Ítem
Acceso Abierto

Estrategias de gestión de talento y marca empleadora : estudio exploratorio en la industria de tecnologías de la información en Bogotá

dc.contributor.advisorGrueso Hinestroza, Merlín Patricia
dc.creatorBarrera Fandiño, Harry Alexander
dc.creator.degreeMagíster en Dirección y Gerencia de Empresasspa
dc.creator.degreetypePart timespa
dc.date.accessioned2019-06-11T21:28:24Z
dc.date.available2019-06-11T21:28:24Z
dc.date.created2019-05-30
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa industria de Tecnologías de Información (TI) en Bogotá presenta un déficit de profesionales que cada vez aumenta más. Como consecuencia de esto, el sector se encuentra en una guerra de talento y las organizaciones buscan reclutar y retener a los mejores empleados para generar ventajas competitivas. Este artículo pretende explorar las estrategias de gestión talento humano que se utilizan en un conjunto de empresas del sector y su objetivo es determinar si dichas estrategias tienen impacto en la percepción de la marca empleadora. Para ello, se utilizó una encuesta aplicada a los directores de talento humano en 38 empresas de la ciudad de Bogotá. Los resultados indicaron que en conjunto las estrategias de talento humano influyen positivamente en la percepción de la marca empleadora e individualmente la gestión de carrera es la que tiene un mayor impacto.spa
dc.description.abstractThe Information Technology (IT) industry in Bogotá has an increasing shortage of professionals. Therefore, the sector is in a war for talent and organizations seek to recruit and retain the best employees to generate competitive advantages. This paper seeks to explore the talent management strategies used in a set of companies in the sector and the main objective is determine the impact of these on perceived employer branding. For this, a survey was applied to talent management managers of 38 companies in the city of Bogotá. Findings show that, as a whole, talent management strategies impact positively the perception of employer branding and particularly career management has the greatest impactspa
dc.description.embargo2021-06-12 01:01:01: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2021-06-12
dc.description.embargoEndSe le envía correo 11 jun 2019 Hemos realizado la publicación de su documento, el cual puede consultar en el siguiente enlace: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19849 Usted escogió la opción "Restringido (Temporalmente bloqueado)", por lo que el documento ha quedado con embargo hasta el 11 de junio de 2021 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_19849
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19849
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Direcciónspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationAldousari, A. A., Robertson, A., Yajid, M. S. A., & Ahmed, Z. U. (2017). Impact of employer branding on organization’s performance. Journal of Transnational Management, 22(3), 153–170.spa
dc.source.bibliographicCitationAlshathry, S., Clarke, M., & Goodman, S. (2017). The role of employer brand equity in employee attraction and retention: a unified framework. International Journal of Organizational Analysis, 25(3), 413.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subject.keywordTalent managementspa
dc.subject.keywordEmployer brandingspa
dc.subject.keywordInformation Technologyspa
dc.subject.lembGestión de talentospa
dc.subject.lembMarca empleadoraspa
dc.subject.lembTecnologías de informaciónspa
dc.titleEstrategias de gestión de talento y marca empleadora : estudio exploratorio en la industria de tecnologías de la información en Bogotáspa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentArtículospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BarreraFandino-HarryAlexander-2019.pdf
Tamaño:
247.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: