Ítem
Acceso Abierto

Modernización de la estructura organizacional y funcional de un hospital de baja complejidad del departamento del Tolima
dc.contributor.advisor | Delgado Piraquive, Yhojana | |
dc.creator | Moreno Chaves, Dahiana Marcela | |
dc.creator | Padilla Rojas, Ana Cecilia | |
dc.creator.degree | Magíster en Administración en Salud | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T02:23:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T02:23:47Z | |
dc.date.created | 2023-05-25 | |
dc.description | Un Hospital de baja complejidad ubicado en el Departamento del Tolima requiere redefinir su estructura organizacional de tal forma que corresponda con mayor eficacia a las necesidades de su población objeto y le permita consolidarse viable y sosteniblemente frente a los nuevos retos que impone el marco normativo en lo relacionado con: planeación, gestión, contratación para la venta de servicios, desempeño de Talento Humano y desarrollo. Para ello, el objetivo de este estudio de caso requirió un análisis del entorno y de la industria en donde opera dicho Hospital. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo en la investigación, empleando técnicas de la metodología “estudio de caso”. Así también, se realizó una investigación documental sobre la temática, lo que permitió la aplicación práctica del plan de cargos en un hospital de baja complejidad ubicado en un municipio del departamento del Tolima. Con lo cual se obtuvo un diseño de plan de cargos que se identificó con un mejor desempeño, efectividad y conocimiento en el desarrollo de las competencias. El plan de cargos propuesto se convierte en una herramienta útil para la autoevaluación y la implementación de correcciones necesarias durante el proceso de mejora de los procesos en la organización. | |
dc.description.abstract | A low complexity Hospital located in the Department of Tolima requires redefining its organizational structure in such a way that it corresponds more effectively to the needs of its target population and allows it to consolidate viably and sustainably; Faced with the new challenges imposed by the regulatory framework in relation to: planning, management, contracting for the sale of services, Human Talent performance and development. For this, the objective of this case study required an analysis of the environment and the industry where said Hospital operates. A qualitative methodological approach was used in the research, using techniques from the case study methodology. Documentary research on the subject was carried out, which allowed the practical application of the charge plan in a low complexity hospital located in a municipality in the department of Tolima. With which a charge plan design was obtained that was identified with better performance, effectiveness and knowledge in the development of competencies. The proposed charges plan becomes a useful tool for self-assessment and the implementation of necessary corrections during the process improvement process in the organization. | |
dc.format.extent | 92 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_39433 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39433 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | |
dc.publisher.program | Maestría en Administración en Salud | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2017). Comportamiento Organizacional. México: Pearson. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía de Medellín . (s.f.). Alcaldía de Medellín. Obtenido de Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez: https://www.medellin.gov.co/es/secretariaprivada/conglomerado-publico/entidades-del-conglomerado/hospital-general-demedellin/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Berrocal, M. C., Gúzman, J., & Garcia , I. (2019). Competencias laborales: concepto, clasificación y su relación con la empleabilidad. Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 43-55. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bolaños, C. A. (2021). El sistema de salud colombiano, reflexiones sobre su influencia en la salud de la población. En C. C. Ocupacional, Ocupación Humana (Vol. 21, pág. 144). Bogotá, Colombia . Obtenido de https://latinjournal.org/index.php/roh/issue/view/95/54 | |
dc.source.bibliographicCitation | Boyatzis, R. E. (1982). The competent manager: A model for effective performance. John Wiley & Sons. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica. (1994 ). Decreto 1876 de 1994 3 de Agosto. Gaceta oficial del Congreso. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3356 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica. (2005). Decreto Nacional N° 785. Bogotá. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16127 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica. (2015). Ley Estatutaria 1751 "Por medio la cual se regula el Derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones". Bogotá. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Gaceta Oficial. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de1993.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Gaceta Oficial. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de1993.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. (1994). Decreto 1876 de 1994 3 de Agosto. Gaceta oficial del Congreso. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3356 | |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Articulo 48. (G. Constitucional, Ed.) Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 | |
dc.source.bibliographicCitation | Daft, R. (2015). Teoría y Diseño Organizacional. Cengage. | |
dc.source.bibliographicCitation | Defensoría del Pueblo. (2019). La Tutela y los Derechos a la Salud y la Seguridad Social. Defensoría del Pueblo, 99. Obtenido de https://saludporcolombia.unbosque.edu.co/documentos/tutela-los-derechos-de-la-salud2018.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento financiero. (2023). Informe de Cartera Hospital de Suarez . Suarez . | |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (13 de abril de 2022). Conozca los mejores hospitales de Colombia en 2022. El Tiempo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Fernández-Prados, J. S., & Vallejo-Martos, M. C. (2018). Clima laboral, satisfacción y compromiso: una perspectiva integrada. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 35-42. | |
