Ítem
Acceso Abierto

El principio de equidad en la remuneración en el desarrollo de la justicia social y los derechos humanos
dc.contributor.advisor | Camacho Ramírez, Adriana | |
dc.creator | Sánchez González, Carlos Eduardo | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T18:23:34Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T18:23:34Z | |
dc.date.created | 2025 | |
dc.description | La investigación analiza la aplicación del principio de “trabajo de igual valor, salario igual” en la legislación laboral colombiana, a la luz de los convenios internacionales, la doctrina jurídica y las normas internas vigentes. Se busca determinar si dicho principio, consagrado en instrumentos internacionales ratificados por Colombia y con rango constitucional, ha sido efectivamente incorporado y aplicado en el ordenamiento jurídico laboral del país. Se resalta la importancia de este principio en el marco de la justicia social y los derechos fundamentales, y su impacto en las relaciones laborales, tanto para empleadores como para trabajadores. | |
dc.format.extent | 29 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/46189 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Arai, Yukiko. “¿Qué es la justicia social y por qué debemos promoverla más que nunca en 2023?”, 20 de febrero de 2023. https://www.ilo.org/es/resource/news/que-es-lajusticia-social-y-por-que-debemos-promoverla-mas-que-nunca-en. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: Evolución y perspectivas de la participación laboral femenina en América Latina. Santiago: Cepal, 2019. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/1e71c8a6-30a4-4dfe-95bec49cf8d984c7/content. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cuevas, Carlos. “Salarios en Latam: Sueldo de mujeres vs. hombres en Colombia, Argentina y otros países”. Bloomberg, 18 de octubre de 2024. https://www.bloomberglinea.com/economia/salarios-en-latam-sueldo-de-mujeres-vshombres-en-colombia-argentina-y-otros-paises/. | |
dc.source.bibliographicCitation | DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). Mujeres y hombres: Brechas de género en Colombia, 2.ª ed. Bogotá: DANE, 2022. https://colombia.unwomen.org/sites/default/files/2022- 11/MyH%20BrechasColombia-NOV5-17Nov%20%284%29.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa. https://www.ilo.org/es/resource/declaraci%C3%B3n-de-la-oit-sobre-la-justiciasocial-para-una-globalizaci%C3%B3n-0. | |
dc.source.bibliographicCitation | Molina Monsalve, Carlos Ernesto. La aplicación del principio de igualdad salarial. Bogotá: Legis, 2019. | |
dc.source.bibliographicCitation | ONU Mujeres. “Todo lo que necesita saber para impulsar la igualdad salarial”, 22 de febrero de 2024. https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/9/explainer-everything-youneed-to-know-about-equal-pay. | |
dc.source.bibliographicCitation | Rawls, John. “Justice as Fairness”. The Philosophical Review 67, n.º 2 (1958): 164-194. https://doi.org/10.2307/2182612. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Trabajo de igual valor, salario igual | |
dc.subject | Legislatura colombiana | |
dc.subject | Derecho laboral | |
dc.subject | Justicia social | |
dc.subject | Legislación laboral | |
dc.title | El principio de equidad en la remuneración en el desarrollo de la justicia social y los derechos humanos | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Artículo | |
local.department.report | Facultad Jurisprudencia | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- El_principio_de_equidad_en_la_remuneracion_en_el_desarrollo_de_la_justicia_SanchezGonzalez-CarlosEduardo-2025.pdf
- Tamaño:
- 441.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: