Ítem
Acceso Abierto

Entre la ciudad y el campo. Migración por amenidad en la periferia de Buenos Aires
Título de la revista
Autores
Funes, María
Archivos
Fecha
2021-08-21
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este artículo tiene como propósito contribuir con la comprensión de los procesos de transformación de las periferias urbanas de Buenos Aires durante las últimas décadas. Para ello se analizará un caso de movilidad residencial hacia una localidad intermedia y periférica de la Región Metropolitana de Buenos Aires por parte de individuos y familias de sectores medios desde la ciudad y desde los centros suburbanos. El artículo se organiza en dos partes. En primer lugar, se identifican las características de este tipo de movilidad residencial en relación con otros desarrollados por estos mismos sectores sociales desde la década de 1980: neorruralismo, migración por amenidad y relocalización en urbanizaciones cerradas. En segundo lugar, se muestra la emergencia de una paradoja particular en las experiencias espaciales de estos nuevos habitantes, quienes experimentan vivir al mismo tiempo en un entorno rural y urbano. Los datos fueron construidos a través de entrevistas en profundidad realizadas en el marco de una investigación etnográfica realizada entre 2014 y 2018.
Abstract
The purpose of this article is to contribute with the comprehension of the transformations that the urban peripheries during the past decades. With that purpose in mind, I will analyze a case of residential mobility from the city and suburban centers towards an intermediate and peripheric location of Buenos Aires’ Metropolitan Region by middle-class individuals and families. The article is organized in two different parts. First, I will identify the characteristics of this spatial process in relation with others developed by the same social sectors since the 1980s: neoruralism, amenity migration and the relocalization in gated communities. Then, I will show the emergence of a particular paradox within the spatial experiences of these new inhabitants who experience living at the same time “in the countryside” and “in the city”. The data was collected by means of in-depth interviews in the context of an ethnographic research developed between 2014 and 2018.
Palabras clave
Artículo , Transformación , Periferias Urbanas , Buenos Aires , Movilidad Residencial , Localidad Intermedia , Sectores Medios , Neorruralismo , Migración Por Amenidad , Investigación Etnográfica
Keywords
Article , Transformation , Urban Peripheries , Buenos Aires , Residential Mobility , Intermediate Locality , Middle Sectors , Neoruralism , Amenity Migration , Ethnographic Research