Ítem
Acceso Abierto

Caso de enseñanza: dilema de una empresa minera frente a los derechos de la comunidad indígena Wayúu en el departamento de La Guajira

dc.contributor.advisorPiñeros Espinosa, Rafael Alejandro
dc.creatorHernández Illidge, Santiago Andrés
dc.creator.degreeMagíster en Dirección
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2023-11-01T13:51:43Z
dc.date.available2023-11-01T13:51:43Z
dc.date.created2023-10-23
dc.descriptionEl caso de enseñanza se centra en el dilema que enfrenta una empresa minera en relación con la vulneración de derechos humanos de la comunidad indígena Wayúu en el departamento de La Guajira, Colombia. La presidente de la empresa se propuso emprender gestiones inclusivas para no violentar dichos derechos de la comunidad indígena, ya que desde el asentamiento de la industria se habían suscitado diversos conflictos con dicho grupo. El caso de enseñanza también describe la situación de la comunidad indígena Wayúu en La Guajira, incluyendo los problemas que encierran la problemática en cuestión y que este grupo enfrenta en términos de acceso al agua, afectaciones a su salud, desplazamiento forzado y daño al medio ambiente. Además, se mencionan las políticas de responsabilidad social corporativa que ha implementado la empresa y se evalúan posibles soluciones para abordar el conflicto. El caso a su vez destaca la importancia de la colaboración con otras partes interesadas, como las organizaciones no gubernamentales y las autoridades locales, para abordar el dilema empresarial. En general, el caso de enseñanza ofrece una visión detallada de un conflicto importante en Colombia y propone soluciones prácticas para abordarlo.
dc.description.abstractThe teaching case focuses on the dilemma faced by a mining company in relation to the violation of human rights of the Wayúu indigenous community in the department of La Guajira, Colombia. The president of the company proposed to undertake inclusive efforts to avoid violating the rights of the indigenous community, as several conflicts had arisen with this group since the settlement of the industry. The teaching case also describes the situation of the Wayúu indigenous community in La Guajira, including the problems that this group faces in terms of access to water, health problems, forced displacement and environmental damage. It also mentions the corporate social responsibility policies implemented by the company and evaluates possible solutions to address the conflict. The case in turn highlights the importance of collaboration with other stakeholders, such as non-governmental organizations and local authorities, to address the business dilemma. Overall, the teaching case provides a detailed overview of an important conflict in Colombia and proposes practical solutions to address it.
dc.format.extent36 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_41259
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41259
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Dirección
dc.relation.relatedhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41260
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAraque-Padilla, R.A., Montero-Simó, M.J., & Pérez-Barea, J.J. (2019). Socially Responsible Consumption and Happiness. The Routledge Handbook of Positive Communication.
dc.source.bibliographicCitationAsociación Internacional de Fomento. (2022). Reposición de recursos AIF-20. https://aif.bancomundial.org/es/ida
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial . (19 de Marzo de 2013). Desarrollo del sector minero en Uganda. https://www.bancomundial.org/es/results/2013/03/19/developing-uganda-s-mining-sector
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial . (14 de Abril de 2013). Minería : Resultados del sector. https://www.bancomundial.org/es/results/2013/04/14/mining-results-profile
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial . (1 de Mayo de 2019). Nuevo fondo del Banco Mundial para respaldar la minería climáticamente inteligente para la transición energética. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2019/05/01/new-world-bank-fund tosupport-climate-smart-mining-for-energy-transit
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial . (15 de Abril de 2021). ¿Qué es la AIF? https://www.bancomundial.org/es/news/factsheet/2021/04/15/what-is-ida
dc.source.bibliographicCitationBastidas Orrego, L. M., Ramírez-Valverde, B., Cesín Vargas, A., Juárez Sánchez, J. P., Martínez Carrera, D., & Vaquera Huerta, H. (2018). Socioenvironmental conflicts and open-pit mining in the sierra norte de Puebla, Mexico. Textual 72, 35-65. https://www.researchgate.net/publication/330198001_Socioenvironmental_conflicts_and _openpit_mining_in_the_sierra_norte_de_Puebla_Mexico
dc.source.bibliographicCitationBoersma, Y. (12 de Diciembre de 2017). El Cerrejón: una mina cada vez más insoportable para sus vecinos. https://pacifista.tv/notas/el-cerrejon-una-mina-cada-vez-mas insoportablepara-sus-vecinos/
dc.source.bibliographicCitationBottaro L y Sola Álvarez M. (2018). Agua y Megaproyectos Mineros en América Latina. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
dc.source.bibliographicCitationCalderón R. (23 de Septiembre 2017). ¿Cómo hacer viable la minería sostenible en el Perú?. KPMG En Medios. https://kpmg.com/pe/es/home/media/press-releases/2017/09/mineria-sostenible-en-el peru.html#:~:text=Rosario%20Calder%C3%B3n%2C%20Socia%20de%20Advisory%20 de%20KPMG%20en,los%20stakeholders%20como%20ejes%20fundamentales%20para %20su%20logro.
dc.source.bibliographicCitationChaparro, E. (2007). Buenas prácticas en la Industria minería: el caso del grupo Peñoles en México. CEPAL. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6324/S0700337_es.pdf?sequence=1&i sAl lowed=y
dc.source.bibliographicCitationCaracol Radio. (3 de Septiembre de 2022). Juez ordena crear mesa de diálogo para plan de cierre de minas de Prodeco. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2022/09/03/valledupar/1662236212_942145.html
dc.source.bibliographicCitationCaracol Radio. (3 de Septiembre de 2022). Juez ordena crear mesa de diálogo para plan de cierre de minas de Prodeco. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2022/09/03/valledupar/1662236212_942145.html
dc.source.bibliographicCitationCastellanos, A.T., & Rodríguez, J.S. (2019). Impactos Ambientales de la Minería de Carbón Sobre el Recurso Hídrico en el Departamento de Boyacá.
dc.source.bibliographicCitationCerrejón. (2023). Cerca de 50 años haciendo historia en Colombia. https://www.cerrejon.com/nosotros/historia
dc.source.bibliographicCitationCerrejón. (2020), Informe de Sostenibilidad 2020. https://www.cerrejon.com/sostenibilidad/informes-de-sostenibilidad
dc.source.bibliographicCitationCerrejón. (2023). Cerca de 50 años haciendo historia en Colombia. https://www.cerrejon.com/nosotros/historia
dc.source.bibliographicCitationCerrejón. (2023). Mina. https://www.cerrejon.com/nuestra-operacion/mina
dc.source.bibliographicCitationCerrejón. (2022). Medios. https://www.cerrejon.com/medios/noticias/cerrejon-la-empresaminera con-mejor-responsabilidad-y-gobierno-corporativo-de-colombia-segun-merco
dc.source.bibliographicCitationChesbrough, H., Bogers, M., Strand, R., & Whalen, E. (2019). Sustainability Through Open Innovation: Carlsberg and the Green Fiber Bottle. The Berkeley-Haas Case Series. https://sk.sagepub.com/cases/sustainability-open-innovation-carlsberg-and-the-green fiber-bottle Colombia Informa . (29 de Enero de 2016). La Drummond sigue causando daños y desplazamiento en el Cesar. https://www.colombiainforma.info/la-drummond sigue-causandodanos-y-desplazamiento-en-el-cesar/
dc.source.bibliographicCitationColombia Plural . (2 de Marzo de 2017). El Cerrejón sí es el problema de La Guajira. 31 https://colombiaplural.com/cerrejon-problema-la-guajira/
dc.source.bibliographicCitationContagio Radio. (25 de Enero de 2016). Roban información que vincula a Glencore y Drummond con violación de DDHH. Contagio Radio. https://archivo.contagioradio.com/robaninformacion-que-vincula-a-glencore-y-drumon con-violacion-de-ddhh.html
dc.source.bibliographicCitationConvenios de fuerza y justicia. (2015). Empresa: Carbones Colombianos del Cerrejón S.A.S. http://rutasdelconflicto.com/convenios-fuerza-justicia/node/35
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 4635 de 2011 [con fuerza de ley]. Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.9 de diciembre de 2011. D.O 48278
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 4633 de 2011 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas. 9 de diciembre de 2011. D.O 48278
dc.source.bibliographicCitationDaza Baquero, L. M., & Pinedo Chavarro, X. A. (2017). Análisis de la política de responsabilidad social empresarial del Cerrejón con la comunidad Wayúu (2014-2016). https://ciencia.lasalle.edu.co/negocios_relaciones/3
dc.source.bibliographicCitationDiario La República. (21 de Febrero de 2022). Claudia Bejarano: presidenta de Cerrejón . https://www.larepublica.co/especiales/empresaria-del-ano/la-administradora-y presidente-decerrejon-claudia-bejarano-tambien-esta-en-la-lista-3306622 Diario Oficial. (1865, 31 de octubre). N° 471.
dc.source.bibliographicCitationEcheverri Valencia, M. F., Navas Gómez, S., & Suárez Ramírez, M. A. (02 de Noviembre de 2021). Producción del sector minero colombiano. https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias eventos/Paginas/produccion-delsector-minero-colombiano.aspx
dc.source.bibliographicCitationExpande (2019). Innovación abierta en minería modelos e implementación. Fundación Chile. https://fch.cl/iniciativa/expande/
dc.source.bibliographicCitationEl Espectador. (1 de Septiembre de 2022). Justicia ordena crear mesa para tratar plan de cierre de minas de Prodeco en Cesar. El Espectador. https://www.elespectador.com/ambiente/justiciaordena-crear-mesa-para-tratar-plan-de cierre-de-minas-de-prodeco-en-cesar-noticias-hoy/
dc.source.bibliographicCitationForbes Staff. (3 de Septiembre de 2020). Mujeres poderosas | Claudia Bejarano. Forbes Colombia. https://forbes.co/2020/09/03/mujeres-poderosas-2020/mujeres-poderosas claudia-bejarano
dc.source.bibliographicCitationGarcía Martínez, C. (2020). Responsabilidad social de la empresa Cerrejón en el departamento de La Guajira. Ciencia E Ingeniería, 7(2), e088. http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/cei/article/view/207
dc.source.bibliographicCitationGeoinnova. (10 de Junio de 2016). Minería y medio ambiente: 3 casos de contaminación ambiental. https://geoinnova.org/blog-territorio/mineria-medio-ambiente-casos contaminacion/
dc.source.bibliographicCitationGonzález Zubiría, F. (27 de Octubre de 2012). La pugna por el carbón de El Cerrejón en el siglo XIX. El Heraldo. https://revistas.elheraldo.co/latitud/la-pugna-por-el-carbon-de-el cerrejon-en-elsiglo-xix-87176
dc.source.bibliographicCitationHernández, E. (2018). Minería y desplazamiento: el caso de la multinacional Cerrejón en Hatonuevo, La Guajira, Colombia (2000-2010), “Nuestra tierra es nuestra vida”. Ciencia Política, 13(26), 97-125.
dc.source.bibliographicCitationHernández Viloria, L. V. (19 de Abril de 2022). !La primera mujer en liderar en el país una empresa minera, es egresada Uninorte! enContacto. https://www.uninorte.edu.co/web/egresados/de-practicante-a-presidente%E2%80%A6en 38a%C3%B1os-claudia-bejarano-la-egresada-al-frente-de-cerrejon
dc.source.bibliographicCitationKauffer EF (2018) Pensar el extractivismo en relación con el agua en América Latina: hacia la definición de un fenómeno sociopolítico contemporáneo multiforme. Sociedad y Ambiente 6(16): 33–57.
dc.source.bibliographicCitationMaestre Martínez, H. (13 de Junio de 2017). Una versión sobre el Cerrejón (II). https://www.paisminero.com/component/k2/item/282-una-version-sobre-el-cerrejon-ii
dc.source.bibliographicCitationMejía Ospino, E. (30 de Julio de 2020). La historia de Claudia Bejarano: de pasante a presidenta de Cerrejón. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/lahistoria de-la-primera-mujer-en-liderar-a-nivel-nacional-una-empresa-minera-en operacion523934
dc.source.bibliographicCitationMorales Sierra, F. (22 de Diciembre de 2022). Instancia de la OCDE recomienda a dueños de Cerrejón escuchar a líderes Wayúu. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/instancia-de-la-ocde-recomienda-a-duenos-de cerrejonescuchar-a-lideres-wayuu/
dc.source.bibliographicCitationObservatorio de Conflictos Mineros de América Latina . (2019). Conflicto Minero: El Cerrejón, el carbón de la Guajira. https://mapa.conflictosmineros.net/ocmal_dbv2/conflicto/view/21
dc.source.bibliographicCitationPrieto Rodríguez, M., & March Cerdá, J. (2002). Paso a paso en el diseño de un estudio mediante grupos focales. Atención Primaria, 29(6), 366-373.
dc.source.bibliographicCitationQuintero Castro, J. C. (1 de Julio de 2015). El descubrimiento de las minas de EL Cerrejón. El Pilón. https://elpilon.com.co/el-descubrimiento-de-las-minas-de-el-cerrejon/
dc.source.bibliographicCitationRadio Francia Internacional. (28 de Febrero de 2020). "El Cerrejón nos está matando": indígenas Wayuu. Las 2 Orillas. https://www.las2orillas.co/el-cerrejon-nos-esta matandoindigenas-wayuu
dc.source.bibliographicCitationRed de Árboles . (12 de Julio de 2019). ¿Qué es la responsabilidad social corporativa? https://www.reddearboles.org/noticias/nwarticle/364/1/que-es-responsabilidad socialcorporativa
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana. (4 de Abril de 2018). Las dos caras de la responsabilidad social. Revista Semana. https://www.semana.com/hablan-las-marcas/articulo/las-dos-caras-de laresponsabilidad-social/39798/
dc.source.bibliographicCitationRobles-Robles, M. del R. F., & Romero Vivar, N. G. (2022). Minería, comunidades y desarrollo sostenible: el caso de la mina Las Chispas en Arizpe, Sonora. región y sociedad, 34, e1709. https://doi.org/10.22198/rys2022/34/1709
dc.source.bibliographicCitationSarmiento, 2008. ¿Bondad o estrategia? Tejiendo responsabilidad social en el mundo del carbón Ulloa, A. (2020). The rights of the Wayúu people and water in the context of mining in La Guajira, Colombia: demands of relational water justice. Human Geography, 13(1). https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1942778620910894
dc.source.bibliographicCitationUrrego, A. (23 de Febrero de 2022). Cerrejón buscará concretar más acuerdos con zonas que tengan influencia en la mina. La República. https://www.larepublica.co/especiales/empresaria-del-ano/cerrejon-buscara concretarmas-acuerdos-con-zonas-que-tengan-influencia-en-la-mina-3308872
dc.source.bibliographicCitationUlloa A y Romero-Toledo H. (2018). Agua y Disputas Territoriales en Chile y Colombia. Bogota: Universidad Nacional de Colombia.
dc.source.bibliographicCitationUrrego, A. (21 de Febrero de 2022). Diálogo con comunidades fue clave en nominación de Claudia Bejarano. La República. https://www.larepublica.co/especiales/empresaria-delano/la-administradora-y-presidente de-cerrejon-claudia-bejarano-tambien-esta-en-la-lista-3306622
dc.source.bibliographicCitationYacoub C, Duarte B. y Boelens R (eds) (2015) Agua y Ecología Política. El Extractivismo en la Agroexportación la Minería y Las Hidroeléctricas en Latinoamérica. Quito: Abya-Yala, Justicia Hídrica.
dc.source.bibliographicCitationÁlvarez-Aros, Erick L, & Bernal-Torres, César A. (2017). Modelo de Innovación Abierta: Énfasis en el Potencial Humano. Información tecnológica, 28(1), 65 76. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642017000100007
dc.source.bibliographicCitationÁlvarez-Castañón, L. del C., & Palacios-Bustamante, R. (2021). Innovación abierta entre universidades y empresas locales: condiciones, complejidades y retos. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 23(3), 692-709. https://doi.org/10.36390/telos233.12
dc.source.bibliographicCitationAndrade Restrepo L., & Andrade Restrepo M. (2022). Responsabilidad Social Empresarial y cómo deben implementarla las empresas para que sean más competitivas. Actualidad Económica, 32(108), 19–26
dc.source.bibliographicCitationAsociación Minera de Canada (Febrero, 2019). Hacia una minería sustentable. Towards Sustainable Mining.
dc.source.bibliographicCitationAuletta N., & Lara L. (2010). Atreverse a la innovación abierta. Debates IESA. 15 (2). https://www.sela.org/media/3212231/6-auletta-y-lara-atreverse-a-la-innovacion abierta.pd
dc.source.bibliographicCitationBarrera Duque, E., García de la Torre, C., Lozano Aguilar, J.-F., & Raufflet, E. (2012). Responsabilidad social empresarial. Pearson.
dc.source.bibliographicCitationCalderón R. (23 de Septiembre 2017). ¿Cómo hacer viable la minería sostenible en el Perú?. KPMG En Medios. https://kpmg.com/pe/es/home/media/press-releases/2017/09/mineria-sostenible-en-el peru.html#:~:text=Rosario%20Calder%C3%B3n%2C%20Socia%20de%20Advisory%20 de%20KPMG%20en,los%20stakeholders%20como%20ejes%20fundamentales%20para %20su%20logro.
dc.source.bibliographicCitationColombia Informa . (29 de Enero de 2016). La Drummond sigue causando daños y desplazamiento en el Cesar. https://www.colombiainforma.info/la-drummond-sigue causando-danos-y-desplazamiento-en-el-ces
dc.source.bibliographicCitationColombia Plural . (2 de Marzo de 2017). El Cerrejón sí es el problema de La Guajira. https://colombiaplural.com/cerrejon-problema-la-guajira/
dc.source.bibliographicCitationChesbrough, H., Bogers, M., Strand, R., & Whalen, E. (2019). Sustainability Through Open Innovation: Carlsberg and the Green Fiber Bottle. The Berkeley-Haas Case Series. https://sk.sagepub.com/cases/sustainability-open-innovation-carlsberg-and-the-green-fiber-bottle
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 4635 de 2011 [con fuerza de ley]. Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.9 de diciembre de 2011. D.O 48278
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 4633 de 2011 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas. 9 de diciembre de 2011. D.O 48278
dc.source.bibliographicCitationEchavarría E. (2018). Cómo hacer un análisis de materialidad en su empresa. Susty. https://susty.org/language/es/como-hacer-un-analisis-de-materialidad-en-su-empresa/
dc.source.bibliographicCitationGarcía Martínez, C. (2020). Responsabilidad social de la empresa Cerrejón en el departamento de La Guajira. Ciencia E Ingenieria, 7(2), e088. http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/cei/article/view/207
dc.source.bibliographicCitationKail (2010). Leading Effectively in a VUCA Environment: C is for Complexity. Harvard Business Review. https://hbr.org/2010/12/leading-effectively-in-a-vuca
dc.source.bibliographicCitationMartín, D., Gonzálvez, J.A. y Viñarás, A. (2021). Materialidad y confianza con los grupos de interés en un entorno de sostenibilidad, Sphera Publica, 2(21), 198-219. https://repositorio.ucam.edu/handle/10952/5880?show=full
dc.source.bibliographicCitationLundmark, E., Coad, A., Frankish, J. S., & Storey, D. J. (2020). The Liability of Volatility 30 and How it Changes Over Time Among New Ventures. Entrepreneurship Theory and Practice, 44(5), 933–963. https://doi.org/10.1177/1042258719867564
dc.source.bibliographicCitationPrieto Rodríguez, M., & March Cerdá, J. (2002). Paso a paso en el diseño de un estudio mediante grupos focales. Atención Primaria, 29(6), 366-373
dc.source.bibliographicCitationOlis Barreto, I. M., Reyes, G. E., Martin Fiorino, V. R., & Villalobos Antúnez, J. V. (2021). Crisis empresarial, factores que influyen y alteran la gestión de las empresas en Colombia. Revista de Ciencias Sociales, 27(4), 93-112. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i4.37236
dc.source.bibliographicCitationOrganización Internacional de Normalización (2010). Guía para la responsabilidad social (ISO 26000). https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/store/sp/PUB100258_sp.pdf.
dc.source.bibliographicCitationRed de Árboles . (12 de Julio de 2019). ¿Qué es la responsabilidad social corporativa? https://www.reddearboles.org/noticias/nwarticle/364/1/que-es-responsabilidad-social corporativ
dc.source.bibliographicCitationRevista Semana. (4 de Abril de 2018). Las dos caras de la responsabilidad social. Revista Semana. https://www.semana.com/hablan-las-marcas/articulo/las-dos-caras-de-la-responsabilidad social/39798
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEmpresa minera
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectComunidad indígena Wayúu
dc.subjectLa Guajira
dc.subjectConflictos
dc.subjectAcceso al agua
dc.subjectResponsabilidad social corporativa
dc.subjectDesplazamiento forzado
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales
dc.subjectDilema empresarial
dc.subject.keywordMining company
dc.subject.keywordHuman rights
dc.subject.keywordWayúu indigenous community
dc.subject.keywordLa Guajira
dc.subject.keywordConflicts
dc.subject.keywordAccess to water
dc.subject.keywordCorporate social responsibility
dc.subject.keywordForced displacement
dc.subject.keywordNon-governmental organizations
dc.subject.keywordBusiness dilemma
dc.titleCaso de enseñanza: dilema de una empresa minera frente a los derechos de la comunidad indígena Wayúu en el departamento de La Guajira
dc.title.TranslatedTitleCase study: A mining company's dilemma regarding the rights of the Wayuu indigenous community in the department of La Guajira
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentAnálisis de caso
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaAnálisis de caso
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caso-de-ensenanza-dilema-de-una-empresa-minera-HernandezIllidge-SantiagoAndres-2023.pdf
Tamaño:
461.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: