Maestría en Emprendimiento e Innovación
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 101
- ÍtemAcceso AbiertoVEB S.A.S(2025-05-02) Rincon Castañeda, Angie Lenny; Hernández Potes, Carlos AlfonsoVEB S.A.S. es un emprendimiento fundado en 2022 en San José del Guaviare, enfocado en ofrecer servicios integrales de diseño, construcción, remodelación y comercialización de viviendas sostenibles y asequibles, con una propuesta diferenciadora basada en la estética funcional, atención personalizada y soluciones que generan ingresos pasivos para sus clientes. La empresa ha desarrollado tres proyectos exitosos y se ha consolidado como un actor clave en el mercado inmobiliario local. Su ventaja competitiva radica en el uso de prácticas sostenibles y diseños adaptados al contexto regional, contribuyendo al desarrollo económico mediante la generación de empleo y la dinamización del sector. El mercado de la construcción y remodelación en Guaviare presenta una oportunidad estratégica, con un crecimiento previsto impulsado por el aumento poblacional, la urbanización y una demanda creciente de viviendas ecológicas. Se estima que VEB S.A.S. podrá alcanzar una participación del 10% del mercado en los próximos diez años, aprovechando tendencias como la eficiencia energética y la conciencia ambiental. El costo de inversión inicial fue de 308 millones de pesos colombianos, financiados con recursos propios. Los proyectos tipo A requieren 172 millones COP y el tipo B, 312 millones COP. La empresa proyecta un crecimiento del 15% anual en ventas durante los próximos tres años y un retorno del 18% sobre la inversión en el primer año. Las conclusiones del proyecto destacan su viabilidad económica, el impacto positivo en la comunidad, el potencial de expansión a nivel regional y nacional, y la posibilidad de liderar el mercado de construcción sostenible en el país. Se recomienda reforzar la estrategia de marketing digital y considerar tecnologías limpias en futuros desarrollos para consolidar su liderazgo y reconocimiento de marca en un sector competitivo y en transformación.
- ÍtemAcceso AbiertoProtecRed: Seguridad Colaborativa Ciudadana(2025-06-11) Iregui Acosta, María José; Manzoni, MassimoEl presente documento corresponde a un proyecto de emprendimiento para la Maestría de Emprendimiento e Innovación, en el cual se propone la creación de una aplicación de seguridad colaborativa a través de la cual se incentiva la corresponsabilidad de la comunidad, los actores privados y el estado en el proceso de prevenir, alertar y actuar frente a situaciones de inseguridad en la ciudad de Bogotá.
- ÍtemEmbargoTrusty: Sistema Digital de Aprendizaje en Emprendimiento(2025-05-22) Navarro Herrera, Camilo Eduardo; Trujillo Quiroga, Cesar AugustoLas soluciones de inteligencia artificial han conseguido ser adoptadas exitosamente por el usuario de internet no especializado. Entre otras cosas, esto ha facilitado paulatinamente la automatización de la gestión del conocimiento especializado, y con esto la creación de chatbots conectados a la nube. Correctamente desarrolladas, estas últimas aplicaciones digitales pueden desempeñar labores de enseñanza y acompañamiento personalizado en la gestión de proyectos de negocio, tradicionalmente cubiertas por consultores expertos de alto costo o plataformas de educación digitales. Independientemente de si un usuario se encuentra en el campo rural, en el mar abierto, en el trabajo, instituto de educación, en la casa o en las calles urbanas, Trusty está ahí a un “Hola” de distancia para guiar, enseñar y apoyar la construcción efectiva de proyectos de negocio, partiendo desde el propósito personal del usuario y su entorno socioeconómico, y todo con un valor de inversión viable. Este documento detalla qué es Trusty, por qué es relevante y cómo funcionará en sus inicios, bajo un contexto colombiano. En una industria creciente donde el mercado colombiano actual en e-learning está valorado en 0,85 billones de USD con un crecimiento anual compuesto del 13.59% proyectado hasta 2028, el proyecto es realizado con inversión propia y actualmente se encuentra en un nivel de madurez tecnológica (TRL) 5, con una solución digital entregada a través de WhatsApp, orientada a personas que desean aprender a emprender negocios, todo de manera práctica. ¿Qué ofrecemos en Trusty? Trusty es una aplicación educativa digital e interactiva, accesible a través de WhatsApp, diseñada para guiar y capacitar a emprendedores en Colombia. Ofrecemos una experiencia de aprendizaje estructurada, adaptativa y aplicada, basada en módulos secuenciales que cubren desde la definición de la idea de negocio, el análisis de mercado y la competencia, hasta la validación de documentos financieros y el cronograma de lanzamiento al mercado.
- ÍtemDesconocidoJashmma: Centro de descarga emocional(2025-05-19) Ortiz Mosquera, Julieth Melissa; Manzoni, MassimoJashmma es un centro de descarga emocional que contiene una serie de escenarios inmersivos diseñados para empresas, que ofrece experiencias presenciales guiadas por profesionales como lo son los coaches especializados. Nuestra oferta se enfoca en apoyar a los colaboradores a gestionar variables como lo son el estrés, el bienestar emocional y la cultura organizacional transformando esto desde lo humano, a través de una serie de actividades vivenciales diseñadas conforme a las necesidades de los equipos de trabajo en las organizaciones. Diametralmente opuesto a los programas tradicionales, Jashmma proporciona un enfoque integral y sensorial, que promueve la salud mental positiva de los colaboradores mediante la autocomprensión, la empatía y la colaboración. Nuestro público objetivo es el segmento B2B, ofreciendo soluciones directas a medianas y grandes empresas las cuales se encuentran ubicadas en Bogotá. Jashmma ofrece una solución innovadora para mejorar el clima laboral y la productividad, respondiendo a una creciente demanda de bienestar emocional en las organizaciones.
- ÍtemEmbargoArt Gaming(2025-05-02) Bernal Martínez, Elizabeth Mercedes; Jiménez Serna, ManuelaArt Gaming es un emprendimiento innovador ubicado en el norte de Bogotá que ofrece experiencias interactivas basadas en la expresión artística y el entretenimiento, con un enfoque en la formación de competencias blandas y el fortalecimiento de vínculos personales. Su ventaja competitiva radica en la combinación única de arte y juego en un entorno dinámico, diferenciándose de otras experiencias tradicionales de ocio. El proyecto ha iniciado operaciones con una estructura de costos optimizada y un modelo flexible que minimiza los gastos fijos, enfocándose en costos variables para garantizar la sostenibilidad financiera. El mercado objetivo está compuesto por personas entre 18 y 40 años, con un tamaño estimado de 465,840 clientes potenciales en el norte de Bogotá. La industria del entretenimiento en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido, con un incremento del 7% en 2023, lo que representa una oportunidad para la expansión del negocio. Se estima que el emprendimiento requiere una inversión inicial de $5,611,390 COP en activos fijos (CAPEX) y un inventario inicial de $37,446,558 COP, compuesto principalmente por insumos de larga durabilidad. La financiación proviene en un 100% del capital de los socios, evitando endeudamiento en la fase inicial; sin embargo, para futuras expansiones se contemplan opciones como Growth Funding o la búsqueda de un inversionista estratégico. Hasta el momento, el modelo financiero ha demostrado ser viable, con un esquema de costos eficiente y un flujo de caja positivo debido a la venta inmediata de experiencias. En conclusión, Art Gaming se proyecta como una opción innovadora y rentable dentro del sector del entretenimiento en Bogotá, con potencial de crecimiento y consolidación en el mercado local.