dc.source.bibliographicCitation | Garcia Martinez, I., & Sanchez Cañizares , S. (2019). Competencias laborales: definición y tipos. Revista Internacional de Organizaciones 22, 91-88. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez García, C. A., & Builes Velásquez , A. (enero-junio de 2018). El derecho fundamental a la salud y la política de acceso al sistema: una mirada desde la ley Estatuaria 1751 del año 2015. Scielo, 33. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v48n128/0120- 3886-rfdcp-48-128-135.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | González, J., & Gamero, N. (2021). La gestión por competencias: una herramienta clave para la gestión del talento. Revista de Dirección y Administración de Empresas, , 37, 46-57. | |
dc.source.bibliographicCitation | Google Inc. (2022). Google Maps. Obtenido de https://www.google.com/maps/place/Hospital+General+de+Medell%C3%ADn/@6.2338 09,- 75.5732317,15z/data=!4m6!3m5!1s0x8e44284cbb41b9f3:0x7128ae78833ba412!8m2!3d 6.233809!4d-75.5732317!16s%2Fg%2F121zcc6l | |
dc.source.bibliographicCitation | Grupo Directivo. (2021). Plan de desarrollo hospital general de Medellín “Luz Castro de Gutierrez” E.S.E. Plan de Desarrollo 2020-2023, 142. | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Gracia, M. J., García Velázquez, M., & Navarrete Zorrilla, M. M. (2010). ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES DE LAS PEQUEÑAS. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 9. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_ComOrga/Dolores_Nava/pachuca.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernandez, J. A. (13 de junio de 2018). Análisis: Ley 100 de 1993, 25 años después. Las dos Orillas, pág. 1. Obtenido de https://www.las2orillas.co/analisis-ley-100-de-1993-25- anos-despues/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, N. C. (2012). La gestión por competencias y ejercicio de coaching empresarial, dos estrategias internas para la organización. Scielo, 22. | |
dc.source.bibliographicCitation | Hospital Pablo Tobón Uribe. (21 de Febrero de 2018). Hospital con Alma "Pablo Tobón Uribe". Obtenido de ¿Quienes Somos?: https://www.hptu.org.co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Hospital Santa Rosa de Lima E.S.E. (2021). Plataforma Estrategica [Diapositivas de Power Point]. Obtenido de 89 https://docs.google.com/presentation/d/1QS0QdfRdtEN4V54kCnyDbL6aExuEipqZ/edit# slide=id.p1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. (18 de Octubre de 2017). Hospital de Neiva Empresa Social del Estado . Obtenido de https://hospitalneiva.gov.co/entidad/organigrama-hun/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Junta Directiva . (2017). Hospital Neiva . Obtenido de Estructura organica : https://hospitalneiva.gov.co/entidad/organigrama-hun/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Junta Directiva . (2022). Portafolio de Servicios Hospital de Suarez . Suarez, Tolima. | |
dc.source.bibliographicCitation | Junta Directiva . (2022). Programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad -PAMEC-. Tolima . | |
dc.source.bibliographicCitation | Junta Directiva. (2016). Acuerdo N°001 de enero . Suarez. | |
dc.source.bibliographicCitation | Kazez, R. (2009). Los estudios de casos y el problema de la selección de la muestra Aportes del Sistema de Matrices de Datos. Subjetividad y Procesos Cognitivos. Redalyc, vol. 13, núm. 1, , 18. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud. (2020). Indicadores de Talento Humano en Salud. Obtenido de Portal Sispro: https://www.sispro.gov.co/observatorios/ontalentohumano/Paginas/Observatoriode-Talento-Humano-en-Salud.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. (31 de Julio de 2002). Ministerio de Salud . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto1607-de-2002.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Paloma Valencia. (17 de Abril de 2020). Academia Nacional de Medicina. Obtenido de Lo bueno de la Ley 100 no quita ni lo malo, ni lo feo: https://anmdecolombia.org.co/lobueno-de-la-ley-100-no-quita-ni-lo-malo-ni-lo-feo/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la Republica de Colombia. (2002). Articulo 2. En Decreto 1607 de 2002. Bogotá D.C. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez Ramírez, A. M., Rocha Beltrán, D. E., Durango Suárez, L. F., & Rodríguez Álvarez, S. B. (2016). Implicaciones de la ley estatutaria 1751 de 2015. Scielo, 29. | |
dc.source.bibliographicCitation | Robbins, S. P., & Coulter, M. (2015). Adminitración (13E ed.). México: Pearson. | |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez-Cañizares, S. M., García-Martínez, J. M., & Pérez-Pérez, M. (2019). Análisis de la relación entre clima organizacional, satisfacción laboral y compromiso organizativo en el sector hotelero. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones,, 47-55. | |
dc.source.bibliographicCitation | Spencer, L. M., & Spencer, S. M. (1993). Competence at work: Models for superior performance. . John Wiley & Sons. | |
dc.source.bibliographicCitation | Varela Neira , C. (2017). La gestión por competencias en la administración pública: análisis de su implantación en España. Revista de Administración Pública, 201. | |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas Arias, J. M., & Mejía Peláez, M. L. (2011). Evolución del sistema integral de salud en Colombia. Universidad EAFIT, 72. | |
dc.source.bibliographicCitation | Yin, R. K. (1995). Case study research: design and methods, applied social research methods series,. Newbury Park,: Yin, Robert K. (1984). | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject | Estructura organizacional | |
dc.subject | Planeación estratégica | |
dc.subject | Gestión de procesos | |
dc.subject | Calidad | |
dc.subject.keyword | Health | |
dc.subject.keyword | Organizational structure | |
dc.subject.keyword | Strategic planning | |
dc.subject.keyword | Process management | |
dc.subject.keyword | Quality | |
dc.title | Modernización de la estructura organizacional y funcional de un hospital de baja complejidad del departamento del Tolima | |
dc.title.TranslatedTitle | Modernization of the Organizational and Functional Structure of a Baja Hospital complexity of the Department of Tolima | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Análisis de caso | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Administración |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Modernizacion-de-la-estructura-organizacional-MorenoChaves-DahianaMarcela-2023.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: