Ítem
Acceso Abierto

Plan de negocios para la implementación de un servicio de asistencia sanitaria a través de un buque hospital en las poblaciones costeras del departamento del Chocó
dc.contributor.advisor | Pulgarin-Molina, Sergio-Andres | |
dc.creator | Dam Tous, Adelmo Julio | |
dc.creator | Castelblanco Rodriguez, Fernando Arturo | |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-10T13:18:20Z | |
dc.date.available | 2018-10-10T13:18:20Z | |
dc.date.created | 2018-09-28 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | El Estado colombiano debe generar estrategias que le permitan prestar un servicio de salud de manera oportuna, eficaz y con calidad, en las regiones más apartadas del territorio, donde el acceso a este derecho es limitado. Pensando en este gran reto se propone un plan de negocios que tiene como misión implementar un sistema de asistencia sanitaria a través de un “Buque Hospital”, aportando herramientas al Estado Colombiano para el cumplimiento de su deber constitucional establecido en el Artículo 49 de la Constitución Política de Colombia de1991 “La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud” y a lo establecido en la Ley Estatutaria 1751 de 2015 donde obliga al Estado a garantizar y proteger el debido cumplimiento del derecho a la salud de los colombianos, mediante la adopción de decisiones que no conlleven al deterioro de la salud de la población y de acciones que resulten un daño en la salud de los pacientes. Esta propuesta pretende a través de programas de prevención y promoción lograr apoyar la gestión del Estado Colombiano para mejorar la calidad de vida de las comunidades más alejadas que carecen de un servicio de salud adecuado, y pretende focalizarse inicialmente en las poblaciones costeras del departamento del Chocó como mercado objetivo; lo anterior teniendo en cuenta la crisis social que actualmente padece este departamento, así como sus condiciones geográficas y de infraestructura que limitan a nivel marítimo y fluvial el acceso a la mayoría de sus poblaciones. De igual forma, como lo destacan diferentes medios de comunicación (Revista Semana - 2016), el Chocó es uno de los departamentos con mayor cantidad de personas con necesidades básicas insatisfechas reflejadas en los altos índices de pobreza, sobre todo por el precario sistema de salud con el que cuenta. Ante esto, se requiere de manera urgente la intervención del Estado a través de un plan de choque, apoyado por todas instituciones del sector público y privado, pero además gestado desde el nivel central, para evadir los problemas de corrupción que abundan en esta región del país, buscando aliviar y solucionar en parte una de sus más grades falencias sociales: La salud. Se propone que este proyecto sea liderado y direccionado por la Armada Nacional de Colombia (ARC), institución que asumiría la responsabilidad de su puesta en marcha y ejecución, a través de un Buque Hospital diseñado con características especiales para llegar a estas zonas de difícil acceso y con capacidad de prestar atención medica hospitalaria hasta el Nivel II. Aunado a lo anterior, también se propone como parte del proceso de gestión para su financiamiento buscar el apoyo de los sectores públicos y privados, a fin de garantizar la sostenibilidad en el tiempo. En síntesis, este proyecto pretende desarrollar una propuesta de negocios que implemente un sistema de asistencia sanitaria a través de un Buque Hospital, que mediante un adecuado planeamiento tendrá la capacidad de atender de manera periódica y rotativa las poblaciones más necesitadas de este servicio en el departamento del Choco, contribuyendo a la satisfacción del derecho fundamental de la salud, en zonas actualmente inaccesibles. Ante este panorama, resultaría interesante apostarle a su viabilidad, la cual sin duda va a requerir una inversión significativa para su proceso de implementación, pero con el compromiso de aliados y la gestión de diferentes entidades, será fácil llevarlo adelante, para que a través de la prestación de un servicio de alta calidad ayude a evitar o disminuir la pérdida de vidas humanas por la carencia de un servicio de atención en salud.Para la elaboración del presente plan de negocios se utiliza la metodología propuesta por SCORE, que es una asociación sin ánimo de lucro, dedicada a ayudar a las pequeñas empresas a despegar, crecer y alcanzar sus objetivos a través de la educación y la tutoría. Tiene una red de 10.000 voluntarios que asesoran la administración de pequeños negocios en los Estados Unidos, y ha ayudado a más de 10 millones de empresarios, a través de sus mentores, talleres y recursos educativos desde el año de 1964. Esta metodología consiste en el diligenciamiento de plantillas que van direccionando paso a paso los aspectos que se deben tener en cuenta para el desarrollo del plan de negocios. | spa |
dc.description.abstract | The Colombian State must generate strategies that allow it to provide a health service in a timely, efficient and quality way, in the most remote regions of the territory, where Access is limited. Thinking about this great challenge proposes a business plan that has as a mission to implement a health care system through a "Hospital ship", Providing tools to the Colombian State for the fulfillment of its constitutional duty established in article 49 of the Political Constitution of Colombia of 1991 "health care and environmental sanitation are public services in charge of the state. All people are guaranteed access to health promotion, protection and recovery services "and to the provisions of statutory law 1751 of 2015 where it obliges the state to guarantee and protect the proper fulfillment of the right to the health of the Colombian people, by means of the adoption of decisions that do not lead to the deterioration of the health of the population and of actions that result a harm in the health of the patients. This proposal aims through prevention and promotion programs to support the management of the Colombian State to improve the quality of life of the remote communities that lack an adequate health service, and aims initially to focus on the Coastal populations of the Chocó department as the primary market; This is taking into account the social crisis currently suffered by this department, as well as its geographical and infrastructural conditions that limit the access to the majority of its populations to the maritime and fluvial level. Similarly, as highlighted by different media (Revista Semana-2016), Chocó is one of the departments with the largest number of people with unsatisfied basic needs reflected in the high rates of poverty, Especially because of the precarious health system that counts. In this way, the intervention of the State is urgently required through a plan of shock, supported by all public and private sector institutions, but also gestated from the central level, to avoid the problems of corruption that abound in this region of the Country, seeking to alleviate and partly solve one of its most social flaws: health. It is proposed that this project be led and directed by the National