Ítem
Acceso Abierto

Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano

dc.contributor.advisorBosa, Bastien Andre
dc.contributor.tutorBosa, Bastien
dc.creatorBejarano Tavera, Laura Camila
dc.creator.degreeAntropólogospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-02-24T23:59:07Z
dc.date.available2021-02-24T23:59:07Z
dc.date.created2021-01-05
dc.descriptionEsta tesis busca reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre [Pilar] y su hijo [Kevin] de clases populares frente a la justicia y el estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Así, con una metodología basada en historias de vida y entrevistas, y bajo la elección de apoyarme en los debates de la antropología jurídica y antropología del estado, analizo cómo las vivencias de los procesos burocráticos fueron profundamente moldeadas por la trayectoria y posición social de Kevin y Pilar. Y reflexiono, particularmente, sobre cómo el hecho de carecer de ciertos recursos – económicos, pero también sociales, culturales y escolares – tuvo consecuencias, para Kevin y su madre, desde el momento inicial de la violencia policial y durante el largo itinerario burocrático que siguieron hasta el día de hoy.spa
dc.description.abstractThis thesis seeks to reconstruct and contextualize the experiences of a mother [Pilar] and her son [Kevin] from popular classes in relation to justice and the Colombian state, in the context of a situation of police brutality and false accusations in a judicial process. Thus, with a methodology based on life stories and interviews, and a choice to rely on the debates of legal anthropology and anthropology of the state, I analyze how the experiences of the bureaucratic processes were deeply shaped by the trajectory and social position of Kevin and Pilar. In particular, I reflect on how the lack of certain resources - economic, but also social, cultural and scholastic - had consequences for Kevin and his mother from the initial moment of police brutality and during the long bureaucratic itinerary they followed until the present day.spa
dc.format.extent121spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.geoLocationBogotá, Colombiaspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_30976
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30976
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.programAntropologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2017). Encuesta Multipropósito 2017 Principales resultados Bogotá-Región. (Revisado el febrero 20 del 2020), de Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Sitio web: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/encuesta_multiproposito_2017_-_principales_resultados_bogota_region.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía de Bogotá. (2019). Estudio de valor agregado Los ninis en Bogotá. Bogotá, Colombia: Panamericana e Impresos S.A. En la web: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2019documentos/22102019_Libro%20Los%20Ninis%20en%20Bogot%C3%A1.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationAlcaldía de Medellín. (s.f.). UNIDAD PERMANENTE DE JUSTICIA (UPJ). 20 de octubre del 2020, de Alcaldía de Medellín Sitio web: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_0_0_0/InformacinGeneral/Shared%20Content/UPJ.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationBourdieu, Pierre. (2000). Elementos para una sociología del campo jurídico. En La fuerza del derecho (153-220). Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre.spa
dc.source.bibliographicCitationBourdieu, P., Inda, A. G., & Beneitez, M. J. B. (2001). Poder, derecho y clases sociales (Vol. 2). Bilbao: Desclée de Brouwer.spa
dc.source.bibliographicCitationBourdieu, P. (2002). La mano izquierda y la mano derecha del Estado. Revista Colombiana de Educación, (42). https://doi.org/10.17227/01203916.5483.spa
dc.source.bibliographicCitationBourgois, Philippe. (2009). Apertura. Treinta años de retrospectiva etnográfica sobre la violencia en las américas. En Guatemala violencias desbordadas (28-62). Córdoba: Universidad de Córdoba.spa
dc.source.bibliographicCitationBourgois, Philippe. (2010). En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Argentina: siglo veintiuno.spa
dc.source.bibliographicCitationCastel, Robert. (s.f). La protección social en una sociedad de semejantes.spa
dc.source.bibliographicCitationCastillo, Laura. (2011). Prólogo. En La Feminización de la Pobreza en México (11-13). México, D. F: H. Cámara de Diputados Comisión de Equidad y Género.spa
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica, (2015). Limpieza social. Una violencia mal nombrada, Bogotá, CNMH – IEPRI.spa
dc.source.bibliographicCitationConcejo de Bogotá. (2017). Bogotá administra delincuencia juvenil del país H.C. Molano. (Revisado el 20 de abril del 2020), de Concejo de Bogotá Sitio web: http://concejodebogota.gov.co/bogota-administra-delincuencia-juvenil-del-pais/concejo/2018-06-14/162304.phpspa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (2013). LEY ESTATUTARIA No:1622. (Revisado el 21 de febrero del 2020), de Congreso de Colombia Sitio web: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201622%20DEL%2029%20DE%20ABRIL%20DE%202013.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationConexión Capital. (2017). ¿Qué es la UPJ? (Revisado el 28 de octubre del 2020), de Conexión Capital Sitio web: https://conexioncapital.co/que-es-la-upj/spa
dc.source.bibliographicCitationCSPP Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. (s.f). Conócenos. Recuperado el 20 de octubre del 2020, de CSPP Sitio web: http://www.comitedesolidaridad.com/es/conocenosspa
dc.source.bibliographicCitationDefender la libertad asunto de todos. (s.f). Quiénes somos. recuperado el 7 de diciembre del 2020, de Defender la libertad asunto de todos Sitio web: https://defenderlalibertad.com/acerca-de-2/spa
dc.source.bibliographicCitationDefensoría del Pueblo (Colombia). (2015). Violaciones a los Derechos Humanos de adolescentes privados de la libertad. Recomendaciones para enfrentar la crisis del sistema de responsabilidad penal para adolescentes.spa
dc.source.bibliographicCitationDefensoría del Pueblo. (2018). Alerta Temprana de Inminencia 030-18 para la localidad de Ciudad Bolívar. (Revisado el 20 de febrero del 20120), de Defensoría del Pueblo Sitio web: https://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/7257/Alerta-Temprana-de-Inminencia-030-18-para-la-localidad-de-Ciudad-Bol%C3%ADvar-en-Bogot%C3%A1-alerta-temprana-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo-Ciudad-Bol%C3%ADvar.htmspa
dc.source.bibliographicCitationDíaz García, M. A. y Estupiñán Soler, N. (2019). Desafíos de la educación popular en la escuela. Revista Aletheia, Vol. 11, núm. 2. Pág. 87-106. Sitio web: http://www.scielo.org.co/pdf/aleth/v11n2/2145-0366-aleth-11-02-87.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationDíaz, Leonardo y Saboyá, Claudia. (2014). LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS UNA POSIBILIDAD PARA FOMENTAR RELACIONES DEMOCRÁTICAS (Proyecto Asociado a la práctica pedagógica). UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Sitio web: http://funes.uniandes.edu.co/12250/1/Diaz2014La.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationEl Espectador. (2008). Ciudad Bolívar, contrastes de una historia. (Revisado el 20 de febrero del 2020), de El Espectador Sitio web: https://www.elespectador.com/impreso/bogota/articuloimpreso-ciudad-bolivar-contrastes-de-una-historiaspa
dc.source.bibliographicCitationEl Espectador. (2012). Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme y Bosa, localidades con más desempleo. (Revisado el 26 de febrero del 2020), de El Espectador Sitio web: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/ciudad-bolivar-san-cristobal-usme-y-bosa-localidades-ma-articulo-343182spa
dc.source.bibliographicCitationEl Espectador. (2017). "Hacinamiento en urgencias de Hospital del Kennedy es del 128%": Personería de Bogotá. (Recuperado el 30 de julio del 2020), de El Espectador. Sitio web: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/hacinamiento-en-urgencias-de-hospital-del-kennedy-es-del-128-personeria-de-bogota/spa
dc.source.bibliographicCitationEl Tiempo. (2016). La lucha del Instituto Cerros del Sur por sobrevivir. (Revisado el 28 de octubre del 2020), de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16511197spa
dc.source.bibliographicCitationEl Tiempo. (2017). 'Hacinamiento en hospitales públicos se redujo en 144 por ciento' Según la Personería, hay sobrecupo del 128 por ciento. Distrito dice que en el 2016 bajó la cifra. (Recuperado el 30 de julio del 2020), de El Tiempo Sitio web: https://www.eltiempo.com/bogota/hacinamiento-en-hospital-de-kennedy-en-bogota-40862spa
dc.source.bibliographicCitationFassin, Didier. (2001) “Governing precarity.” In: At the heart of the State. Londomn. PlutoPress. 2005. Pp. IX-14.spa
dc.source.bibliographicCitationFassin, Didier. (2016). LA FUERZA DEL ORDEN Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Argentina: Siglo Veintiuno.spa
dc.source.bibliographicCitationFassin, Didier. (2020). Mort d'un voyageur: Une contre-enquête (Muerte de un viajero: Una contrainvestigación. Francia: Seuil.spa
dc.source.bibliographicCitationGarcía, Andrea. (2019). Judicializar a los marginados: una etnografía del estado desde el sistema de justicia de menores. Colombia: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationGMH. (2013) ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.spa
dc.source.bibliographicCitationGonzález-Monteagudo. José. (2016). La entrevista biográfica como recurso: Aprendizaje e identidad en contextos universitarios internacionales e interculturales. 14 de abril del 2020, de Jstor Sitio web: https://www.jstor.org/stable/j.ctvtxw30v.13spa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (s.f.). ¿Qué es el ICBF? (Revisado el 20 de agosto del 2020), de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Sitio web: https://www.icbf.gov.co/institutospa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2019). Formato contestación derecho de petición.spa
dc.source.bibliographicCitationJiménez, Viviana y Comet, Cornelio. (diciembre, 2016). Los estudios de casos como enfoque metodológico. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 3 Nro. 2, 1-11.spa
dc.source.bibliographicCitationJimeno, Myriam. (2006). Narraciones, historias de vida, autobiografías. En Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida (33-52). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationKessler, Gabriel; Dimarco, Sabina. (abril-junio, 2013). Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la periferia de Buenos Aires. Espacio Abierto. Vol. 22, núm. 2. Pág. 221-243.spa
dc.source.bibliographicCitationKrotz, Esteban. (s.f). Sociedades, conflicto, cultura y derechos desde una perspectiva antropológica. En Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho (13-49). México: Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana.spa
dc.source.bibliographicCitationMorgan, María del Carmen. (2011). La feminización de la pobreza, una mirada desde el género. En La Feminización de la Pobreza en México (25-27). México, D. F.: H. Cámara de Diputados Comisión de Equidad y Género.spa
dc.source.bibliographicCitationObservatorio de Salud de Bogotá. (s.f). Tasas de violencia intrafamiliar en Bogotá D.C. (Revisado el 10 de marzo del 2020), de SALUDATA salud capital Sitio web: http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/salud-mental/tasaviolenciaintrafamiliar/spa
dc.source.bibliographicCitationPolicía Nacional de Colombia. (s.f). Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional - ESMAD. (Revisado el 28 de septiembre del 2020), de Policía Nacional de Colombia Sitio web: https://www.policia.gov.co/especializados/antidisturbiosspa
dc.source.bibliographicCitationPulzo. (2017). Unidad de urgencias de Hospital del Kennedy tiene hacinamiento de 128 %. Recuperado el 30 de julio del 2020, de Pulzo Sitio web: https://www.pulzo.com/nacion/hacinamiento-128-urgencias-hospital-kennedy-PP190170spa
dc.source.bibliographicCitationRestrepo, Eduardo (s.f.) La entrevista como técnica de investigación social: notas para los jóvenes investigadores. Alonso (1999).spa
dc.source.bibliographicCitationSENA. (s.f). Quiénes Somos. Recuperado el 4 de diciembre del 2020, de SENA Sitio web: https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspxspa
dc.source.bibliographicCitationSierra, María Teresa y Chenaut, Victoria. (s.f). Los debates recientes y actuales en la antropología jurídica: las corrientes anglosajonas. En Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio del derecho (113-170). México: Anthropos - Universidad Autónoma Metropolitana.spa
dc.source.bibliographicCitationTrouillot, Michel-Rolph. (2011). La antropología del Estado en la época de la globalización: encuentros cercanos de tipo engañoso. En Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno (149-174). Colombia: Universidad del Cauca.spa
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Libre. (2018). La Universidad Libre revela preocupante radiografía del desempleo juvenil en Colombia. (Revisado el 26 de febrero del 2020), de Universidad Libre Sitio web: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias- 109 universitarias/3548-la-universidad-libre-revela-preocupante-radiografia-deldesempleo- juvenil-en-colombiaspa
dc.source.bibliographicCitationWacquant, Loïc. (2017). Merodeando las calles La pobreza, la moral y las trampas de la etnografía urbana. Editorial: Primo.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectAntropología jurídicaspa
dc.subjectAntropología del estadospa
dc.subjectSituaciones de violación del debido proceso en administración de justiciaspa
dc.subjectDesarrollo de jurídico de denuncias contra la violencia policialspa
dc.subjectObstáculos generales para acceder a la justiciaspa
dc.subject.ddcProblemas sociales & bienestar social en generalspa
dc.subject.keywordExperiences; legal anthropology; anthropology of the state; police brutality; judicial processspa
dc.subject.keywordLegal anthropologyspa
dc.subject.keywordState anthropologyspa
dc.subject.keywordSituations of violation of due process in the administration of justicespa
dc.subject.keywordDevelopment of legal complaints against police violencespa
dc.subject.keywordGeneral obstacles to accessing justice in Colombiaspa
dc.titleDoble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombianospa
dc.title.TranslatedTitleDouble hit: A young woman and her mother in front of the Colombian statespa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS PREGRADO - repositorio.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: