Ítem
Acceso Abierto

Edutech Pro: consultoría de integración de competencias digitales en la educación infantil
Título de la revista
Autores
Rosas Niño, Angela María
Bejarano Cadena, Leydy Carolina
Alvarado Anaya, Angela Marcela
Archivos
Fecha
2025-01-31
Directores
Fernández Marín, Iris Leticia
García Amezquita, July Andrea
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El desarrollo de competencias digitales en la educación infantil es una prioridad en un mundo cada vez más digitalizado, donde los niños enfrentan exposición temprana a entornos tecnológicos. Este proyecto ofrece una consultoría para la creación de un piloto de aprendizaje en competencias digitales, diseñado para los estudiantes del Gimnasio Plaza Feliz. El documento está estructurado en tres secciones principales: un análisis del contexto y características generales de la institución, el desarrollo de la solución mediante tres componentes clave, y una evaluación del impacto del proyecto en el mejoramiento de las competencias digitales de los estudiantes. Como resultado, se entrega a la institución una herramienta multimedia que permite el aprendizaje de forma dinámica de las competencias digitales, misma que sirve para captura de datos, que en una segunda fase se migran a un repositorio para su limpieza, análisis y procesamiento. Orientadas a medir la efectividad del programa y para fortalecer los procesos educativos de forma sostenible.
Abstract
The development of digital competencies in early childhood education is a priority in an increasingly digitalized world, where children face early exposure to technological environments. This project offers consulting for the creation of a pilot learning program in digital competencies, designed for the students of Gimnasio Plaza Feliz. The document is structured into three main sections: an analysis of the context and general characteristics of the institution, the development of the solution through three key components, and an evaluation of the project's impact on improving students' digital competencies. As a result, the institution receives a multimedia tool that enables dynamic learning of digital competencies. This tool also facilitates data capture, which, in a second phase, is migrated to a repository for cleaning, analysis, and processing. The data is used to measure the program’s effectiveness and strengthen educational processes sustainably.
Palabras clave
Competencias digitales , Gamificación , Herramienta multimedia , Educación digital , Aprendizaje dinámico
Keywords
Digital Competencies , Gamification , Multimedia Tool , Digital Education , Dynamic Learning