Ítem
Acceso Abierto

Cerveza Artesanal El Legado

dc.contributor.advisorCentro de Emprendimiento. UR Emprende
dc.creatorJuan Sebastián, Juan Sebastián
dc.creator.degreeAdministrador de Negocios Internacionaleses
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-01-26T23:09:54Z
dc.date.available2022-01-26T23:09:54Z
dc.date.created2022-01-20
dc.description“Cerveza Artesanal El Legado” es un emprendimiento estudiantil que consta en un modelo de negocio denominado maquila y en el cual se fabricará, producirá y se distribuirá en la ciudad de Bogotá únicamente cerveza artesanal en tres presentaciones: Blonde Ale, Estilo Oktoberfest e Irish Stout. Este emprendimiento forjado en temporada de pandemia Covid-19, busca aumentar el mercado de la cerveza artesanal que actualmente se encuentra en crecimiento y que busca innovación de diferentes maneras. En el caso de la empresa cervecera El Legado, se busca atender el problema de carencia de experiencias y sabores que brinda la cerveza, además de salir de lo tradicional y llegar a la mano del consumidor de una forma más práctica, económica y grata para esté. Por ende, nuestra propuesta de valor viene definida y medida en canales de distribución y nivel de satisfacción por parte del cliente. Para lo anterior, “Cerveza Artesanal El Legado” será distribuida de forma de domicilios y por medios de restaurantes pequeños y medianos aliados a la empresa cervecera que venderán sus productos junto con las cervezas, además de divulgación por parte del emprendedor en redes sociales de su emprendimiento. Finalmente, y a través de diferentes estrategias, el emprendimiento alcanzará el nivel para abrir locales demandados por la competencia y el sector y así poder acoplarse totalmente a la industria de la cerveza artesanal, haciéndola y haciendo el proyecto aún más sostenible.es
dc.description.abstract“Cerveza Artesanal El Legado” is a student enterprise that consists of a business model called maquila and in which only craft beer in three presentations will be manufactured, produced and distributed in the city of Bogotá: Blonde Ale, Oktoberfest Style and Irish Stout. This venture, forged during the Covid-19 pandemic season, seeks to increase the craft beer market, which is currently growing and looking for innovation in different ways. In the case of the El Legado brewing company, it seeks to address the problem of the lack of experiences and flavours that beer offers, as well as going beyond the traditional and reaching the consumer in a more practical, economical and pleasing way. Therefore, our value proposition is defined and measured in terms of distribution channels and level of customer satisfaction. For the above, “Cerveza Artesanal El Legado” will be distributed in the form of homes and through small and medium-sized restaurants allied to the brewing company that will sell their products along with the beers, in addition to dissemination by the entrepreneur in social networks of his enterprise. Finally, and through different strategies, the venture will reach the level to open premises demanded by the competition and the sector and thus be able to fully engage in the craft beer industry, making it and the project even more sustainable.es
dc.format.extent56 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_33469
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33469
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitation(s.f.). Obtenido de Cerveceria Artesanal 13 Pesos: https://www.13pesos.com/es
dc.source.bibliographicCitation(s.f.). Obtenido de Mela's Craft Beer: https://www.melascraftbeer.com/es
dc.source.bibliographicCitation(s.f.). Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=291es
dc.source.bibliographicCitation(s.f.). Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84728es
dc.source.bibliographicCitation(s.f.). Obtenido de GOV.CO: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306es
dc.source.bibliographicCitation(26 de Septiembre de 2013). Obtenido de Directo al Paladar: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/el-lupulo-i-un-ingrediente esencial-para-la-elaboracion-de-la-cervezaes
dc.source.bibliographicCitation(5 de Marzo de 2014). Obtenido de Matilda: http://www.restaurantmatilda.com/es/blog/diferencias-entre-cerveza-artesanal-e industriales
dc.source.bibliographicCitation(19 de Septiembre de 2014). Obtenido de Cerveza Artesana: https://cervezartesana.es/blog/post/la-guia-definitiva-de-la-malta.htmles
dc.source.bibliographicCitation(21 de Agosto de 2019). Obtenido de Cerveceros de México : https://cervecerosdemexico.com/2019/08/21/la-levadura-un-ingrediente-esencial-en-la elaboracion-de-la-cerveza/es
dc.source.bibliographicCitationAcuña, A. (31 de Mayo de 2020). Obtenido de Universidad EAN: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9916/JeidySegura2020;jsessionid=F DFC0124D959ED5D356DF12EBFF3768F?sequence=1#:~:text=La%20industria%20cer vecera%20artesanal%20en,cervecer%C3%ADas%E2%80%9D%20tan%20solo%20en% 20Bogot%C3%A1.es
dc.source.bibliographicCitationPérez, J., & Gardey, A. (2009). Obtenido de Definición.DE: https://definicion.de/pasteurizacion/es
dc.source.bibliographicCitationPlano Danais, R. (s.f.). Obtenido de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/biblioteca virtual/credencial-historia/numero-260/la-industria-cervecera-en-colomes
dc.source.bibliographicCitationRios, J. (24 de Abril de 2018). Obtenido de Cervezarios: https://cervezarios.com/articulos/la cerveza-artesanal-y-sus-beneficios-para-les
dc.source.bibliographicCitationRoberto, D. (2004). Fundamentos de marketing. Buenos aires: Ediciones granica.es
dc.source.bibliographicCitationTovar, M. (s.f.). Cultura Cervecera: ¿Qué es la cerveza artesanal?: Cervexxa. Obtenido de Cervexxa: https://www.cervezaartesanalmexicana.mx/que-es-la-cerveza-artesanal/es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEmprendimientoes
dc.subjectCerveza Artesanales
dc.subjectPropuesta de valores
dc.subjectModelo de negocioes
dc.subjectSegmentación de mercadoes
dc.subjectMaquilaes
dc.subjectEstrategiases
dc.subjectFlujo de cajaes
dc.subjectEstado de resultadoses
dc.subjectBalance generales
dc.subjectExperiencias placenterases
dc.subjectVariedad de saboreses
dc.subject.ddcAdministración generales
dc.subject.keywordEntrepreneurshipes
dc.subject.keywordCraft Beeres
dc.subject.keywordValue propositiones
dc.subject.keywordBusiness modeles
dc.subject.keywordMarket segmentationes
dc.subject.keywordMaquilaes
dc.subject.keywordStrategieses
dc.subject.keywordCash flowes
dc.subject.keywordIncome Statementes
dc.subject.keywordBalance Sheetes
dc.subject.keywordPleasant experienceses
dc.subject.keywordVariety of flavourses
dc.titleCerveza Artesanal El Legadoes
dc.title.TranslatedTitleThe Legacy Craft Beeres
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OsorioCampo-JuanSebastian-2022.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado-Cerveza Artesanal El Legado