y ORTEGA ÁLVAREZ, L. (1997). Manual de Derecho Administrativo Volumen 2. Madrid. Ariel Derecho. | |
dc.source.bibliographicCitation | PAZ, Juan J.; y CEPEDA, Miño; PAZ MIÑO, Diego. “El proceso constituyente desde una perspectiva histórica”, en Análisis Nueva Constitución, ILDIS- Revista la Tendencia, Quito-Ecuador pp.40 | |
dc.source.bibliographicCitation | PEGORARO, Lucio. (2010). “Autonomía y descentralización en el derecho comparado: cuestiones metodológicas”, en El principio constitucional de autonomía territorial. Realidad y experiencias comparadas. Compiladores EstupiñanAchury, Liliana, Gaitán Bohórquez, Julio. Editorial Universidad del Rosario, Bogotá-Colombia, pp 18 | |
dc.source.bibliographicCitation | PEÑA CARRASCO, Diego. (2003). Ecuador: Descentralización y participación ciudadana, proyecto de estudio e investigación, en Procesos de descentralización en la Comunidad Andina, editor Fernando Carrión, FLACSO Quito-Ecuador, Página 329 | |
dc.source.bibliographicCitation | PÉREZ CAMACHO, E., (2006). Derecho Administrativo, Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito, Vol. I. pág. 207. | |
dc.source.bibliographicCitation | PÉREZ CAMACHO, Efraín. (2001). Deslinde jurídico de las Descentralizaciones y las Autonomías en el sistema político ecuatoriano. Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito, Ec, p. 24 | |
dc.source.bibliographicCitation | PRETELT CHALJUB Jorge Ignacio. (2013). “Autonomía Territorial” en Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, pp. 194 | |
dc.source.bibliographicCitation | QUINTERO LÓPEZ, Rafael. (2008). La Constitución del 2008 Un análisis político, 1ra. Edición, Edición Abya-Yala, Quito-Ecuador, pp. 9-10 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Asamblea Nacional Acta 031 marzo 9 de 2009, Asamblea Nacional del Ecuador, Página 59 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Asamblea Nacional, Comisión Legislativa y de Fiscalización, Acta 057, 29 de julio de 2009, pág. 32 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Constitución de 1843 Título XV de la Administración Interior. | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Ley 50, Registro Oficial 349 de 31 de Diciembre de 1993. | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Ley No.000 Registro Oficial No.763 de 12 de Junio de 1984 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Ley No.27 Registro Oficial No.169 de 8 de Octubre de 1997 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Ley No46 Registro Oficial 280 publicado el 8 de Marzo de 2001 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Ley Reformatoria de la Constitución Política del Estado, Registro Oficial No.569 de 1º de Septiembre de 1983 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 Planificación para la Revolución Ciudadana | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Registro Oficial 193 del 27 de Octubre de 2000 | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Registro Oficial 280 del 8 de Marzo de 2001. | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Registro Oficial No.331 de 15 de Octubre de 1971. | |
dc.source.bibliographicCitation | República del Ecuador, Registro Oficial Suplemento 159 de 5 de Diciembre del 2005. | |
dc.source.bibliographicCitation | RESTREPO BOTERO, Darío. (2008). “Descentralización y equidad territorial, social y política”, en Desafío Constitucional proyecto constituyendo democracia, 1ª Edición, ILDIS, Quito-Ecuador, p. 66 | |
dc.source.bibliographicCitation | RESTREPO MEDINA, Manuel Alberto. (2006). Impacto Social de los Planes de Desarrollo Análisis de la inversión social en Bogotá 1995-2004. Centro Editorial Universidad del Rosario, Bogotá- Colombia. Página 24 | |
dc.source.bibliographicCitation | RODRIGUEZ PEÑAHERRERA, Carlos. (1987). Administración Pública Ecuatoriana. Instituto Latinoamericano de Investigación, ILDIS Quito, Ecuador. Página 49. | |
dc.source.bibliographicCitation | SAMPEDRO V. Francisco. (1983). Del Amazonas en 1830 al Cóndor en 1981 La realidad geográfica que la historia no investigo. Editorial Quitoffset, Quito-Ecuador. Página 37. | |
dc.source.bibliographicCitation | SANCHEZ BOTERO, Esther. (2002). “Los derechos indígenas en las Constituciones de Colombia y Ecuador”, en GONZALEZ GALVAN , Jorge Alberto (coord.), Constitución y Derechos Indígenas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 92, UNAM, México, pp. 69-88 | |
dc.source.bibliographicCitation | SUING NAGUA, José. (2010). Descentralización y Gobiernos Autónomos, Editorial Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito-Ecuador, pág. 92 | |
dc.source.bibliographicCitation | SUING NAGUA, José. (2010). Descentralización y Gobiernos Autónomos. Corporación de Estudios y Publicaciones, Quito, Ecuador, Página 81 | |
dc.source.bibliographicCitation | Tatiana Hidrovio en Conforman Comisión de diálogo de reforma integral del Estado, tomado de Internet el 20 de marzo de 2010: Transformación y tendencias de los modelos territoriales en América Latina: Caso Ecuador 185 http://www.cronica.com.ec/index.php/loja/349-conforman-comision-de-dialogo-dereforma- integral-del-estado.html | |
dc.source.bibliographicCitation | THE CARTER CENTER, Informe sobre la Asamblea Constituyente de la República del Ecuador. Centro Carter 5 de Septiembre de 2008 Quito-Ecuador pág. 40 | |
dc.source.bibliographicCitation | TORRES, Luis Fernando. (2010). “¿Cómo cambió el Ecuador entre el 2007 y el 2009?”, en Debate Constitucional, Cevallos editora jurídica, Quito-Ecuador, p.31 | |
dc.source.bibliographicCitation | TORRES, Luis Fernando. (2009). Presidencialismo Constituyente la ruta del autoritarismo en el Ecuador, Primera Edición, Cevallos editora jurídica, Quito-Ecuador, p.361 | |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, Caso # 27-2006. | |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, Caso Nro. 050-2001-TC | |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, Caso Nro.006-2002-TC. | |
dc.source.bibliographicCitation | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, Sala Segunda, Caso Nro. 0005-2002- RS | |
dc.source.bibliographicCitation | TRUJILLO MUÑOZ, Augusto, “Descentralización para la Paz” [en línea], en http://www.elespectador.com/opinion/columna-376294-descentralizacion-paz Consulta realizada el 20 de Septiembre de 2012 | |
dc.source.bibliographicCitation | TRUJLLO MUÑOZ, Augusto. (2007). Democracia y territorio: el ordenamiento territorial entre el derecho y la política, Editorial Siglo del hombre Editores, Bogotá,pp 39 | |
dc.source.bibliographicCitation | TRUJILLO, Julio Cesar. (2009). Sociedad civil, Estado y participación, en La Nueva Constitución del Ecuador, Estado, derechos e instituciones, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito-Ecuador, pag34 | |
dc.source.bibliographicCitation | VARGAS SILVA, Luis Ernesto. (2013). “La articulación entre las competencias nacionales y territoriales. El caso de los macroproyectos de interés social nacional”, en Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional”, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, pp.258 | |
dc.source.bibliographicCitation | VICIANO PASTOR, Roberto. (2008). Algunas Consideraciones sobre la organización Territorial del Estado en la Constitución Ecuatoriana, pág. 105 | |
dc.source.bibliographicCitation | VIDAL PERDOMO, Jaime. (2001). La región en la organización territorial del Estado. Editorial Universidad del Rosario, Bogotá-Colombia, pág. 129 | |
dc.source.bibliographicCitation | VITERI DIAZ, Galo. (2007). La descentralización en el Ecuador: marco legal, Estado del proceso y lineamientos de Política. Edición electrónica gratuita. Texto completo disponible en: www.eumed.net/libros/2007c/342 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Ecuador | spa |
dc.subject | Descentralización | spa |
dc.subject | Derecho Comparado | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Estados Unitarios | spa |
dc.subject.ddc | Derecho constitucional & administrativo | |
dc.subject.keyword | Ecuador | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.lemb | Derecho administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Territorio nacional | spa |
dc.subject.lemb | Geografía política | spa |
dc.subject.lemb | Ecuador::Política y Gobierno | spa |
dc.title | Transformación y tendencia de los modelos territoriales en América Latina: Caso Ecuador | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RengifoNino-JulianRene-2014.pdf
- Tamaño:
- 807.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derecho Comparado Estados Unitarios Ecuador y Colombia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.13 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: