Ítem
Acceso Abierto

Innovación ecoturística, autosostenible con miras a la disminución del impacto ambiental basada en una economía circular
dc.contributor.advisor | Fernandéz, Andrés | |
dc.creator | Guanumen Piñeros, Daniel Alexander | |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | es |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Part time | es |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T04:46:58Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T04:46:58Z | |
dc.date.created | 2022-12-05 | |
dc.description | Según la World Trade Organization (WTO) para el año 2018, Colombia se posiciona a nivel turístico en el séptimo lugar en Latinoamérica en cuanto a visitas de turistas se refiere, a tan solo 2,8 millones de diferencia con Argentina, que ostenta el segundo lugar de la región detrás de México, quien en la actualidad lidera el mercado para la misma. De acuerdo a lo antes expuesto nace Camping y Cabañas Los Balcones como búsqueda de una alternativa en una fuente de generación de empleo e impulsor del turismo en la región del lago de Tota. Camping y Cabañas Los Balcones centra su operación en tres diferentes productos, los cuales son Glamping (Cabañas en madera con alto confort), Camping (Tiendas de campaña con suministro de necesidades básicas) y restaurante (enfocado en comida Colombiana). El emprendimiento busca centrarse en clientes amantes de la naturaleza y que a su vez no abandonen el confort en su hospedaje; apasionados por el ecoturismo sin dejar de lado la responsabilidad ambiental que se tiene con el lago de Tota. Posterior a diferentes análisis del emprendimiento se enfatiza el funcionamiento del mismo basado en un modelo de economía circular a todo nivel en la operación del mismo, así como el uso de energías limpias y procesos productivos cíclicos, pretendiendo obtener el punto de equilibrio en un tiempo no mayor a 3 años. | es |
dc.description.abstract | According to the World Trade Organization (WTO), Colombia ranked seventh place across Latin America in 2018 as a touristic destination (measured by the number of visits) 7.8 million under Argentina which occupies the second place after the leader (México). The aforementioned represents an opportunity to grow and improve Colombian tourism. Accordingly, Camping and Cabañas Los Balcones were born as an alternative to promote employment and tourism in the Tota lake. Camping and Cabañas Los Balcones are focused on three different fields (i) Glamping (wooden cottages with comfort), (ii) Camping (tenders with the provision of basic necessities), and (iii) restaurants (focused on Colombian dishes). The business seeks to focus on clients passionate about nature, and ecotourism willing to (i) keep the comfort while traveling without leaving the environmental responsibility over the Tota lake. After different analyzes of the entrepreneurship, its operation based on a circular economy in their operation by using clean energies and cyclic productive procedures. Trying to obtain the breakeven point in a time not older than 3 years. | es |
dc.format.extent | 66 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_37824 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37824 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | |
dc.publisher.program | Maestría en Administración MBA | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Andrea Milena Wanumen-Mesa, René López Camacho, & Nelly Rodríguez-Eraso. (2020). ¿Son los paisajes agrícolas dinámicos o estables? Estudio de caso en el lago de Tota (Boyacá, Colombia). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 29(1). EDS consolidated db (QD facet) no8. https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.70014 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal Poveda, C. E. (2016). Turismo de naturaleza y cultura en el departamento de Boyacá (Colombia). Marco normativo y estratégico para la innovación turística en el territorio. Universidad de Salamanca. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Brida, J. G., Monterubbianesii, P. D., & Aguirre, S. Z. (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia. PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 9(2). https://doi.org/10.25145/j.pasos.2011.09.026 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabra Salinas, C. E., Rodríguez Vela, D. A., Castellanos Parra, C. J., Rojas Torres, C. R., & Forero Reina, C. (2020). Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: Departamento de Boyacá. Turismo y Sociedad, 28, 151-185. https://doi.org/10.18601/01207555.n28.08 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dinero, R. (2019). Turismo: La prometedora industria que no contamina. Retrieved from. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar Nieves, A., Beltrán Vargas, M., & Bonza Quesada, E. (2017). El Potencial De Los Activos Culturales Asociados Con La Actividad Turística Como Factor De Desarrollo Local En El Barrio Getsemaní, Cartagena De Indias. Anuario Turismo y Sociedad, 21, 107-143. https://doi.org/10.18601/01207555.n21.06 | es |
dc.source.bibliographicCitation | López, A., & Ramírez, C. (2011). Fitorremediación: Una alternativa para eliminar la contaminación. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 16. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Resultados para el turismo para el año 2018. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-turismo/2018/oee-vt-turismo-2018-28-03-2019.pdf.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | Monterrubio Cordero, J. C. (2009). Comunidad Receptora: Elemento Esencial En La Gestión Turística. Gestión Turística, 11, 101-111. https://doi.org/10.4206/gest.tur.2009.n11-06 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Plan estratégico departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación—PEDCTI. (2022). PEDCTI. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/pedcti-boyaca.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Moreno, D. C., & Granados Ávila, P. N. (2017). Diagnóstico de competitividad del turismo en Boyacá (Colombia). Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 25(2), 193-205. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Serrano Amado, A. M., Montoya Restrepo, L. A., & Amado Cely, N. P. (2021). La competitividad turística. Una aproximación desde el Departamento de Boyacá, Colombia. Tendencias, 22(1), 226-253. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Such-Devesa, M. J., Zapata-Aguirre, S., Risso, W. A., Brida, J. G., & Pereyra, J. S. (2009). Turismo y crecimiento económico: Un análisis empírico de Colombia. Estudios y perspectivas en turismo, 18(1), 21-35. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Velásquez Arias, J. A. (2017). Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia. Análisis de la fitorremediación como estrategia biotecnológica de recuperación. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 8(1), 151-167. https://doi.org/10.22490/21456453.1846 | es |
dc.source.bibliographicCitation | WTO. (2019). World trade report 2019: The future of services trade. World Trade Organization. https://www.wto.org/english/res_e/booksp_e/00_wtr19_e.pdf | es |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Baño seco | es |
dc.subject | Glamping | es |
dc.subject | Camping | es |
dc.subject | Turismo en el lago de Tota | es |
dc.subject | Ecoturismo | es |
dc.subject | Economía circular | es |
dc.subject.ddc | Administración general | es |
dc.subject.keyword | Dry bathroom | es |
dc.subject.keyword | Glamping | es |
dc.subject.keyword | Camping | es |
dc.title | Innovación ecoturística, autosostenible con miras a la disminución del impacto ambiental basada en una economía circular | es |
dc.title.TranslatedTitle | Self-sustaining ecotourism innovation with a view to reducing environmental impact based on a circular economy | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.type.document | Análisis de caso | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | es |
local.department.report | Escuela de Administración | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GuanumenPineros-DanielAlexander-2022.pdf
- Tamaño:
- 20.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal