Maestría en Emprendimiento e Innovación
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoFestip(Universidad del Rosario, ) Tibaduiza Vargas, Julieth Andrea; Cabrera, Juan ManuelEl presente documento corresponde al plan de negocios desarrollado para FesTip, una plataforma digital encargada de gestionar la intermediación en la compra y venta de boletería del sector cultural en Bogotá, con el beneficio de los descuentos de último minuto
- ÍtemAcceso AbiertoPlan de expansión para ampliar la presencia geográfica de La Plaza de Comida Distrito Container A Apartadó, Sub Región del Urabá(Universidad del Rosario, ) Ruiz Mosquera, Virna Sofia; Buitrago Jiménez, Luis AlbertoPlan de expansión para ampliar la presencia geográfica de la plaza de comida Distrito Container a Apartadó, sub región del Urabá El siguiente proyecto basado en un plan de expansión para generar la primera presencia geográfica operativa de la plaza de comida Distrito Container en el municipio Apartadó, busca replicar el modelo de negocio que tiene la empresa actualmente en Turbo con una trayectoria de cuatro años. Los resultados han sido positivos que validan la existencia de un mercado potencial y han logado consolidar un concepto de modelo de negocio y de empresa, proporcionando a nuestros clientes un servicio dinámico, fresco y juvenil. Se ha estructurado sobre dos ofertas, definidas como zona amarilla representada por el sub marino amarillo especializada en productos del mar y la zona azul denominada La Micheladería enfocada en preparación de cocteles y bebidas, incluyendo planes atractivos elaborados para sorprender a la familia, amigos y al turista que desea conocer a través de la gastronomía los sabores del Urabá Antioqueño. Con un concepto sostenible, empleando contenedores marítimos usados acondicionados para el expendio de alimentos, enaltecemos la gastronomía del Urabá como una de las principales expresiones de la riqueza ambiental y cultural Antioquia. La sede de Apartadó proyecta una ganancia operativa de 64.893.802 pesos para el año 1; 92.166.979 pesos para el año 2 y 157.317.869 $ para el año 3, con una inversión inicial de 156.139.971 pesos asumida 100% con capital privado y una estructura de costos basada en la estandarización de recetas y parametrización del proceso productivo, con precios que varían en función del producto, oscilando en un promedio de 40/50 mil pesos por plato y 18 mil pesos por coctel, lo que sitúa a Distrito Container en la gama de precios Medio-Alta, competitivo con otros restaurantes que ofrecen productos similares en el Municipio. De acuerdo a lo anterior, se proyecta para el primer trimestre 2023 contar el local funcionando en Apartadó, así como continuar con los tramites de registro de marca copyright para Distrito Container.
- ÍtemAcceso AbiertoBootcamp de Emprendimiento Extremo (BEE), producto digital by Makemas(Universidad del Rosario, ) Gonzalez Marcelo, Diosman Alexis; Pardo Ferrer, SantiagoMakemas Innova Colombia es una empresa que inicia operaciones en el 2020 como idea del trabajo de grado en la Maestría en Emprendimiento e Innovación MEI del GSB de la Universidad del Rosario, el fin era ser una consultora para las pymes en estas áreas especializadas y aunque se desarrolló, para este trabajo se diseña y crea una línea de negocio más específica y de mayor impacto social, el cual se profundizo y se hizo la investigación pertinente para obtener el mejor producto posible; El Bootcamp de Emprendimiento Extremo (BEE) es un producto digital mediante una plataforma de educación en emprendimiento, alojada en www.makemas.co es una plataforma intuitiva que cuenta con usuario y clave de acceso, este se entrega al momento del pago ya sea por la pasarela o por transferencia, según acuerdos en el contrato; la plataforma cuenta con material de apoyo propio creado por el equipo de profesionales de Makemas, plantillas, PDF, Ebooks, Workbooks, juegos, podcast, redes sociales, todo al servicio de los Makers como se denomina el buyer persona, jóvenes entre los 14 y 17 años que disfrutan de un evento lleno de conocimiento, experiencias, reconocimiento y mucho valor, en la plataforma también encuentra los links de acceso a cada uno de los encuentros sincrónicos programados donde en vivo y en directo se trabaja con una metodología propia “el espiral del aprendizaje del emprendedor” allí no solo se imparte desde la metodología y teorías de grandes autores, también se trabaja desde el coaching por tres caminos poderosos, el visual, auditivo y kinestésico, derrumbando creencias limitantes y promoviendo la gestión del conocimiento para llegar a nuevas realidades, se espera que el Maker pueda iniciar a pintar el cuadro que quiera pintar y darse la vida que se merece; se desarrolla bajo una temática de subir al Everest del emprendimiento y en cuatro sesiones llamadas campamentos, se tratan diferentes temas poderosos, con el workbook editable y se inicia trabajando en la persona, luego encontrando oportunidades y así se va construyendo con metodología y con ejercicios de manera sincrónica proyectos de vida, al final se recibe un pitch de un minuto treinta segundos, el cual se reconoce a los mejores con algunos premios como audífonos inalámbricos y relojes inteligentes, se envía retroalimentación a cada uno de los proyectos, y se genera constancia de participación, e informes a las entidades participantes, los Makers califican y retroalimentan para poder seguir mejorando el producto. El objetivo principal es lograr despertar desde la curiosidad el emprendedor que lleva cada uno, hacer alianzas con diferentes entidades para lograr impactar más vidas, se aprendió que la educación da herramientas para transitar el camino con menos incertidumbre y con más asertividad y no como lo hacen hoy en día muchos emprendedores de manera empírica y aprendiendo en la universidad de la vida donde se sabe que se aprende, pero es un aprendizaje que vale.
- ÍtemAcceso AbiertoProyecto de Emprendimiento “Cognoscible”(Universidad del Rosario, ) Puerto Castro, Laura Camila; Trujillo, Cesar AugustoCognoscible es una plataforma online que busca potencializar el esfuerzo de cada individuo hacia una transformación integral del negocio. Esto gracias a la definición y preparación de cada rol bajo unos lineamientos organizacionales: una visión de cambio empresarial. La plataforma está concebida bajo una metodología de cambio, habilitando un trabajo auto-gestionable (colectivo e individual), soportada por encuentros de los especialistas de Cognoscible con el fin de permear y adoptar una transformación en todos los niveles de la organización. Los cambios organizacionales como la transformación digital, exigen nuevas estructuras mentales desde su núcleo, con metodología, planeación, decisión y capacitación para lograr adoptar un proyecto con éxito. En la actualidad se malinterpreta, se simplifica y se percibe costoso hablar de “transformación digital” ya que se asocia únicamente con tecnología. Hay una convergencia entre el comportamiento de cada individuo, la organización, y la tecnología (como habilitador de esta transformación). Esencialmente en entornos de cambios radicales, volátiles y complejos (Restrepo, 2021) como los que vivimos en la actualidad. Sólo allí, cuando se unen estos pilares es cuando hablamos de una transformación corporativa
- ÍtemAcceso AbiertoFrupy's ArteSano(Universidad del Rosario, ) Rivera Artunduaga, Dairo Andres; Pardo Ferrer, SantiagoFrupy's ArteSano es un proyecto de intra emprendimiento que pretende dejar establecido un modelo de franquicia de heladería artesanal y saludable a la marca Restaurante y Heladería Frupy's. A través de diferentes análisis e investigaciones de mercado se establece el modelo de franquicia "Llave en mano" con la cual se busca la comercialización de este modelo de negocio inicialmente en ciudades intermedias de Colombia en aras de implementar un proyecto de expansión que le permita a la empresa diversificar sus ingresos.