Navy of Colombia (ARC), institution that would assume responsibility for its start-up and execution, through a Hospital ship designed with special characteristics to reach these Difficult-to-access areas with the ability to provide hospital medical care up to level II. In addition to the above, it is also proposed as part of the management process for its financing to seek the support of the sectors Public and private, in order to ensure sustainability over time. In short, this project aims to develop a business proposal that implements a system of health care through a Hospital ship, which through adequate planning will have the capacity to serve periodically and rotary Populations most in need of this service in the Department of Choco, contributing to the satisfaction of the fundamental right of the health In areas currently inaccessible. In view of this panorama, it would be interesting to bet on its viability, which will no doubt require a significant investment for its implementation process, but with the commitment of allies and the management of different entities, it will be easy to carry it forward, So that through the provision of a high quality service it helps to avoid or reduce the loss of human life due to the lack of a health care service. For the elaboration of this business plan we use the methodology proposed by SCORE, which is a non-profit association, dedicated to helping small businesses to take off, grow and achieve their goals through education and mentoring. It has a network of 10,000 volunteers advising Small Business Administration in the United States, and has helped more than 10 Millions of entrepreneurs, through their mentors, workshops and educational resources since the year of 1964. This methodology consists in the diligence of templates that are directing step by step the aspects that must be taken into account for the development of the business plan. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_18630 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18630 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración MBA | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | ACNUR. (2017). Choco continúa sin saber que es la Paz. Recuperado de https://www.acnur.org/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aguirre, R. (S.F.). Control de Calidad de una Empresa. Recuperado de http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/institucional/normas/normativa- general/hidrocarburos-y-glp/control-de-calidad-y-cantidad/procedimiento-de-control-de- calidad. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Beitia, M. (2015). Emprendimiento Social y Economía Colaborativa. España. Issuu. Congreso de la República. (2016). Ley 1751 de 2015. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad... | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Derechos Sociales, Económicos y Culturales. Artículo 49. 2 (2) 25. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consultor Salud. (2015). Crisis en Acceso a la Salud en el Choco. Recuperado de https://www.dev.consultorsalud.org/crisis-en-acceso-la-salud-en-el-choco | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2005). Visibilizarían Estadística de los Grupos Étnicos Colombianos. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/visibilidad_estadistica_etnicos.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2017). Los Departamentos más Pobres de Colombia. Revista Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co › economía | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Defensoría del Pueblo. (2016). Crisis de Salud en el Chocó. Recuperado de http://caracol.com.co/radio/2016/07/05/judicial/1467739960_871916.html | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación. 2018. Proyectos Tipo “Construcción y dotación de infraestructura básica en salud”. Versión 1.0. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (2016). Las cifras que tienen indignado al Choco. Recuperado de http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/las-cifras-que-tienen-indignado-al- choco-28264 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Espinosa, E. (2010). Los Ciclos, las Crisis, los Cambios y los Escenarios de Conflictos en América Latina. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2013/1253/crisis-social.html. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Luna, D. (2015). Todo Cambia en el Choco. Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article- 14081.html | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España. (2017). Asistencia Sanitaria Seguridad Social. Recuperado de http://www.segsocial.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/ Asistenciasanitaria/index.htm | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Resolución No 2003. Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Política de Atención Integral en Salud. Artículo 65. Colombia. El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Política de Atención Integral en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais- 2016.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ONU DDHH. (2014). Crisis Humanitaria que Vive el Choco. Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/choco-esta-en-crisis-humanitaria/395103-3. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Oxfam Intermon. (S.F.). Sostenibilidad. Recuperado de https://blog.oxfamintermon.org/definicion-de-sostenibilidad-sabes-que-es-y-sobre-qu... | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana. (2016). Chocó: Agoniza el Sistema de Salud en el Departamento. Recuperado de http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/choco-agoniza-el-sistema-de-salud-en- el-departamento/35621 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón, J. (2017). Como Entender el Emprendimiento Social. Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/educacion/articulo/que-es-emprendimiento-social/517782 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria de Salud Departamental de la Gobernación del Chocó. (2018). Relación de Afiliados por Municipios Régimen Subsidiado. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Yale. (2010). Barco Hospital. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Barco_hospital. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Emprendimiento social | spa |
dc.subject | Asistencia sanitaria | spa |
dc.subject | Crisis sanitaria en el Chocó | spa |
dc.subject | Buque Hospital | spa |
dc.subject | Sostenible | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | spa |
dc.subject.keyword | Social entrepreneurship | spa |
dc.subject.keyword | Health care | spa |
dc.subject.keyword | Health Crisis in Chocó | spa |
dc.subject.keyword | Hospital ship | spa |
dc.subject.keyword | Sustainable | spa |
dc.subject.lemb | Atención médica | spa |
dc.subject.lemb | Planificación empresarial | spa |
dc.subject.lemb | Acción social | spa |
dc.title | Plan de negocios para la implementación de un servicio de asistencia sanitaria a través de un buque hospital en las poblaciones costeras del departamento del Chocó | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |