Ítem
Acceso Abierto

Educación en ergonomía postural y la aparición de dolor lumbar en adolescentes: una revisión sistemática
Título de la revista
Autores
Baleta Daza, Jaime José
Amado Camacho, César David
Fecha
2025-01-27
Directores
Pinzón Rondón, Angela María
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Antecedentes: El dolor lumbar (DL) es una condición que para los adolescentes se ha convertido en una problemática importante, estimándose que hasta el 60% de los que presentan DL presentarán recurrencias a largo plazo. Objetivo: Identificar la relación entre la educación en ergonomía postural y la aparición de dolor lumbar en adolescentes, según la evidencia publicada entre 2001 y 2023. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en 3 bases de datos (PubMed, Scopus, LILACS) entre los años 2001 y 2023, para identificar los artículos que cumplan con los criterios de inclusión. Se utilizaron los marcos JBI para evaluar el riesgo de sesgo y GRADE para la calidad de la evidencia. Resultados: La búsqueda de literatura identificó 1201 estudios potencialmente elegibles, de los cuales se incluyeron 5 artículos que cumplían los criterios de inclusión (4 cuasi-experimentales y 1 experimental), con un total de 487 participantes. Se demostró con los artículos incluidos una mejoría estadísticamente significativa de los conocimientos de la salud de la espalda y una disminución de la prevalencia de DL después de las intervenciones educativas. Discusión: Los resultados sugieren que las intervenciones educativas multimodales en ergonomía postural tienen un efecto positivo en el aprendizaje de conocimientos de salud de la espalda y la disminución del riesgo de aparición de DL. Dentro de las limitaciones del estudio se encuentra la posible no inclusión de todos los artículos pertinentes, el reducido número de artículos incluidos y la heterogeneidad metodológica entre los estudios.
Abstract
Background: Low back pain (LBP) is a condition that has become a major problem for adolescents, with an estimated 60% of those with LB having long-term recurrences. Objective: To identify the relationship between education in postural ergonomics and the occurrence of LBP in adolescents, based on evidence published between 2001 and 2023. Methodology: A systematic search was conducted in 3 databases (PubMed, Scopus, LILACS) between 2001 and 2023, to identify articles that met the inclusion criteria. The JBI frameworks were used to assess the risk of bias and GRADE for the quality of evidence. Results: The literature search identified 1201 potentially eligible studies, of which 5 articles that met the inclusion criteria were included (4 quasi-experimental and 1 experimental), with a total of 487 participants. A statistically significant improvement in back health knowledge and a decrease in the prevalence of LBP were demonstrated in the included articles after educational interventions. Discussion: The results suggest that multimodal educational interventions in postural ergonomics have a positive effect on learning back health knowledge and decreasing the risk of LBP onset. Limitations of the study include the possible failure to include all relevant articles, the small number of articles included, and methodological heterogeneity between studies.
Palabras clave
Dolor lumbar , Educación , Ergonomía , Adolescentes
Keywords
Low back pain , Education , Ergonomics , Adolescents