Ítem
Acceso Abierto

Rompiendo esquemas lgtbq+: el caso de Netflix. Análisis de los discursos lgtbq+ de Élite, La maldición de Hill House y Las escalofriantes aventuras de Sabrina
Título de la revista
Autores
Florit, Sara Luna
Archivos
Fecha
2019-07-20
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El objetivo de este trabajo reside en analizar los discursos lgtbq+ ofrecidos por Netflix en las series de Élite, La maldición de Hill House y Las escalofriantes aventuras de Sabrina. Primero se analizan las facilidades de la plataforma para apostar por contenido original con narrativas y personajes lgtbq+, como es el caso de las tres series protagonistas. En segundo plano, se ponen sobre la mesa todos los personajes lgtbq+ de dichas series. A través de un análisis discursivo y las herramientas del enfoque interseccional, se examina la idiosincrasia de los seis protagonistas a partir de las siguientes cuestiones: la relevancia lgtbq+ de su trama, un análisis interseccional, un estudio del uso del lenguaje alrededor de dicho sujeto y una evaluación de su evolución. En conclusión, puede afirmarse que las tres series son representaciones lgtbq+ positivas y comprometidas con el colectivo; pues se escapan de las miradas hegemónicas que caracterizan el paradigma televisivo actual.
Abstract
Palabras clave
Series , Netflix , LGTBQ , Feminismo interseccional , Élite , La maldición de Hill House , Las escalofriantes aventuras de Sabrina
Keywords
The Chilling Adventures of Sabrina , The Haunting of Hill House , Élite , intersectional feminism , LGTBQ , Series , Netflixséries , Netflix , LGTBQ , feminismo interseccional , Élite , The Curse of Hill House , The Chilling Adventures of Sabrina