Ítem
Desconocido

Monocultivo de palma de aceite en Colombia: reflexiones sobre su regulación de cara a la protección jurídica de la biodiversidad

Título de la revista
Autores
Barreto Fonseca, Manuel Francisco
Cubides Chaparro, Mónica Diviana

Archivos
Fecha
2024-12-16

Directores
Zuluaga Madrid, Juliana

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
En Colombia, el monocultivo de palma de aceite ha impulsado el crecimiento económico, sin embargo, su implementación representa afectaciones ambientales que repercuten negativamente en la biodiversidad del país, lo cual cobra relevancia teniendo en consideración que Colombia es considerado uno de los países más biodiversos a nivel mundial. El presente capítulo aborda un análisis de la normatividad actual con el fin de explorar su aptitud para proteger la biodiversidad de cara al desarrollo de la actividad del monocultivo, así como proponer mejores prácticas donde la regulación no responde de manera adecuada a los impactos del monocultivo.
Abstract
In Colombia, oil palm monoculture has driven economic growth, however, its implementation causes environmental impacts that are negatively affecting the country's biodiversity, which is relevant considering that Colombia is considered one of the most biodiverse countries, globally. This chapter approaches the current legislation aiming to explore its adequacy to protect biodiversity, within the framework of the development of palm oil monoculture activity; as well as to propose best practices where regulation does not respond adequately to the impacts of the monoculture.
Palabras clave
Palma de aceite , Monocultivo , Biodiversidad , Regulación , Impactos , Desarrollo , Recursos naturales , Permisos ambientales , Sostenibilidad
Keywords
Oil palm , Monoculture , Biodiversity , Impacts , Development , Natural resources , Environmental permits , Sustainability
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos