Ítem
Acceso Abierto

Saberes y podcast: la memoria de mi barrio

dc.contributor.advisorGómez Gómez, Rubiela
dc.contributor.advisorIzquierdo Reyes, Luis Enrique
dc.creatorRubiano Ardila, Angela Marcela
dc.creatorNúñez Castro, Jorge Eliecer
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia y Gestión Culturales
dc.creator.degreeLevelEspecialización
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-04-18T14:42:04Z
dc.date.available2022-04-18T14:42:04Z
dc.date.created2022-01-09
dc.descriptionLa población mayor del barrio Olarte en la localidad de Bosa carecen de propuestas culturales que los incluyan en la sociedad, esto genera falta de interés por la promoción cultural y desconocimiento de los recursos físicos y tecnológicos de comunicación, con los que cuentan. Observamos el podcast como una herramienta para fortalecer la inclusión social, promoviendo la producción de información de manera sostenible, por medio de la autogestión y las nuevas tecnologías de comunicación para divulgar, conservar y preservar los saberes tradicionales y la memoria territorial de las personas mayores fomentando la creación cultural. Saberes y Podcast: La memoria de mi barrio, se enfoca en la creación de podcast; cuyo propósito es la inclusión social en las actividades culturales de las personas mayores; Siendo así un proyecto innovador e inclusivo que busca disminuir la brecha digital desde la autogestión de contenido en las nuevas tecnologías de la comunicación con un impacto, económico y social, que se lograra con el desarrollo del objetivo general de este proyecto: Generar inclusión social en las actividades culturales de las personas mayores del barrio Olarte por medio de la creación de podcast. Que se llevara a cabo mediante los siguientes objetivos específicos: Diseñar un laboratorio de creación, por medio de la elaboración de talleres específicos para podcast. Crear un contenido de podcast realizado por personas mayores con la temática que ellos definan. Difundir el material creado desde el podcast en las plataformas Anchor FM, Speaker, SoundCloud. Sus beneficiarios serán: Todas las personas mayores creadoras de contenido que quieran aportar a la conversación en torno al arte, la cultura saberes ancestrales y memoria territorial del barrio Olarte.es
dc.description.abstractThe elderly population of the Olarte neighborhood in the locality of Bosa lacks cultural proposals that include them in society, this generates a lack of interest in cultural promotion and ignorance of the physical and technological communication resources available to them. We see the podcast as a tool to strengthen social inclusion, promoting the production of information in a sustainable way, through self-management and new communication technologies to disseminate, preserve and preserve traditional knowledge and territorial memory of the elderly, encouraging cultural creation. Knowledge and Podcast: The memory of my neighborhood, focuses on the creation of podcast; whose purpose is the social inclusion in the cultural activities of the elderly; thus being an innovative and inclusive project that seeks to reduce the digital divide from the self-management of content in the new communication technologies with an impact, economic and social, to be achieved with the development of the overall objective of this project: To generate social inclusion in the cultural activities of the elderly of the Olarte neighborhood through the creation of podcast. Which will be carried out through the following specific objectives: Design a creation laboratory, through the development of specific workshops for podcast. To create a podcast content made by elderly people with the theme they define. Disseminate the material created from the podcast on the platforms Anchor FM, Speaker, SoundCloud. Its beneficiaries will be: All older people creators of content who want to contribute to the conversation around art, culture, ancestral knowledge and territorial memory of the Olarte neighborhood.es
dc.format.extent72 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_34008
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34008
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia y Gestión Cultural
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationFundación Saldarriaga Concha (2021) Nunca es tarde: las razones para volver a estudiar después de los 60 años. En: Fundación Saldarriaga Concha. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/nunca-es-tarde-las-razones-para-volver-a-estudiar-despues-de-los-60-anos/.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social (2022) Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez. En: Minsalud. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/Politica-Colombiana-de-Envejecimiento-Humano-y-Vejez.aspx.
dc.source.bibliographicCitationMoran, Mirtha; Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. En: Naciones Unidas. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/.
dc.source.bibliographicCitationFundación Saldarriaga Concha (2021) Historias en Yo Mayor. En: Fundación Saldarriaga Concha. Disponible en: https://www.saldarriagaconcha.org/historias-en-yo-mayor-2/.
dc.source.bibliographicCitationSecretaría Distrital de Integración Social (2022) Tierra de Saberes, primer Centro Día para una vejez con dignidad en Barrios Unidos. En: Integración social. Disponible en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/101-noticias-vejez/1083-tierra-de-saberes-primer-centro-dia-para-una-vejez-con-dignidad-en-barrios-unidos.
dc.source.bibliographicCitationSecretaría Distrital de Integración Social (2022) Centro Día al Barrio de Barrios Unidos. En: Integración social. Disponible en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/101-noticias-vejez.
dc.source.bibliographicCitationMartínez, Maria Rosa; Morgante, María Gabriela; Remorini, Carolina (2006) Patrimonio cultural y políticas educativas entre adultos mayores. Una experiencia y un proyecto. En: Patrimonio cultural y diversidad creativa en el sistema educativo.: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Disponible en: https://www.aacademica.org/carolina.remorini/85.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Valenzuela, Rafael; Podcast como herramienta creativa de aprendizaje. Disponible en: https://www.canva.com/design/DAEeXrMlkFc/jB_ckJs-Hr8NWih3PdF8sQ/view.
dc.source.bibliographicCitationTenorio, Iván (2008) Podcast. manual del podcaster. : Marcombo; 978-84-267-1515-9;
dc.source.bibliographicCitationGil Suaréz, Lizeth Camila; Tamayo Prieto, Karen Tamayo (2021) Reconstrucción de memoria colectiva en los adultos mayores de la fundación Hogares de la Candelaria. Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomás; Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34521.
dc.source.bibliographicCitationBeltrán Hernández, Lady Viviana (2017) Una mirada hacia la inclusión del adulto mayor en el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada; Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17206/BeltranHernandezLadyViviana2017.pdfaa?sequence=1.
dc.source.bibliographicCitationCastillo García, Johan Andrés; López Fernández, Catalina; González Castillo, Santiago (2021) Laboratorio para el fortalecimiento y difusión de Podcast en Colombia -PODCASTLAB-. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario; Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32290.
dc.source.bibliographicCitationRiaño, Félix (2016) Todo Sobre Pódcast. pp. 261 : @LocutorCo; B093B7T5G1;
dc.source.bibliographicCitationRodríguez Barquero, Vivian (2008) El mejoramiento de la salud a través de la expresión corporal: un enfoque holístico. En: Revista Reflexiones. Vol. 87; No. 1; pp. 1 - 11; 1659-2859; Consultado en: 2021/12/07/12:19:25. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11490.
dc.source.bibliographicCitationBanrepcultural; Radio Sutatenza: una revolución cultural en el campo colombiano (1947. Disponible en: https://proyectos.banrepcultural.org/radio-sutatenza/.
dc.source.bibliographicCitationLondoño, Ciro, Libardo; Marín Tabares, Jairo (2002) Metodología de la investigación holística. Una propuesta integradora desde las sociedades fragmentadas. En: Uni-pluriversidad. Vol. 2; No. 3; pp. 22 - 23; 2665-2730; Consultado en: 2021/12/07/12:30:07. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12229.
dc.source.bibliographicCitationDeusto Salud (2020) Características de la tercera edad: ¿cómo son nuestros mayores?. En: Deusto Salud. Disponible en: https://www.deustosalud.com/blog/tercera-edad/caracteristicas-tercera-edad.
dc.source.bibliographicCitationBarragán, Johanna; Carmona, Anamaría; Ortiz, Claudia (2021) Fundación Casa Cultural Tartedu. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario; Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32321.
dc.source.bibliographicCitationPérez Crego, Raquel (2021) El periodismo transmedia. nuevas tecnologías y nuevas maneras de comunicación periodística. : Universidad Nacional de Educación a Distancia; Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:master-Filologia-CASP-Rperez/Perez_Crego_Raquel_TFM.pdf.
dc.source.bibliographicCitationCentro de Cultura Contemporánea de Barcelona (2011) Henry Jenkins. En: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Disponible en: https://www.cccb.org/es/participantes/ficha/henry-jenkins/35783.
dc.source.bibliographicCitationBautista Díaz, Katherine Viviana; Parra Montaña, Andrés Daniel (2017) El Digital Storytelling como medio para rescatar la narrativa oral, transmitida por el “Adulto Mayor” en Bogotá D. C. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria Los Libertadores; Consultado en: 2021/12/08/05:17:07. Disponible en: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1536.
dc.source.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (2018) La UNESCO y la Declaración Universal de Derechos Humanos. En: WWW.UNESCO.ORG. Disponible en: https://es.unesco.org/udhr.
dc.source.bibliographicCitationNaciones Unidas (1966) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En: OHCHR. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx.
dc.source.bibliographicCitation Meyer-Bisch, P (1998) Les droits culturels. Projet de déclaration. : Editions universitaires; Disponible en: https://culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf.
dc.source.bibliographicCitationNaciones Unidas (2016) Los derechos culturales y la protección del patrimonio cultural. Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/Issues/ESCR/Pages/CulturalRightsProtectionCulturalHeritage.aspx.
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia (1968) Ley 74 de 1968: por la cual se aprueban los "Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966". Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1622486.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Cultura; Constitución Política de Colombia de 1991. En: GOV.CO. Disponible en: http://patrimonio.mincultura.gov.co/legislacion/Paginas/constitucion.aspx.
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia (1997) Ley 397 de 1997: Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Cultura (2009) Política de Comunicación/ Cultura. Disponible en: https://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/politica-de-comunicacion-cultura/Paginas/default.aspx.
dc.source.bibliographicCitationMartín-Barbero, Jesús; Política Cultura Digital. Disponible en: https://mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/politica-cultura-digital/Paginas/default.aspx.
dc.source.bibliographicCitationMalo González, Claudio (2006) Arte y cultura popular. : CIDAP; Disponible en: http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/bitstream/cidap/299/1/ARTE%20Y%20CULTURA%20POPULAR%20Segunda%20edicion.pdf.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional (2021) Historias en AltaVoz. En: Colombia Aprende. Disponible en: https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/coleccion/historias-en-altavoz.
dc.source.bibliographicCitationSemana (2021) Colombia, el tercer país en donde más creció el consumo de podcast en 2020. En: Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-el-tercer-pais-en-donde-mas-crecio-el-consumo-de-podcast-en-2020/202133/.
dc.source.bibliographicCitationOrtiz Pérez, Juan Sebastián (2012) Memoria y radio : reconstrucción de memoria del barrio Pardo Rubio de Bogotá mediante un producto radial hecho con adultos mayores. Bogotá D.C. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5812.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Cultura (2006) Laboratorios de Artes Visuales. Disponible en: https://mincultura.gov.co/areas/artes/artes-visuales/laboratorios-artes-visuales/Paginas/default.aspx.
dc.source.bibliographicCitationMcHugh S. (2020) El podcast, la radio reinventada. En: UNESCO. Disponible en: https://es.unesco.org/courier/2020-1/podcast-radio-reinventada.
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de Cultura, Recreación y Deporte (2019) Bosa culturalmente activa trabaja por tener un escenario para la práctica y circulación artística y cultural. En: Alcaldía mayor de Bogotá D.C. Disponible en: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bosa-culturalmente-activa-trabaja-por-tener-un-escenario-para-la-practica-y-circulacion-artistica-y-cultural.
dc.source.bibliographicCitationDoe, John (2017) Educación y Formación de Personas Adultas. En: Eurydice. Disponible en: https://eacea.ec.europa.eu/national-policies/eurydice/content/adult-education-and-training-79_es.
dc.source.bibliographicCitationWorld Food Programme (2021) Plan estratégico para Colombia (2021-2024). Disponible en: https://docs.wfp.org/api/documents/WFP-0000122682/download/.
dc.source.bibliographicCitationSantos de Santos, Zulma Cristina (2009) Adulto mayor, redes sociales e integración. En: Trabajo Social. No. 11; pp. 159 - 174; 2256-5493; Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/15310.
dc.source.bibliographicCitationAdobe Stock; Adobe Stock images. En: Adobe Stock. Disponible en: https://stock.adobe.com/search?k=adulto+mayor.
dc.source.bibliographicCitation Showeet (2020) Essential Marketing Models for PowerPoint. Disponible en: https://www.showeet.com/14/05/2020/charts-and-diagrams/essential-marketing-models-powerpoint-google-slides/.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPodcastes
dc.subjectPromoción culturales
dc.subjectRecursos tecnológicos de comunicaciónes
dc.subjectContenidos sonoroses
dc.subjectProducción de informaciónes
dc.subjectPlataforma digital para difusión de Podcastes
dc.subjectInclusión sociales
dc.subjectProducción de informaciónes
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectAutogestiónes
dc.subjectSaberes tradicionaleses
dc.subjectMemoria territoriales
dc.subjectLaboratorio de creaciónes
dc.subjectTalleres de dicciónes
dc.subjectVocalizaciónes
dc.subjectExpresión corporales
dc.subject.ddcComunidadeses
dc.subject.keywordPodcastes
dc.subject.keywordCultural promotiones
dc.subject.keywordTechnological communication resourceses
dc.subject.keywordSound contentses
dc.subject.keywordInformation productiones
dc.subject.keywordDigital platform for Podcast diffusiones
dc.subject.keywordSocial inclusiones
dc.subject.keywordInformation productiones
dc.subject.keywordSustainabilityes
dc.subject.keywordSelf-managementes
dc.subject.keywordTraditional knowledgees
dc.subject.keywordTerritorial memoryes
dc.subject.keywordCreation laboratoryes
dc.subject.keywordDictiones
dc.subject.keywordVocalization and corporal expression workshopses
dc.titleSaberes y podcast: la memoria de mi barrioes
dc.title.TranslatedTitleKnowledge and Podcast: The memory of my neighborhoodes
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RubianoArdila-AngelaMarcela_-NúnezCastro-JorgeEliecer-2021.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bibliografia proyecto saberes y podcast .ris
Tamaño:
24.66 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Bibliografía