Ítem
Acceso Abierto

Factores que inciden en la perdurabilidad de las empresas medianas y familiares de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto | |
dc.creator | Chaparro Martínez, Orlando | |
dc.creator.degree | Magíster en Dirección y Gerencia de Empresas | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-08T19:33:11Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T19:33:11Z | |
dc.date.created | 2020-06-03 | |
dc.description | Este artículo identifica factores que contribuyen a la perdurabilidad de cincuenta pymes pertenecientes a empresas medianas y familiares de la ciudad de Bogotá. Se realiza un análisis de correlación entre las variables que contribuyen a la permanencia de 50 empresas medianas y familiares ubicadas en Colombia, de los sectores de manufactura, comunicaciones, servicios, transporte, comercio y actividades profesionales. Se especificó un modelo de regresión lineal múltiple tomando como variable de predicción: el tiempo de creada la empresa mediana y como variables explicativas: la estrategia organizacional, el liderazgo y la realidad empresarial. Los hallazgos encontrados indican que, en Colombia las empresas pymes familiares pueden sobrevivir si llevan a cabo una gestión financiera basada en la eficiencia, un desarrollo de competencias en sus trabajadores y un monitoreo permanente del entorno. El artículo contribuye a la literatura sobre perdurabilidad empresarial al identificar los factores que permiten a cincuenta empresas pymes de Colombia que han logrado perdurar en el tiempo. Los hallazgos son relevantes tanto para la literatura gerencial como para aquellos empresarios, gremios y entidades gubernamentales enfocadas en el estudio y apoyo a las pequeñas y medianas empresas. | spa |
dc.description.abstract | This article identifies factors that contribute to the sustainability of fifty SMEs belonging to medium-sized and family businesses in the city of Bogotá. A correlation analysis is made between the variables that contribute to the permanence of 50 medium and family businesses located in Colombia, in the manufacturing, communications, services, transport, commerce and professional activities sectors. A multiple linear regression model was specified taking as a prediction variable: the time the medium sized company was created and as explanatory variables: organizational strategy, leadership and business reality. The findings indicate that, in Colombia family-run SMEs can survive if they carry out financial management based on efficiency, development of competencies in their workers and permanent monitoring of the environment. The article contributes to the literature on entrepreneurial sustainability by identifying the factors that enable fifty Colombian SMEs to survive. The findings are relevant both to the management literature and to those entrepreneurs, unions and government entities focused on the study and support of small and medium enterprises. | spa |
dc.description.embargo | 2020-07-08 14:45:01: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido: Orlando Chaparro Martinez Enviado el: martes, 16 de junio de 2020 7:18 p. m. Para: Investigación F. Administración UR <inveadministracion@urosario.edu.co> Asunto: Solicitud de embargo Un cordial saludo Me hace el favor de hacer el embargo por dos años del articulo "Factores que inciden en la perdurabilidad de las empresas medianas y familiares en Bogotá D.C." ya que esta en proyecto de publicación en una revista. Gracias Orlando Chaparro Martínez - Respuesta: Respetado Orlando Chaparro Martinez, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Factores que inciden en la perdurabilidad de las empresas medianas y familiares de Bogotá D.C., el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25331 De acuerdo con su solicitud, el documento ha quedado embargado hasta el 2022-07-8 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_25331 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25331 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Dirección | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Perdurabilidad empresarial | spa |
dc.subject | Estrategia | spa |
dc.subject | Finanzas | spa |
dc.subject | Empresas medianas y de familia | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | spa |
dc.subject.ddc | Otros problemas & servicios sociales | spa |
dc.subject.keyword | Business sustainability | spa |
dc.subject.keyword | Strategy | spa |
dc.subject.keyword | Finance | spa |
dc.subject.keyword | Medium-sized and family businesses | spa |
dc.title | Factores que inciden en la perdurabilidad de las empresas medianas y familiares de Bogotá D.C. | spa |
dc.title.TranslatedTitle | Factors that affect the durability of medium-sized and family businesses in Bogotá D.C. | eng |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Artículo | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Chaparro-Marinez---Orlando--1--2020-pdf.pdf
- Tamaño:
- 392.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo principal