Ítem
Acceso Abierto

Análisis de los servicios de telesalud en Colombia impulsados por la pandemia de COVID-19: Cambios, usos y retos en el sistema de salud
dc.contributor.advisor | Delgado Piraquive, Lili Yhojana | |
dc.creator | Quintero Alarcón, Ana María | |
dc.creator | Vargas Escobar, Jonathan Ivan | |
dc.creator | Ávila Vásquez, Kissy Johana | |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Part time | |
dc.date.accessioned | 2024-06-28T18:01:59Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T18:01:59Z | |
dc.date.created | 2024-06-25 | |
dc.description | El presente documento esta orientado a evaluar la viabilidad y pertinencia de implementar la modalidad de telesalud en Colombia. Buscando determinar cómo esta modalidad contribuye a mejorar los tiempos de atención, la calidad del servicio, y la seguridad del paciente. Además, Se analizan los beneficios que ofrece la telesalud tanto para los usuarios como para las instituciones prestadoras de salud y los aseguradores en general y como esta modalidad de pesytación de serivios de vio impulsada a partir de la pandemia por COVID-19 | |
dc.description.abstract | This document is oriented to evaluate the feasibility and relevance of implementing the modality of telehealth in Colombia. Seeking to determine how this modality contributes to improve the service times, quality of service, and patient safety. In addition, the article analyzes the benefits that telehealth offers for users, health institutions and insurers in general and as this form of living services provision driven from the COVID-19 pandemic | |
dc.format.extent | 79 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_42851 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42851 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | |
dc.publisher.program | Maestría en Administración MBA | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Acosta Argote, C. (12 de Marzo de 2024). Nueva EPS, Sanitas y Sura, entre las entidades que lideran por número de afiliados. La Republica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Agudelo Mauricio et al. (2020). Las oportunidades de la digitalización en América latina frente al covid-19. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/657e3543-74b1-4163-89e5-8e422d23edd8/content | |
dc.source.bibliographicCitation | AmCham Colombia. (26 de Octubre de 2020). 3 retos de la telemedicina en Colombia. Obtenido de https://amchamcolombia.co/noticias-colombia/3-retos-de-la-telemedicina-en-colombia/#:~:text=%2D%20Fortalecer%20la%20seguridad%20digital%20de,hoy%20la%20telemedicina%20en%20Colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | AmCham Colombia. (07 de Julio de 2023). Mayor innovación tecnológica y digital, clave para mejorar el acceso a la salud en las regiones del país. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Julio de 2024, de https://amchamcolombia.co/noticias-colombia/mayor-innovacion-tecnologica-y-digital-clave-para-mejorar-el-acceso-a-la-salud-en-las-regiones-del-pais/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de la Republica Colombia. (02 de 10 de 2023). Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE) - Aspectos financieros y fiscales del sistema de salud en Colombia. Obtenido de https://investiga.banrep.gov.co/es/espe/espe106 | |
dc.source.bibliographicCitation | Boston Consulting Group. (14 de 07 de 2023). Las soluciones digitales podrían reducir los costos en salud. Obtenido de https://www.bcg.com/press/14july2023-las-soluciones-digitales-podrian-reducir-los-costos-en-salud | |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones. (26 de Agosto de 2020). Telemedicina, un reto para Colombia. Obtenido de https://www.ccit.org.co/blog/telemedicina-un-reto-para-colombia/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Chueke, D. (28 de Abril de 2023). Global Health Intelligence. Obtenido de Lo que la pandemia nos dejó: avances regulatorios para la telemedicina y la telesalud en Argentina: https://telehealthandmedicinetoday.com/index.php/journal/article/view/413/863 | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión Económica para América latina y el Caribe [CEPAL]. (Octubre de 2013). Desarrollo de la Telesalud en América Latina. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/4384cda6-5cfe-4b65-a1d2-5aef82485e93/content | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (24 de Enero de 1979). Ley 9. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (30 de Julio de 2009). Ley 1341. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (17 de Octubre de 2012). Ley 1581. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=49981 de Enero 08 de 2024 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (09 de Enero de 2007). Ley 1122. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-2007.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (24 de Julio de 2007). Ley 1151. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=25932 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (13 de Diciembre de 2010). Ley 1419. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de 01 de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40937#:~:text=Objeto.,contemplados%20en%20la%20presente%20ley | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (19 de Enero de 2011). Ley 1438. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=41355 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (09 de Junio de 2015). Ley 1753. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=61933 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (16 de Febrero de 2015). Ley estatutaria 1751. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (31 de Enero de 2020). Ley 2015. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad/leyes/ley-2015-de-2020 | |
dc.source.bibliographicCitation | Consultorsalud S.A.S. (07 de Diciembre de 2023). La Telesalud una realidad en crecimiento para la costa norte colombiana. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://consultorsalud.com/telesalud-realidad-crecimiento-costanorte/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación universitaria Iberoamericana. (01 de Septiembre de 2023). Colombia necesita más especialistas en Telemedicina. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://www.ibero.edu.co/blog/noticias/colombia-necesita-mas-especialistas-en-telemedicina | |
dc.source.bibliographicCitation | Correa Díaz, A. M. (25 de Octubre de 2017). Avances y barreras de la telemedicina en Colombia. Obtenido de https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/1139/962 | |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (21 de 07 de 2022). Gasto social público y privado. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cuentas-nal-anuales/bol-socx-2021preliminar.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Escudero Javier et al. (Mayo de 2020). La pandemia de Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19): Situación actual e implicaciones para México. Ciudad de México, México. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402020000500007 | |
dc.source.bibliographicCitation | Figueroa Vanessa y Gaviria Juan. (2022). Sistematización de la experiencia de telesalud de la EPS SURA, durante la pandemia por COVID en Colombia, 2020 - 2021. Medellín, Antioquia, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/31410 | |
dc.source.bibliographicCitation | Gestión y negocios. (08 de Septiembre de 2023). En Bogotá estudian la viabilidad para mejorar acceso médico en zonas rurales. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://gestionynegocios.co/en-bogota-estudian-la-viabilidad-para-mejorar-acceso-medico-en-zonas-rurales/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Health Affairs. (17 de 04 de 2024). El impacto de la telemedicina en la utilización, el gasto y la calidad de Medicare, 2019–22. Obtenido de El impacto de la telemedicina en la utilización, el gasto y la calidad de Medicare, 2019–22: https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2023.01142 | |
dc.source.bibliographicCitation | Infobae. (22 de Marzo de 2022). Psicología, entre los servicios de salud más solicitados por telemedicina durante la pandemia en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024 | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Salud. (2019). Acceso a servicios de Salud en Colombia. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/Informes/11.%20Acceso%20a%20servicios%20de%20salud%20en%20Colombia.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Invest in Bogota. (30 de Agosto de 2023). Se lanza en Bogotá estudio de viabilidad para mejorar acceso médico en zonas rurales. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://es.investinbogota.org/noticias/se-lanza-estudio-de-viabilidad-para-mejorar-acceso-medico/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Jaume Busca et al. (Diciembre de 2010). Radiología digital en los servicios de radiodiagnóstico. Parámetros dosimétricos. Barcelona, España. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://www.elsevier.es/es-revista-imagen-diagnostica-308-articulo-radiologia-digital-servicios-radiodiagnostico-parametros-S2171366910700172 | |
dc.source.bibliographicCitation | La Republica. (25 de 05 de 2021). Pandemia aceleró uso de la telesalud y se lograron más de 100 millones de citas virtuales. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/la-salud-despues-del-covid/la-pandemia-acelero-el-uso-de-la-telemedicina-3175267 | |
dc.source.bibliographicCitation | Medesk. (2023). Impacto de la telemedicina en Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://www.medesk.net/es/blog/impacto-de-la-telemedicina-en-colombia/#:~:text=Ya%20para%20el%202023%20se%20han%20realizado%20101,medicina%20especializada%20a%20esas%20zonas%20de%20dif%C3%ADcil%20acceso. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Proteccion Social [MSPS]. (2019). Ciudadanos Sector Salud. Obtenido de https://ciudadanos.sectorsalud.gov.co/ciudadanos/sector-salud/Paginas/Ministerio-de-Salud-y-Protecci%C3%B3n-Social.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (Noviembre de 2013). Telesalud. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/TELESALUD%20PARA%20ASISTENCIA%20TECNICA%20NOVIEMBRE%202013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MinTic. (05 de 04 de 2022). MinTIC destacó los beneficios de la interoperabilidad en el sector salud. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/208736:MinTIC-destaco-los-beneficios-de-la-interoperabilidad-en-el-sector-salud | |
dc.source.bibliographicCitation | MinTic. (24 de 04 de 2024). Ministro TIC socializó Plan de Conectividad Rural, ruta para mejorar penetración de Internet en el campo. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/338208:Ministro-TIC-socializo-Plan-de-Conectividad-Rural-ruta-para-mejorar-penetracion-de-Internet-en-el-campo | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (08 de Mayo de 2006). Resolución 1448. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://repositorio.saludcapital.gov.co/bitstream/handle/20.500.14206/13611/ISolution2457.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (2010). UNIDAD DE PAGO POR CAPITACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/UPC_S.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (06 de Mayo de 2013). Resolución 1441. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1441-de-2013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (28 de Mayo de 2014). Resolución 2003. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70838#:~:text=La%20presente%20resoluci%C3%B3n%20tiene%20por,parte%20integral%20de%20la%20presente | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (2016). Caracterización Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS)- IPS. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/caracterizacion-registro-especial-prestadores-reps.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (21 de Abril de 2016). Resolución 1441. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201441%20de%202016.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (17 de Febrero de 2016). Resolución 429. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200429%20de%202016.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (2017). Modelo Integral de atencion en salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/01-pais-mias-capacitacion-sectorial.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (2017). Rutas integrales de atención en salud - RIAS. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/paginas/rutas-integrales-de-atencion-en-salud-rias.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (02 de Agosto de 2018). Resolución 3280. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (26 de Diciembre de 2018). Resolución 5857. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%205857%20de%202018.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (03 de Octubre de 2019). Resolución 2654. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202654%20del%202019.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (03 de Octubre de 2019). Resolución 2654 de 2019. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://repositorio.saludcapital.gov.co/bitstream/handle/20.500.14206/12552/ISolution1503.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (25 de Noviembre de 2019). Resolución 3100. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3100-de-2019.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (26 de Diciembre de 2019). Resolución 3512. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolucion%20No.%203512%20de%202019.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (9 de 10 de 2019). Telesalud, mayor acceso y equidad para todos los colombianos. Obtenido de https://minsalud.gov.co/Paginas/Telesalud-mayor-acceso-y-equidad-para-todos-los-colombianos.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (18 de noviembre de 2020). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Lists/FAQ/DispForm.aspx?ID=1080&ContentTypeId=0x01003F0A1BD895162D4599DC199234219AC7#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20art%C3%ADculo,de%20promoci%C3%B3n%20de%20la%20salud%2C | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (28 de Octubre de 2020). Durante la pandemia se consolidó la telemedicina en el país. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Durante-la-pandemia-se-consolido-la-telemedicina-en-el-pais.aspx#:~:text=En%20lo%20que%20respecta%20al,servicios%20ofrecidos%20en%20esta%20modalidad | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (22 de Marzo de 2022). Dos años de posicionamiento de la telemedicina en Colombia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Dos-anos-de-posicionamiento-de-la-telemedicina-en-Colombia.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (11 de Julio de 2022). Telesalud, ¿qué desafíos quedan en el país? Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Telesalud-que-desafios-quedan-en-el-pais.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (02 de 2023). Informe de Gestión 2022. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/informe-gestion-2022-minsalud.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MSPS. (03 de Abril de 2023). Resolución 544. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20544%20de%202023.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Myriam Leonor Torres et al. (2022). La implementación de la telesalud en Colombia: parámetros para su abordaje integral. Noviembre: Sello Editorial UNAD. Obtenido de https:/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Nature Publishing Group. (23 de Mayo de 1925). The “Electronic Reactions of Abrams”. Londres, Inglaterra. Recuperado el 08 de 01 de 2024, de https://www.nature.com/articles/115789a0#preview | |
dc.source.bibliographicCitation | Nimo, A. M. (07 de Julio de 2016). La patología digital revoluciona el proceso de diagnóstico. Madrid, España. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://innovacionensalud.elmundo.es/salud-digital/la-patologia-digital-revoluciona-el-proceso-de-diagnostico.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Nuevo Marco Reglamentario para la Telesalud en Colombia. (1 de Diciembre de 2019). Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social, Biblioteca Digital: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/OT/nuevo-marco-reglamentario-para-la-telesalud-en-colombia-18122019.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud. (17 de Abril de 2019). Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/17-04-2019-who-releases-first-guideline-on-digital-health-interventions | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud. (2016). Marco de implementación de un servicio de Telemedicina. Obtenido de Organización Panamericana de la Salud: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/28413/9789275319031_spa.pdf?sequence=6 | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República. (12 de Abril de 2020). Decreto 538. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=111934 | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (03 de Abril de 2006). Decreto 1011. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 08 de Enero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Publicaciones El País. (22 de Marzo de 2022). El Ministerio de Salud contempla mantener la telemedicina después de la pandemia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 16 de Enero de 2024, de https://www.elpais.com.co/salud/el-ministerio-de-contempla-mantener-la-telemedicina-despues-de-la-pandemia.htmlhttps://www.elpais.com.co/salud/el-ministerio-de-contempla-mantener-la-telemedicina-despues-de-la-pandemia.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría Distrital de Salud. (17 de Julio de 2017). Salud Capital. Obtenido de https://www.saludcapital.gov.co/Documents/Transparencia/Glosario.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | SNS. (01 de 2023). INFORME DE GESTIÓN 2022. Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/planeacion/InformesGestion/GG-65.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (Noviembre de 2022). La implementación de la telesalud en Colombia: parámetros para su abordaje integral. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 01 de Octubre de 2023, de https://libros.unad.edu.co/index.php/selloeditorial/catalog/book/181 | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Nacional de Colombia. (22 de Diciembre de 2023). Hospital Universitario Nacional de Colombia recibirá 150.000 dólares para ampliar cobertura en salud con telesalud. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 11 de Enero de 2024, de https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/hospital-universitario-nacional-de-colombia-recibira-150000-dolares-para-ampliar-cobertura-en-salud-con-telesalud | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar, A., & Lobo, R. (27 de Septiembre de 2016). Antecedentes y experiencias de la e-salud en Colombia. Recuperado el 11 de Enero de 2024, de https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/2717/2292 | |
dc.source.bibliographicCitation | Zapata Ospina et al. (27 de MAyo de 2022). Descripción de un programa de telesalud mental en el marco de la pandemia de COVID-19 en Colombia. Revista colombiana de psiquiatria. Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9135670/#:~:text=El%20LivingLab%20Telesalud%2DHospital%20Digital,de%20Seguridad%20Social%20en%20Salud. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Telesalud | |
dc.subject | Telemedicina | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Ambiente de experimentación | |
dc.subject.keyword | Telehealth | |
dc.subject.keyword | Tele medicine | |
dc.subject.keyword | COVID | |
dc.subject.keyword | Living lab | |
dc.title | Análisis de los servicios de telesalud en Colombia impulsados por la pandemia de COVID-19: Cambios, usos y retos en el sistema de salud | |
dc.title.TranslatedTitle | Analysis of telehealth services in Colombia driven by the COVID-19 pandemic: Changes, uses and challenges in the health system | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Administración | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Analisis_de_los_servicios_de_telesalud_en_Colombia_QuinteroAlarcon-AnaMaria-2024.pdf
- Tamaño:
- 421.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: