Ítem
Acceso Abierto

Flynet Technology - 112

dc.contributor.advisorPardo Ferrer, Santiago
dc.creatorZuluaga Hoyos, Oscar Jaime
dc.creator.degreeMagíster en Emprendimiento e Innovación
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypePart time
dc.date.accessioned2024-04-23T13:24:34Z
dc.date.available2024-04-23T13:24:34Z
dc.date.created2024-04-22
dc.descriptionFlynet Technology es un emprendimiento tecnológico cuya misión es facilitar la adopción digital hacia ambientes seguros, en este proceso se ha generado múltiples opciones que puedan servir para que las operaciones bancarias digitales sean más confiables y los usuarios de las entidades financieras se sientan más tranquilos al momento de realizar transacciones a través de aplicaciones móviles. En Colombia se generan casi ocho mil millones de transacciones al año entre monetarias y no monetarias, una de las formas más usadas para la validación del usuario son los mensajes cortos de texto, sin embargo este modelo es inseguro dados los nuevos tipos de fraude reconocidos por las entidades financieras. Flynet Technology proporciona una plataforma de validación más segura que correlaciona el análisis de diversos comportamientos para detectar actividades inusuales, utilizando información suministrada por los operadores móviles. El proyecto se encuentra en un estado de prototipado esperando la conectividad con el operador móvil más grande de Colombia con el fin de obtener y entrenar el modelo con datos reales que permitan ajustarlo. La inversión inicial se estima en novecientos millones de pesos colombianos aproximadamente, no obstante la proyección es ganar espacio en el mercado con el 1% de las transacciones bancarias en Colombia durante el primer año validadas a través de Flynet Technology. Se proyecta un crecimiento sostenido durante los próximos cuatro años, alcanzando cifras positivas cercanas a los mil doscientos millones de pesos colombianos. La financiación inicial es propia en conjunto con capital ángel con el que se ha tenido varios acercamientos. Los resultados más relevantes hasta ahora son, la validación del prototipo por parte de cuatro entidades financieras a quienes les ha interesado la solución y confían en la idea.
dc.description.abstractFlynet Technology is a technological venture aimed at facilitating digital adoption in secure environments. In this process, multiple options have been generated to make digital banking operations more reliable, providing users of financial institutions with greater peace of mind when conducting transactions through mobile applications. In Colombia, nearly eight billion transactions are generated annually, both monetary and non-monetary. One of the most commonly used methods for user validation is SMS messages; however, this model is insecure due to new types of fraud recognized by financial entities. Flynet Technology offers a more secure validation platform that correlates the analysis of various behaviors to detect unusual activities, using information provided by mobile operators. The project is currently in a prototyping stage, awaiting connectivity with Colombia's largest mobile operator to obtain and train the model with real data to fine-tune it. The initial investment is estimated at approximately nine hundred million Colombian pesos. Nonetheless, the projection is to gain market share with 1% of Colombia's banking transactions validated through Flynet Technology in the first year. A sustained growth over the next four years is projected, reaching positive figures close to one billion two hundred million Colombian pesos. The initial funding is a combination of self-funding along with angel capital, with several approaches having been made. The most significant results so far include the validation of the prototype by four financial entities who have shown interest in the solution and trust in the idea.
dc.format.extent81 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42470
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42470
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Emprendimiento e Innovación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAltamar Perez, N. (2023, October 27). Las cuentas de ahorro y tarjetas de crédito, los productos con más fraude cibernético. Diario La República. https://www.larepublica.co/finanzas/productos-con-mas-fraude-cibernetico-3737352
dc.source.bibliographicCitationArenales, J. V. (2023, May 18). Gobierno Nacional sigue apostando por la ciberseguridad, aunque se cayó en el PND. La República. https://www.larepublica.co/economia/gobierno-nacional-sigue-apostando-por-la-ciberseguridad-aunque-se-cayo-en-el-pnd-3618797
dc.source.bibliographicCitationAsobancaria. (2023). 16o Congreso de Prevención del Fraude y Seguridad—2023. Asobancaria. https://www.asobancaria.com/eventos/16-congreso-de-prevencion-del-fraude-y-seguridad-2023/
dc.source.bibliographicCitationCanva Legal Team. (2023). Licencias de contenido y uso de Canva con fines comerciales—Centro de Ayuda de Canva. https://www.canva.com/es_co/help/licenses-copyright-legal-commercial-use/
dc.source.bibliographicCitationComision Regulacion Comunicaciones. (2022). Data Flash 2022-015—Servicio de mensajes cortos de texto (SMS) | Postdata. https://postdata.gov.co/dataflash/data-flash-2022-015-servicio-de-mensajes-cortos-de-texto-sms
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (1999). Ley 527 de 1999. “Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.” Diario Oficial No, 43.673. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4276#
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial 48587. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dc.source.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (1991). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
dc.source.bibliographicCitationDamos soluciones. (2019). Psicología del color: ¿Cómo usar la teoría del color en marketing y diseño? Damos Soluciones. https://www.damos.co/blog/marketing-y-branding/psicologia-del-color-como-usar-la-teoria-del-color-en-marketing-y-diseno
dc.source.bibliographicCitationFederal Trade Comission. (2022). Consumer Sentinel Network. https://www.ftc.gov/system/files/ftc_gov/pdf/CSN%20Annual%20Data%20Book%202021%20Final%20PDF.pdf
dc.source.bibliographicCitationGartner. (2023). Twilio Named Leader in 2023 Gartner Magic Quadrant for CPaaS. Twilio Blog. https://www.twilio.com/blog/twilio-cpaas-gartner-magic-quadrant-recognition-
dc.source.bibliographicCitationGSMA. (2023). CAMARA: Telco Global API Alliance. Future Networks. https://www.gsma.com/futurenetworks/ip_services/understanding-5g/camara-telco-global-api-alliance/
dc.source.bibliographicCitationGutiérrez, J. (2022). Asegurando la resiliencia operativa ante amenazas emergentes.
dc.source.bibliographicCitationInfobip. (2023). Proteja a su empresa de fraudes y SIM Swapping con nuestras soluciones de seguridad y de autenticación 2FA. Infobip. https://www2.infobip.com/es/soluciones/seguridad-cliente
dc.source.bibliographicCitationKatan. (2023). “Información médica de millones de colombianos está en manos de delincuentes ahora”: Saúl Kattan—BluRadio. https://www.bluradio.com/nacion/informacion-de-millones-de-colombianos-esta-en-manos-de-delincuentes-saul-kattan-rg10
dc.source.bibliographicCitationLancheros, P. K. (2023). IFX Networks responde al ataque de ciberseguridad en las entidades estatales: Esto fue lo que dijo. infobae. https://www.infobae.com/colombia/2023/09/18/ifx-networks-responde-al-ataque-de-ciberseguridad-en-las-entidades-estatales-esto-fue-lo-que-dijo/
dc.source.bibliographicCitationLatinia. (2023). Crea Ofertas y Experiencias Geolocalizadas en Banca. Latinia. https://latinia.com/es/geolocalizacion
dc.source.bibliographicCitationMorales Arévalo, N. (2022, September 2). Telefonía móvil y datáfonos, canales preferidos para realizar transacciones de dinero. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/sfc-informo-2-957-millones-de-operaciones-monetarias-en-el-primer-semestre-del-ano-3438741
dc.source.bibliographicCitationMoreno Garzón, C. (2023, August 23). Los árabes entran al negocio de la telefonía tras adquirir Virgin Mobile Latinoamérica. La República. https://www.larepublica.co/empresas/los-arabes-entran-al-negocio-de-la-telefonia-tras-adquirir-virgin-mobile-latinoamerica-3685593
dc.source.bibliographicCitationNewsMDirector. (2023, January 3). Verificación de usuarios a través de SMS: Cómo funciona. MDirector. https://www.mdirector.com/blog/verificacion-de-usuarios-a-traves-de-sms/
dc.source.bibliographicCitationOpenAI. (2024a). ChatGPT (version 3.5 8 abril 2024) [E-commerce]. https://chat.openai.com/c/1f6e9dd1-bccd-4a51-b788-a9c5b4cf0d74
dc.source.bibliographicCitationOpenAI. (2024b). ChatGPT (version 3.5 8 abril 2024) [Machine Learning]. https://chat.openai.com/c/1f6e9dd1-bccd-4a51-b788-a9c5b4cf0d74
dc.source.bibliographicCitationOpenAI. (2024c). ChatGPT (version 3.5 8 abril 2024) [Marketplace]. https://chat.openai.com/c/1f6e9dd1-bccd-4a51-b788-a9c5b4cf0d74
dc.source.bibliographicCitationOpenAI. (2024d). ChatGPT (version 3.5 8 abril 2024) [Token]. https://chat.openai.com/c/1f6e9dd1-bccd-4a51-b788-a9c5b4cf0d74
dc.source.bibliographicCitationRico Muñoz, A. (2023, April 21). Conozca las cinco nuevas modalidades de robo electrónico y cómo protegerse de ellas. La República. https://www.larepublica.co/finanzas-personales/conozca-las-cinco-nuevas-modalidades-de-robo-electronico-y-como-protegerse-de-ellas-3597708
dc.source.bibliographicCitationSatari, A. (2023). OPENING TELECOMS UP TO THE API ECONOMY. AMDOCS. https://telecoms.com/intelligence/network-exposure-opening-telecoms-up-to-the-api-economy/?utm_source=eloqua&utm_medium=email&utm_campaign=SP_News_TelecomsDaily_NL_20230825&sp_cid=2970&utm_content=SP_News_TelecomsDaily_NL_20230825&sp_rid=6860197&sp_aid=4064&sp_eh=dced3341613e6e197ca8266e8b93f546596ec851bbdc69bb66faa2935ff9d9ce
dc.source.bibliographicCitationSmith, O. (2023). Market Landscape: Fraud Management Solutions. https://omdia.tech.informa.com
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia Financiera de Colombia. (2020). Informe de Operaciones del primer semestre 2020: La banca móvil toma la delantera en número de transacciones realizadas. https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia Financiera de Colombia. (2022). Informe de Operaciones, Septiembre 2022. https://www.superfinanciera.gov.co/descargas/institucional/pubFile1065442/informetransacciones1222.docx
dc.source.bibliographicCitationTelefonica Tech. (2023). ¿Son seguros los SMS para el envío de códigos de verificación? Telefónica Tech. https://telefonicatech.com/blog/seguridad-sms-envio-codigos-verificacion
dc.source.bibliographicCitationTransUnion. (2023). Informe Sobre el Estado del Fraude Omnicanal 2023. Tendencias y estrategias para aumentar la confianza en el comercio. https://noticias.transunion.co/859-aumentaron-intentos-de-fraude-digital-en-colombia-durante-los-ultimos-tres-anos/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectFraude bancario
dc.subjectAnalítica
dc.subjectSeguridad
dc.subjectOperadores móviles
dc.subject.keywordFinancial fraud
dc.subject.keywordAnalytics
dc.subject.keywordSecurity
dc.subject.keywordMobile operators
dc.titleFlynet Technology - 112
dc.title.TranslatedTitleFlynet Technology - 112
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Flynet_Technology_ZuluagaHoyos_OscarJaime_2024.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: