Ítem
Acceso Abierto

Efectividad de la dieta cetogénica para el manejo de epilepsia refractaria en niños: una revisión umbrella
dc.contributor.advisor | Martinez Del Valle, Anacaona | |
dc.contributor.advisor | Ortiz de La Rosa, Johann Sebastián | |
dc.creator | Brito Moreno, Javier | |
dc.creator | Tafur Gómez, Nathalia | |
dc.creator | Cajiao Garcés, Valentina | |
dc.creator.degree | Especialista en Epidemiología (en Convenio con el CES) | es |
dc.creator.degreeLevel | Especialización | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T13:08:44Z | |
dc.date.available | 2022-07-07T13:08:44Z | |
dc.date.created | 2022-05-20 | |
dc.description | Introducción: La dieta cetogénica (DK) es una alternativa como tratamiento coadyuvante para lograr el control de las crisis epilépticas, aunque no hay conclusiones sobre su eficacia. Objetivo: Determinar la eficacia y seguridad de la DK como tratamiento para la epilepsia infantil refractaria de acuerdo con la evidencia disponible. Criterios inclusión: Revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre la efectividad de la DK, en población de 0 a 18 años con epilepsia refractaria. Se evaluaron control de crisis, tiempo de libertad de crisis, disminución de dosis o de número fármacos antiepilépticos Metodología: Se seleccionaron las referencias mediante revisión pareada e independiente de títulos y resúmenes, se tamizó según criterios de selección. El resumen de la evidencia siguió las recomendaciones de GRADE y se evaluó la calidad metodológica individual de los artículos. Resultados: Se incluyeron 12 revisiones sistemáticas que reportan efectividad y/o seguridad en la utilización de DK en el tratamiento de epilepsia refractaria. En el estudio de Lyons y et al, 2020, menores de 24 meses de edad, control del 50% o más de las crisis un 63% de los pacientes lo alcanzó a los 3 meses de seguimiento, el 60% a los 6 meses y el 74% a los 12 meses, dentro de los cuales el 24% de los pacientes logró libertad de crisis a los 3 meses, 30% a los 6 meses y el 23% a los 12 meses respectivamente (31). Sin embargo, la calidad de la evidencia de los metaanálisis no permite recomendar fehacientemente esta intervención. Conclusiones: La evidencia está en favor de la mejoría significativa en el control de las crisis en este grupo de pacientes con la DK como coadyuvante en epilepsia de difícil manejo en niños y de que es una intervención segura. Sin embargo, se necesitan más estudios aleatorizados controlados de buena calidad para construir cuerpos de evidencia sólidos. | es |
dc.description.abstract | Introduction: The ketogenic diet (KD) is an alternative and an adjuvant treatment to achieve control of epileptic seizures, although there are no conclusions about its efficacy. Objective: To determine the efficacy and safety of DK as a treatment for refractory childhood epilepsy according to the available evidence. Inclusion criteria: Systematic reviews and meta-analyses on the effectiveness of KD, in a population aged 0 to 18 years with refractory epilepsy. Seizure control, seizure freedom time, dose reduction or number of antiepileptic drugs were evaluated. Methodology: References were selected by means of a paired and independent review of titles and abstracts; screened according to selection criteria. The summary of the evidence followed the GRADE recommendations, and the individual methodological quality of the articles was assessed. Results: 12 systematic reviews were included that report effectiveness and / or safety in the use of DK in the treatment of refractory epilepsy. In the study by Lyons et al, 2020, under 24 months of age, control of 50% or more of the seizures was achieved by 63% of the patients at 3 months of follow-up, 60% at 6 months and 74% at 12 months, 24% of the patients achieved freedom from seizures at 3 months, 30% at 6 months and 23% at 12 months respectively (31). The quality of the evidence from the meta-analyses does not allow us to reliably recommend this intervention. Conclusions: The evidence is in favor of a significant improvement in seizure control in this group of patients with KD as an adjunct in difficult-to-manage epilepsy in children and that it is a safe intervention. Is necessary good quality randomized controlled trials to build strong bodies of evidence. | es |
dc.format.extent | 55 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_34475 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34475 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.program | Especialización en Epidemiología | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | U.S. Department of Health and Human Services Food and Drug Administration; Center for Drug Evaluation and Research (CDER); Center for Biologics Evaluation and Research (CBER) (2012) Guidance for Industry and Investigators Safety Reporting Requirements for INDs and BA/BE Studies. Disponible en: http://www.fda.gov/Drugs/GuidanceComplianceRegulatoryInformation/Guidances/default.htmorhttp://www.fda.gov/BiologicsBloodVaccines/GuidanceComplianceRegulatoryInformation/default.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Atrick, P; Wan, K; Artin, M; Rodie, J B (2009) Early Identification of Refractory Epilepsy. En: http://dx.doi.org/10.1056/NEJM200002033420503. Vol. 342; No. 5; pp. 314 - 319; Massachusetts Medical Society; Disponible en: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejm200002033420503. Disponible en: 10.1056/NEJM200002033420503. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Dieta cetogénica | es |
dc.subject | Epilepsia refractaria | es |
dc.subject | Dieta Atkins | es |
dc.subject | Epilepsia farmacorresistente | es |
dc.subject | Epilepsias de difícil manejo | es |
dc.subject.ddc | Incidencia & prevención de la enfermedad | es |
dc.subject.keyword | Epileptic crisis | es |
dc.subject.keyword | Difficult to manage epilepsies | es |
dc.subject.keyword | Refractory epilepsy | es |
dc.subject.keyword | Ketogenic Diet | es |
dc.subject.keyword | Atkins diet | es |
dc.title | Efectividad de la dieta cetogénica para el manejo de epilepsia refractaria en niños: una revisión umbrella | es |
dc.title.TranslatedTitle | Effectiveness of the ketogenic diet for the management of refractory epilepsy in children: An umbrella review | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.type.document | Trabajo de grado | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | es |
local.asignardoi | si | es |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 3 Brito, Cajiao, Tafur Dieta cetogénica umbrella review.pdf
- Tamaño:
- 926.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado Efectividad de la dieta cetogénica para el manejo de epilepsia refractaria en niños: Una revisión umbrella
Cargando...
- Nombre:
- library.ris
- Tamaño:
- 1.13 KB
- Formato:
- Unknown data format
- Descripción:
- Referencias
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: