Ítem
Acceso Abierto

El derecho fundamental al acceso progresivo a la tierra rural y la jurisdicción agraria: desafíos de los nuevos cambios constitucionales y legales en perspectiva administrativa


Archivos
Fecha
2025-05-16

Directores
Soto, Juan Francisco

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El pleno respeto y garantía del derecho fundamental al acceso progresivo a la tierra rural es un desafío para la democracia constitucional colombiana, por cuanto los campesinos, como sujetos de especial protección constitucional, no han tenido acceso integral a este derecho, pese a su consagración formal en la constitución. Prueba de ello es la exacerbada concentración e informalidad en la tenencia y propiedad de la tierra rural; problemas históricos que no han sido resueltos por el aparato estatal. La investigación busca establecer, por un lado, la naturaleza jurídica del derecho fundamental al acceso progresivo a la tierra y, por otro, determinar los mecanismos más idóneos para su materialización en Colombia, y proponer el procedimiento y diseño institucional más acorde para que un mecanismo de jurisdicción agraria sea eficiente articulando sus competencias con los diversos procedimientos especiales agrarios, es decir, armonizando el aparato administrativo y judicial. En breve, el presente trabajo aborda la construcción dogmática del derecho social fundamental al acceso progresivo a la tierra, como un pilar básico del respeto y garantía de este derecho, proponer una definición propia en esta materia y establecer cuál es el modelo procesal de jurisdicción agraria que más conviene al país, considerando las instancias y competencias que permitan acceder con mayor facilidad a la justicia en conflictos agrarios, en perspectiva y apoyo de los sistemas de jurisdicción administrativa. La jurisdicción agraria, en ese sentido, es un mecanismo judicial que debe ser desarrollado de manera imperativa, pues su inexistencia ha impedido la resolución efectiva de conflictos agrarios y potencializado las violencias en la Colombia rural. Se propone, entonces, la creación de un sistema de jurisdicción agraria el cual resulta esencial para resolver conflictos relacionados con la propiedad y uso de tierras rurales en Colombia. Esta propuesta debe articular los procedimientos agrarios con el control judicial, sin necesidad de que este último sea obligatorio en todos los asuntos. Se plantea un mecanismo de revisión de las decisiones administrativas por demanda o en casos de mayor envergadura, donde la jurisdicción agraria tenga conocimiento de los procedimientos fallados por la autoridad de tierras a prevención y pueda intervenir solo en casos de controversias o conflictos de especial importancia. La tesis El derecho fundamental al acceso progresivo a la tierra rural y la jurisdicción agraria: desafíos de los nuevos cambios constitucionales y legales en perspectiva administrativa, busca establecer, por un lado, la naturaleza jurídica del derecho fundamental al acceso progresivo a la tierra y, por otro, determinar los mecanismos más idóneos para su materialización en Colombia, y proponer el procedimiento y diseño institucional más acorde para que un mecanismo de jurisdicción agraria sea eficiente articulando sus competencias con los diversos procedimientos especiales agrarios, es decir, armonizando el aparato administrativo y judicial.
Abstract
Palabras clave
Evolución constitucional del derecho agrario en Colombia , Jurisdicción agraria , El derecho social fundamental al acceso progresivo , Evolución legal del derecho agrario en Colombia , Ineficacia en los procedimientos agrarios , Procesos judiciales , Retos de los nuevos cambios constitucionales en perspectiva administrativa , Retos de los cambios legales en perspectiva administrativa , La tierra como piedra angular del derecho agrario
Keywords
Constitutional and legal evolution of agrarian law in Colombia , The fundamental social right to progressive access to land as a cornerstone of agrarian law , Agrarian jurisdiction , Ineffectiveness in agrarian procedures and judicial processes , Challenges of new constitutional and legal changes from an administrative perspective
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos