Maestría en Emprendimiento e Innovación

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 67
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Excor (Experiencia Corporativa)
    (2023-09-08) Espinosa Fernández, Valeria; Manzoni, Massimo
    El activo más importante que tiene una empresa son sus colaboradores, personas que entregan cada día gran parte de su tiempo, conocimientos, y emociones para llevar a cabo sus funciones. Los colaboradores que sean felices en sus trabajos, den lo mejor de sí mismos, tengan capacidad de motivación y creatividad, serán más productivos, más dinámicos, tendrán gran sentido de pertenencia y lograrán mejores resultados en comparación con un colaborador totalmente insatisfecho con su trabajo. Excor es un proyecto que a través de diferentes programas, fomenta en las organizaciones un ambiente colaborativo logrando un impacto positivo en los colaboradores, contribuyendo al desarrollo de capacidades como la resiliencia, gestión de las emociones, trabajo en equipo, pensamiento creativo, para tener un alcance de objetivos empresariales en menor tiempo y un aumento de la productividad bajo la premisa: es posible ser feliz en el trabajo.
  • Ítem
    Desconocido
    Sponma
    (2023-09-21) Galán Acuña, Nicolás Felipe; Arias Lewing, Gloria Isabel
    El presente documento es el proyecto aplicado de la maestria en Emprendimiento e Innovacion de la universidad del Rosario. SPONMA es una empresa que ofrece los servicios de representación a futbolistas y observación de futuros talentos. La principal ventaja que es contamos con un ecosistema de contactos en los que podremos ofrecer la venta de los jugadores. Esta empresa estaría iniciando para el mes de enero del 2024. Nuestro objetivo es ser pioneros en el mercado de transferencia de jugadores y tener un crecimiento exponencial de deportistas que quieran ingresar a nuestra compañía.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Ropa de segunda mano, Mirla Col
    (2023-08-12) Merlano Fernandez, Yisset Tatiana; Barbagelata, Rodrigo
    En un mundo en constante evolución, cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. En este contexto, surge una emocionante propuesta de negocio: ofrecer prendas de segunda mano de alta calidad y estilo para aquellos que buscan moda única, asequible y respetuosa con el medio ambiente. Mirla, la propuesta generada en el presente trabajo, se dedica a brindar a sus clientes una experiencia de compra única y satisfactoria, donde pueden encontrar piezas de moda excepcionales que se adapten a su estilo personal. La empresa se compromete a seleccionar cuidadosamente prendas de alta calidad y tendencias actuales, asegurándose de que estén en excelentes condiciones y listas para ser amadas y usadas nuevamente.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Formulación Oficina de Innovación y Desarrollo Softteam S.A.S.
    (2023-08-10) Tocora Lasso, Marcos Andres; Chavez Rojas, Juan Sebastian
    El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta para la creación de la Oficina de Innovación y Desarrollo, en conjunto con el proyecto semilla "SELF CHECK OUT", en la empresa SOFTTEAM S.A.S. Dada la ausencia de una oficina de I + D en la compañía, se han identificado dificultades en la gestión de la innovación, generando reprocesos en áreas como negociación, gestión documental y gestión del conocimiento. El trabajo se estructura en cuatro capítulos, abarcando el planteamiento del concepto de negocio, el marco contextual de la compañía y los fundamentos teóricos, los requisitos para la creación de la Oficina y su proyecto semilla, y finalmente, el plan de mercadeo del proyecto semilla. La propuesta busca fortalecer la capacidad innovadora de SOFTTEAM S.A.S., diversificar su portafolio de productos y mejorar su posición competitiva en el mercado.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Nabbi Cannabis Medicinal
    (2023-08-03) Kustner Escobar, Uwe Mauricio; Gutiérrez Rodríguez, Julián Esteban
    Nabbi nace con la idea de un proyecto de emprendimiento, con fines académicos, cuyo fin está en la comercialización nacional de productos para el cuidado y bienestar personal a base de Cannabidiol (CBD), que se diferencie de las otras propuestas del mercado por su fuerte sentido de responsabilidad social y medio ambiental, así como por el origen de sus cultivos. El primer producto con el que se estará en el mercado, son las hemp gummies, gomitas de CBD, y su operación estará bajo la figura de maquila. Luego de realizar algunos ejercicios prácticos como entrevistas y mapas de empatía con posibles compradores y de analizar la competencia nacional, se tomó la decisión de implementar un modelo de negocio business to consumer (B2C), el cual permite aplicar estrategias de comunicación a través de medios digitales, para promover la compra y consumo del cliente. Así mismo, es muy importante generar necesidades de compra responsables, y más aún en productos con componentes desconocidos para muchos, como el CBD, como emprendimiento el enfoque no solo en comercializar un producto, sino en comunicar información real sobre todos sus ingredientes, beneficios y propiedades, buscando además transmitir un mensaje de consciencia social y medio ambiental. Con el objetivo de aterrizar aún más la idea de negocio, se realizó una segmentación que permitió identificar el tamaño del mercado potencial e identificar los medios a través de los cuales se va a llegar a esos compradores y determinar la estrategia a través de la cual se va a posicionar en el mercado, de la manera más real y costo eficientemente posible. Finalmente, luego de llevar a cabo cotizaciones y ejercicios de comparación con la competencia se establecieron los costos, precio y proyección de ventas del modelo de negocio, corroborando su factibilidad y potencialidad.