Ítem
Acceso Abierto

Resultados anatómicos y funcionales de la queratoplastia endotelial DSAEK asistida con láser de femtosegundo comparados con la asistida con microquerátomo en un centro de referencia en Bogotá, Colombia
Título de la revista
Autores
Chacón Zambrano, Daniela
Suárez Garavito, Jaime Andrés
Ramírez Casas, Leonardo José
Mora Peñuela, Luz Matilde
Rosenstiehl, Shirley
Archivos
Fecha
2023-11-20
Directores
Rosenstiehl, Shirley
Mora Peñuela, Luz Matilde
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Introducción: Los dispositivos láser de femtosegundo han sido elogiados por su precisión en la cirugía de córnea; sin embargo, su desempeño en la cirugía de injerto corneal endotelial aún está en desarrollo en comparación con la técnica estándar del microqueratomo. El propósito de este estudio es describir las diferencias anatómicas y funcionales en los resultados quirúrgicos entre la queratoplastia endotelial automatizada con desprendimiento de la membrana de Descemet (DSAEK) asistida por microqueratomo (mk) y láser de femtosegundo (fs). Métodos: Este es un estudio piloto analítico, observacional de pacientes que se sometieron a mk‐DSAEK o fs‐DSAEK. Los datos se obtuvieron de los registros clínicos y del registro institucional de trasplantes con un enfoque en las mediciones del injerto, la supervivencia, la transparencia y la agudeza visual, y se analizaron más a fondo. Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 37 participantes, de los cuales el 70,3 % (n = 26) eran mujeres y el 29,7 % eran hombres (n = 11). De los 37 ojos, 23 (62,2 %) se sometieron a mk‐DSAEK y 14 (37,8 %) se sometieron a fs‐DSAEK. Se informan los parámetros optimizados del láser de femtosegundo. Hubo una diferencia estadísticamente significativa en el grosor del injerto del donante, que fue más delgado en el grupo fs‐DSAEK con una mediana de 110 μm de rango intercuartil (RIC) (102,25–117,5) frente a una mediana de 233 μm de RIC (219–243,75) P = 0,00 en el grupo mk‐DSAEK. No hubo diferencias significativas para otras variables entre las técnicas. Conclusión: Fs‐DSAEK permitió obtener un injerto significativamente más delgado en comparación con mk‐DSAEK; sin embargo, no hubo diferencias significativas entre mk‐DSAEK y fs‐DSAEK en términos de transparencia, supervivencia del injerto o agudeza visual.
Abstract
Introduction: Femtosecond laser devices have been praised for their precision in corneal surgery; however, their performance in endothelial corneal graft surgery is still in development compared to the standard microkeratome technique. The purpose of this study is to describe the anatomical and functional differences in surgical outcomes between microkeratome (mk) and femtosecond laser (fs) assisted Descemet stripping automated endothelial keratoplasty (DSAEK). Methods: This is an analytic, observational, pilot study of patients who underwent mk‐DSAEK or fs‐DSAEK. The data were obtained from the clinical records and the institutional transplant registry with a focus on graft measurements, survival, transparency, visual acuity and was further analyzed. Results: A total of 37 participants were included in the study with 70.3% (n = 26) of them being female and 29.7% of them being male (n = 11). Of the 37 eyes, 23 (62.2%) of them underwent mk‐DSAEK and 14 (37.8%) of them underwent fs‐DSAEK. Optimized femtosecond laser parameters are reported. There was a statistically significant difference in donor graft thickness which was thinner in the fs‐DSAEK group with a median of 110 μm interquartile range (IQR) (102.25–117.5) versus a median of 233 μm IQR (219–243.75) P = 0.00 in the mk‐DSAEK group. There were no significant differences for other variables between techniques. Conclusion: Fs‐DSAEK allowed significantly thinner graft obtention in comparison to mk‐DSAEK; however, there were no significant differences between mk‐DSAEK and fs‐DSAEK in terms of transparency, graft survival, or visual acuity.Introducción: Los dispositivos láser de femtosegundo han sido elogiados por su precisión en la cirugía de córnea; sin embargo, su desempeño en la cirugía de injerto corneal endotelial aún está en desarrollo en comparación con la técnica estándar del microqueratomo. El propósito de este estudio es describir las diferencias anatómicas y funcionales en los resultados quirúrgicos entre la queratoplastia endotelial automatizada con desprendimiento de la membrana de Descemet (DSAEK) asistida por microqueratomo (mk) y láser de femtosegundo (fs). Métodos: Este es un estudio piloto analítico, observacional de pacientes que se sometieron a mk‐DSAEK o fs‐DSAEK. Los datos se obtuvieron de los registros clínicos y del registro institucional de trasplantes con un enfoque en las mediciones del injerto, la supervivencia, la transparencia y la agudeza visual, y se analizaron más a fondo. Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 37 participantes, de los cuales el 70,3 % (n = 26) eran mujeres y el 29,7 % eran hombres (n = 11). De los 37 ojos, 23 (62,2 %) se sometieron a mk‐DSAEK y 14 (37,8 %) se sometieron a fs‐DSAEK. Se informan los parámetros optimizados del láser de femtosegundo. Hubo una diferencia estadísticamente significativa en el grosor del injerto del donante, que fue más delgado en el grupo fs‐DSAEK con una mediana de 110 μm de rango intercuartil (RIC) (102,25–117,5) frente a una mediana de 233 μm de RIC (219–243,75) P = 0,00 en el grupo mk‐DSAEK. No hubo diferencias significativas para otras variables entre las técnicas. Conclusión: Fs‐DSAEK permitió obtener un injerto significativamente más delgado en comparación con mk‐DSAEK; sin embargo, no hubo diferencias significativas entre mk‐DSAEK y fs‐DSAEK en términos de transparencia, supervivencia del injerto o agudeza visual.
Palabras clave
Queratoplastia endotelial automatizada con desprendimiento de la membrana de Descemet , Queratoplastia endotelial , Láser de femtosegundo , Microqueratomo
Keywords
Descemet stripping automated endothelial keratoplasty , Endothelial keratoplasty , Femtosecond laser , Microkeratome