Ítem
Acceso Abierto

Detrás del escenario: el poder de los vínculos fan-Idol en el K-POP

dc.contributor.advisorZúñiga Reyes, Danghelly Giovanna
dc.creatorForero Ruíz, Juanita
dc.creatorPeña Martínez, Ana María
dc.creator.degreeProfesional en Periodismo
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-02-22T13:05:54Z
dc.date.available2024-02-22T13:05:54Z
dc.date.created2024-02-12
dc.descriptionUna mirada desde la perspectiva Fan En los deslumbrantes escenarios de las empresas de entretenimiento en Corea del Sur, surge un fenómeno musical global que ha cautivado a millones en todo el mundo: el K-pop. Este género musical surcoreano abarca una amplia variedad de estilos, que van desde el pop hasta el hip-hop, el rap, el rock, el R&B y la música electrónica. De hecho, el informe Global Hallyu 2020 de Korea Foundation (KF) dio a conocer que el K-Pop reunió en ese año más de 100 millones de seguidores alrededor del mundo. Los apasionados fans de esta industria musical han sido cautivados por una multitud de grupos que han debutado a lo largo de los años. A través de una amplia gama de contenido, tanto online como offline, estos grupos han logrado conquistar el corazón de cada fan. Esta exposición constante ha generado una ilusión de cercanía con los artistas favoritos de sus fans, creando una conexión única e inquebrantable. Una relación parasocial. Tras cada coreografía sincronizada y cada nota aterciopelada, las relaciones parasociales toman forma. Según una investigación realizada por la Universidad de Cádiz en 2015, estas relaciones representan conexiones emocionales que los seguidores forjan con los artistas. En este intrigante territorio, las fronteras entre la realidad y la pasión se desvanecen, y las estrellas se transforman en confidentes de un público global que les ha entregado su corazón y su alma. ¿Cómo es posible que se creen estos lazos afectivos tan fuertes? Los medios de comunicación, y especialmente las redes sociales han aportado a que este tipo de relaciones se generen en los fans del kpop. La psicóloga Katheryn Forero de la universidad Uniminuto de Villavicencio explica que "las redes propician un amplio abanico de recursos para alimentar la ilusión de interacción cara a cara entre los artistas y sus fans, captando y manteniendo así a sus seguidores" Pero antes de continuar explicando estas relaciones tan profundas y fuertes entre idol-fan, debemos mencionar que la industria del k-pop se distingue por su incorporación de elementos de la música anglosajona que se remontan a la década de los 60. No obstante, se aparta significativamente de las convenciones occidentales, ya que las empresas surcoreanas ejercen una influencia considerable en la conformación de su producto musical, demostrando una habilidad excepcional para conectar con su sociedad. Además, trabajan para atraer audiencias extranjeras y expandirse más allá de las fronteras geográficas y lingüísticas, trascendiendo así las barreras tradicionales.
dc.description.abstractA Look from the Fan Perspective On the dazzling stages of South Korean entertainment companies, a global music phenomenon is emerging that has captivated millions around the world: K-pop. This South Korean music genre encompasses a wide variety of styles, ranging from pop to hip-hop, rap, rock, R&B and electronic music. In fact, the Korea Foundation's (KF) Global Hallyu 2020 reported that K-Pop gathered more than 100 million followers around the world that year. Passionate fans of this music industry have been captivated by a multitude of groups that have debuted over the years. Through a wide range of content, both online and offline, these groups have managed to win the hearts of every fan. This constant exposure has generated an illusion of closeness with their fans' favorite artists, creating a unique and unbreakable connection. A parasocial relationship. Behind every synchronized choreography and every velvety note, parasocial relationships take shape. According to research conducted by the University of Cadiz in 2015, these relationships represent emotional connections that fans forge with artists. In this intriguing territory, the boundaries between reality and passion fade, and stars become confidants of a global audience that has given them their heart and soul.
dc.format.extent35 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42273
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42273
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programPeriodismo y Opinión Pública
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectK- pop
dc.subjectFans
dc.subjectIdols
dc.subjectRelaciones parasociales
dc.subjectRedes sociales
dc.subject.keywordK-pop
dc.subject.keywordFans
dc.subject.keywordIdols
dc.subject.keywordParasocial relationships
dc.subject.keywordSocial networks
dc.titleDetrás del escenario: el poder de los vínculos fan-Idol en el K-POP
dc.title.TranslatedTitleBehind the Scenes: the power of fan-Idol ties in K-POP
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentReportaje
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Ciencias Humanas
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Detras_del_escenario_el_poder_de_los_vinculos_fan_Idol_en_el_K-POP_Tesis_KPOP.pdf
Tamaño:
7.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: