Ítem
Acceso Abierto

Proceso de construcción de la regulación del sistema de salud pública en Colombia, desde el debate parlamentario hasta el control constitucional (1990-2010)

dc.contributor.advisorQuevedo Vélez, Emilio
dc.creatorRamírez Laguado, María Andrea
dc.creator.degreeMagíster en Salud Públicaes
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-08-23T13:26:21Z
dc.date.available2022-08-23T13:26:21Z
dc.date.created2022-06-25
dc.descriptionEsta tesis aborda el proceso de construcción jurisdiccional de la salud en Colombia, especialmente a partir de la Ley 100 y la creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, con sus antecedentes del proceso de cómo se llegó a ese momento, enmarcando todo lo anterior en el cambio de un modelo desarrollista a un modelo neoliberal, tanto desde el punto de vista económico, como político en el país y su impacto en las concepciones de la salud. Posterior a revisar la Ley 100, profundizando en el proceso de construcción de la salud pública, se desarrolla un análisis de las modificaciones al sistema de seguridad social en salud con la Ley 1122 de 2007. Finalmente se analizan los cambios estructurales del SGSSS a partir de la sentencia T-760 de 2008, donde se declara la salud como un derecho fundamental autónomo ligado a la vida, finalizando el presente estudio con el análisis de la emergencia social en salud 2009-2010 bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Como conclusión la tesis plantea que los avatares del modelo neoliberal que rige la salud en el país tienen que ver con las dificultades de su ejercicio y el de la salud pública, puesto que el SGSSS esta montado desde una perspectiva de privatización del sistema y de un apoyo para tal fin en el aseguramiento privado.es
dc.description.abstractThis thesis addresses the process in which the Health System in Colombia was created through jurisdictional construction, using a special focus on the Law 100 and the creation of the General System of Social Security regarding Health; it also covers the background of the process that made it possible for this system to exist, framing all the above within the change that took place in which Colombia passed from a development model to a neoliberal one, a process that is analysed from the economic and political points of views in the country and its impact on the conceptions of health. After reviewing the Law 100, deepening within the process of developing the public health system, an analysis of the modifications done to the social security system in health through the Law 1122 of 2007 was made. Finally, the structural changes of the SGSSS are analyzed based on the judgment T-760 of 2008, which declares that health is an autonomous fundamental right linked to life, and this study ends with the analysis of the health social emergency that took place during the period 2009-2010 under the government of Alvaro Uribe Vélez. In conclusion, the thesis states that the vicissitudes of the neoliberal model that governs health in the country originate in the difficulties of its implementation and those of the exercise of public health, given that the SGSSS is built from a perspective of privatizing the system and supporting this purpose in private insurance.es
dc.format.extent209 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_34743
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34743
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.programMaestría en Salud Pública
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationALZATE MORA, Daniel. Las formas jurídicas (pos) neoliberales desde Colombia: el sistema de salud en las dinámicas lucro-destructivas del derecho útil al capital. Bogotá, Universidad del Rosario, 2014es
dc.source.bibliographicCitationBOCANEGRA ACOSTA, Henry. Neoliberalismo y Constitución Política de 1991, Bogotá, Universidad Libre, 2001es
dc.source.bibliographicCitationBUENAHORA FEBRES-CORDERO, Jaime. El proceso constituyente. De la propuesta estudiantil a la quiebra del bipartidismo. Bogotá, Universidad Javeriana, 1991es
dc.source.bibliographicCitationCEPEDA ESPINOSA, Manuel José. Foro Revisión a la Jurisprudencia de la Corte Constitucional en materia de seguridad social en salud: Sentencia T-760 de 2008, Bogotá, Universidad del Rosario, 17 de septiembre de 2008es
dc.source.bibliographicCitationQUEVEDO VÉLEZ, Emilio y otros. La salud en Colombia -Análisis sociohistórico, Bogotá, Ministerio de Salud -Departamento Nacional de Planeación-, 1990es
dc.source.bibliographicCitationQUEVEDO VÉLEZ, Emilio y Otros. Café y Gusanos, Mosquitos y Petróleo. El tránsito desde la higiene hacia la medicina tropical y la salud pública en Colombia, 1873-1953. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2004es
dc.source.bibliographicCitationRESTREPO PIEDRAHÍTA, Carlos. Recopilación de Actos Legislativos, 1914-1986. Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1986es
dc.source.bibliographicCitationACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE COLOMBIA. Síntesis histórica de la medicina en Colombia, Bogotá, febrero 27 de 2015. En: https://anmdecolombia.org.co/sintesis-historica-de-la-medicina-en-colombia/es
dc.source.bibliographicCitationASI VAMOS EN SALUD. ORG. Seguimiento a la sentencia T-760 de 2008, mayo 29 de 2009. EN: https://www.asivamosensalud.org/sites/default/files/imce/seguimiento_sentencia_t760.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAYALA, Ulpiano. Introducción a la seguridad y a los seguros sociales. EN: Estructura y crisis de la seguridad social en Colombia (1946-1992), Centro de Investigaciones para el desarrollo, Universidad Nacional. En: https://es.scribd.com/document/206460621/Rodriguez-Estructura-y-Crisis-de-La-Seguridad-Social-en-Colombia-1946-1992es
dc.source.bibliographicCitationBANCO MUNDIAL. El financiamiento de los servicios de salud en los países en desarrollo. Una agenda para la reforma. EN: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/17647/v103n6p695.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationHAWKINS, Daniel James. Informe de coyuntura económica e inversión extranjera directa en 2010: Tendencias económicas e impactos sociolaborales, 2011. EN: https://www.ens.org.co/wp-content/uploads/2016/11/Informe-Inversión-Extranjera-Directa-2010.pdfes
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Departamento Nacional de Planeación. Las Cuatro Estrategias, 1970-1974. En: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Planes-de-Desarrollo-anteriores.aspxes
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Departamento Nacional de Planeación. Plan de Economía Social, 1986-1990. En: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Planes-de-Desarrollo-anteriores.aspxes
dc.source.bibliographicCitationURIBE GÓMEZ, Mónica. La Dinámica de los actores en la implementación de la reforma del sistema de salud en Colombia: Exclusiones y resistencias (1975-2003), EN: file:///C:/Users/57300/Downloads/adminpujojs,+2656-9323-1-CE%20(3).pdfes
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Diario Oficial No. 25772, 21 de febrero de 1945, Ley 6 de 1945, Bogotá, Imprenta Nacional, 1945es
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Diario Oficial 23112, 7 de enero de 1947, Ley 90 de 1946, Bogotá, Imprenta Nacional, 1947es
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Diario Oficial No. 32616, Bogotá del 7 de octubre de 1968, Decreto 2470 de 1968, Imprenta Nacional, 1968es
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Diario Oficial 33877 del 28 de junio de 1973, Ley 9ª de 1973, Bogotá, Imprenta Nacional, 1973es
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Diario Oficial No. 39137 de 1990, Ley 10 de 1990. Bogotá, Imprenta Nacional, 1990es
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Decreto 4975 de 23 de diciembre de 2009. Diario Oficial 47572. EN: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1695090es
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA, Corte Constitucional, Sala de Seguimiento Sentencia T-760 de 2008. Auto Del 13 de julio de 2009, Orden 16. EN: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/3006721/3055358/6_+Auto+09-07-13+No+accede+a+expedir+certificaci%C3%B3n.pdf/ff2fb0df-db51-4e1d-8530-b028687c23e4es
dc.source.bibliographicCitationAGENCIA DE INFORMACIÓN LABORAL, Modelo Económico expuesto por Cecilia López Montaño, 5 de agosto de 2010. EN: https://ail.ens.org.co/informe-especial/balance-del-gobierno-alvaro-uribe-velez-5/es
dc.source.bibliographicCitationEL TIEMPO. Renunció Directora del Seguro Social, 9 de octubre de 1992. EN: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-219910es
dc.source.bibliographicCitationEL TIEMPO. No arranca la ley 100. Artículo de mayo 18 de 1995, Juan Luis Londoño De La Cuesta: EN: https://m.eltiempo.com/archivo/ocumento/MAM-328399es
dc.source.bibliographicCitationEL TIEMPO. Entrevista rendida José Félix Patiño, 7 de agosto de 2000. EN: https:///www.eltiempo.com/amp/archivo/documento/MAM-1212687es
dc.source.bibliographicCitationREVISTA DE FRENTE, junio 26 de 2020. Las cruciales contribuciones del doctor Salvador Allende y el Gobierno de la Unidad Popular a la Salud Pública en Chile. EN: https://www.revistadefrente.cl/las-contribuciones-de-salvador-allende-y-la-unidad-popular-a-la-salud-publica-en-chile/es
dc.source.bibliographicCitationREVISTA SALUD COLOMBIA, Entrevista rendida por Alonso Gómez Duque, abril de 2002. EN: http://www.saludcolombia.com/actual/salud64/report64.htmes
dc.source.bibliographicCitationSECRETARÍA DEPRENSA, Presidencia de la República. Presidente urge que la Emergencia Social quede en firme. EN: http://historico.presidencia.gov.co/sp/2010/marzo/03/01032010.html#.YnL57BWYrjY.gmailes
dc.source.bibliographicCitationSEÑAL MEMORIA. Toma del Palacio de Justicia, 35 años de un trágico suceso, viernes 6 de noviembre de 2020. EN: https://www.senalmemoria.co/toma-palacio-justiciaes
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectLey 100 de 1993es
dc.subjectLey 1122 de 2007es
dc.subjectSistema general de seguridad social en saludes
dc.subjectCorte constitucional de Colombiaes
dc.subjectCongreso de la República de Colombiaes
dc.subjectAsamblea nacional constituyentees
dc.subjectDebates parlamentarios sobre salud públicaes
dc.subjectSentencia T-760 de 2008es
dc.subject.ddcCiencias médicas, Medicinaes
dc.subject.keywordLaw 100 of 1993es
dc.subject.keywordLaw 1122 of 2007es
dc.subject.keywordGeneral system of social security in healthes
dc.subject.keywordConstitutional court of Colombiaes
dc.subject.keywordCongress of the Republic of Colombiaes
dc.subject.keywordNational constituent assemblyes
dc.subject.keywordParliamentary debates on public healthes
dc.subject.keywordJudgment T-760 of 2008es
dc.titleProceso de construcción de la regulación del sistema de salud pública en Colombia, desde el debate parlamentario hasta el control constitucional (1990-2010)es
dc.title.TranslatedTitleConstruction process of the regulation of the Colombian public health system, from the parliamentary debate to constitutional control (1990-2010)es
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisdeGrado-MaestríaSaludPublica-MariaAndreaRamirezLaguado.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis