Ítem
Acceso Abierto

Propuesta de atención Inmediata en salud mental, para situaciones de violencia de género en la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad - LIMPAL
dc.contributor.advisor | Pinzón Rondón, Ángela María | |
dc.creator | Mengual Arévalo, Candy Melissa | |
dc.creator.degree | Magíster en Salud Pública | |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2023-03-03T19:56:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-03T19:56:48Z | |
dc.date.created | 2023-02-17 | |
dc.description | Este documento presenta una propuesta de atención en salud mental inmediata para violencia de género como resultado del trabajo de acompañamiento realizado en Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad - LIMPAL en Bogota, Colombia. Este producto presentado a manera de cartilla para las trabajadoras de salud mental busca fortalecer las herramientas de acceso y comunicacion ante un hecho de violencia y generar espacios de comunicación y modelos de atención autosostenible, a partir de la participación de comunitaria y el reconocimiento de recursos internos y externos para el desarrollo personal. | |
dc.description.abstract | This document presents a proposal for immediate mental health care for gender violence as a result of the accompaniment work carried out in the Women's International League for Peace and Freedom - WILPF in Bogotá, Colombia. This product, presented in the form of a booklet for mental health workers within the League, seeks to strengthen accessibility to mental health relief services in the face of gender violence and promote spaces for communication and sustainable care interventions based on community participation and the recognition of internal and external resources for well-being. | |
dc.format.extent | 65 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_38178 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38178 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Pública | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Calvo, G., & Camacho, R. (2014). La Violencia de Género: Evolución, Impacto y Claves para su Abordaje. Revista Electrónica Trimestral de Enfermería(33). | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, M., Chavez, J., & Arellano, A. (2018). Modelos de Intervención en el Trabajo Social. Yucatán: Editorial Shaad. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación Sisma Mujer. (2022). Día Internacional de la Mujer 2022 Violencias contra las mujeres y participación en el mercado laboral. Bogota: Corporación Sisma Mujer. Recuperado el 06 de 11 de 2022, de file:///C:/Users/dimea/Downloads/VF-Boletin-8M-2022-1.pd | |
dc.source.bibliographicCitation | DANE. (2020). MUJERES Y HOMBRES: BRECHAS DE GÉNERO EN COLOMBIA. Bogota: DANE. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ferrer, V. (2016). Análisis Psicosocial De Las Barreras Que Dificultan La Denuncia: El Caso De Los Femicidios Íntimos En España. Ex Æquo(34), 59 - 76. doi:https://doi.org/10.22355/exaequo.2016.34.05 | |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, S. (2020). Feminismo, teoría crítica y derecho. Revista Jurídica Derecho, 9(12), 83-102. | |
dc.source.bibliographicCitation | Herrera Merchán, E. J., Cañas Betancourt, D. C., González Clemente, E. C., Uribe Ochoa, C., & Padilla Reyes, L. A. (2020). Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto. I+D Revista de Investigaciones, 135-147. | |
dc.source.bibliographicCitation | Inspira. (28 de 12 de 2020). Efectos de la Violencia Contra la Mujer. Obtenido de Inspira: https://www.inspirapr.com/post/efectos-de-violencia-contra-la-mujer | |
dc.source.bibliographicCitation | Leonardo Güiza, C. R., & Moreno, S. (2016). Género y empoderamiento comunitario en un contexto de posconflicto: el caso de Vergara, Cundinamarca (Colombia)*. Estudios Socio-Jurídicos,, 18(2), 117-146. Recuperado el 12 de 11 de 2022, de Doi: dx.doi.org/10.12804/esj18.02.2016.04 | |
dc.source.bibliographicCitation | Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. (2020). Modelo de Acompañamiento Psicosocial, Feminista, Pacifista y Antimilitarista. | |
dc.source.bibliographicCitation | López, M. (2018). Acciones de movilización de las mujeres dentro de un proceso de construcción e implementación de política pública. Feminismos y estudios de género en Colombia Un campo académico y político en movimiento. Recuperado el 12 de 11 de 2022 | |
dc.source.bibliographicCitation | Martinez, Á. (2016). Accion Psicosocial con mujeres victimas de violencia sociopolitica en Colombia. (e. 1.-9. 10.7179/PSRI_2018.31.11, Ed.) Pedagogia Social, 10(6). Recuperado el 12 de 11 de 2022, de https://www.google.com/url?sa=D&q=http://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/&ust=1668396720000000&usg=AOvVaw16xd0AC3CKlqM8MrX-ZrUm&hl=es | |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, L. (11 de 10 de 2018). Intervención terapéutica en violencia contra las mujeres en Colombia. Trabajo Social, 20(1). | |
dc.source.bibliographicCitation | Medicina Legal. (2021). Observatorio de Violencia contra la Mujer. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/observatorio-de-violencia-contra-la-mujer | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de salud y proteccion social . (20 de 11 de 2020). Todos podemos poner fin a la violencia contra la mujer. Obtenido de Ministerio de salud y proteccion social : https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Todos-podemos-poner-fin-a-la-violencia-contra-la-mujer.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Observatorio Nacional de Violencias Línea de Violencias de Género ONV Colombia. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 12 de 11 de 2022 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de salud y proteccion social. (11 de 05 de 2021). Colombia fortaleció atención en primeros auxilios psicológicos. Obtenido de Ministerio de salud y proteccion social: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-fortalecio-atenci%C3%B3n-en-primeros-auxilios-psicologicos.aspx#:~:text=Es%20importante%20recordar%20que%20los,sitio%20c%C3%B3modo%20y%20tranquilo%2C%20que | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. (11 de 2022). Abordaje integral de las violencias de genero. Obtenido de minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Abordaje-integral-de-las-violencias-de-genero.asp | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2022). Ruta de atención integral para víctimas de violencias de género. Obtenido de Ministerio de Salud y Proteccion Social: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Ruta-de-atencion-integral-para-victimas-de-violencias-de-genero.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. (23 de 03 de 2022). Colombia: Situación de la Violencia Basada en Género (VBG). Obtenido de Humanitarian Response: https://www.humanitarianresponse.info/ | |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. (2000). Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,. Bogota: ONU. Recuperado el 06 de 11 de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032019000200066#:~:text=La%20Resoluci%C3%B3n%201325%2C%20publicada%20el,y%20Seguridad%22%20(MPS). | |
dc.source.bibliographicCitation | ONU. (25 de 11 de 2021). ONU alerta sobre las altas cifras de violencia contra la mujer en Colombia. Obtenido de GS Noticias: https://www.gsnoticias.com/onu-alerta-sobre-las-altas-cifras-de-violencia-contra-la-mujer-en-colombia/ | |
dc.source.bibliographicCitation | ONU Mujeres. (11 de 2022). Hechos y cifras: Poner fin a la violencia contra las mujeres. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures | |
dc.source.bibliographicCitation | ONU Mujeres. (02 de 2022). Hechos y cifras: Poner fin a la violencia contra las mujeres. Obtenido de UnWomen.org: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Mundial de la Salud. (08 de 03 de 2021). Violencia contra la mujer. Obtenido de Who.int: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud; Centro Latinoamericano y el Caribe de Información en Ciencias de la Salud. (2022). Descriptores en Ciencias de la Salud. Obtenido de https://decs.bvsalud.org/es/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ruber, C. (2016). PROGRAMA DE . EMPODERAMIENTO Promoviendo procesos de empoderamiento en las mujeres del Centro de Protección de Valencia. Valencia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria de la mujer. (2022). Secretaria de la mujer. Obtenido de Alcaldia de Bogota: https://www.sdmujer.gov.co/ley-de-transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/informacion-de-interes/glosario | |
dc.source.bibliographicCitation | USAID. (2016). Datos y cifras claves para la superacion de la violencia contra las mujeres. Colombia: AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL - USAID. | |
dc.source.bibliographicCitation | Zubizarreta, I. (2020). Consecuencias psicologicas del maltrato domestico. Bilbao: ZUTITU Psicología Clínica. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Atención de primeros auxilios | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.subject | Violencia de género | |
dc.subject | Violencia contra la mujer | |
dc.subject | Violaciones de los derechos humanos | |
dc.subject.keyword | First aid care | |
dc.subject.keyword | Family | |
dc.subject.keyword | Mental health | |
dc.subject.keyword | Gender-based violence | |
dc.subject.keyword | Human rights violations | |
dc.title | Propuesta de atención Inmediata en salud mental, para situaciones de violencia de género en la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad - LIMPAL | |
dc.title.TranslatedTitle | Proposal for immediate mental health care services for situations of gender violence in the Women's International League for Peace and Freedom (WILPF) | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Trabajo de grado | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta-de-atencion-Inmediata-en-salud-mental-CMMA-Final.pdf
- Tamaño:
- 8.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: