Ítem
Acceso Abierto

“La patria somos todos”: trayectorias y disputas narrativas sobre ser emigrante en Cuba
dc.creator | Rodríguez Santos, Deborah | |
dc.creator | Cogo, Denise | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T19:10:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T19:10:21Z | |
dc.date.created | 2019-07-20 | spa |
dc.date.issued | 2021-01-08 | spa |
dc.description | El artículo estudia la construcción de la figura del emigrante cubano a través de las narrativas producidas por el Estado y el gobierno de Cuba desde 1959 hasta la actualidad. Por medio del análisis de documentos oficiales y manifestaciones recientes del gobierno cubano en las plataformas digitales Twitter y Facebook, reflexionamos sobre cómo esos discursos experimentaron un desplazamiento que fue de la consolidación del emigrante como opositor en el imaginario colectivo cubano a la adopción, más recientemente, de una política de integración de la diáspora a la nación por parte del gobierno de la isla. Argumentamos que de los años noventa en adelante la propia retórica oficial que extrajo simbólicamente a la diáspora de la unidad nacional pasó a adoptar estrategias de reconciliación con sus emigrados, en especial, por medio de una reconfiguración discursiva que se hace perceptible recientemente en canales oficiales del Estado cubano en las redes sociales, como Twitter y Facebook. Ocurre entonces una resignificación de la figura del emigrado cubano que va de la diferenciación hacia la integración con la nación, aunque todavía marcada por límites ideológicos claros que definen el perfil de emigrante con el cual el país se propone la reconciliación. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.9489 | spa |
dc.identifier.issn | 1856 9536 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39778 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher | Universidad de Los Andes | spa |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | spa |
dc.publisher.department | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationTitle | Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones | spa |
dc.relation.ispartof | Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 14 Núm. 1 (2021) | spa |
dc.relation.uri | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/9489 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0 | spa |
dc.source | Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Emigración | spa |
dc.subject | Diáspora | spa |
dc.subject | Cuba | spa |
dc.subject | Narrativas | spa |
dc.subject | Políticas migratorias | spa |
dc.subject.keyword | Emigration | eng |
dc.subject.keyword | Diaspora | eng |
dc.subject.keyword | Cuba | eng |
dc.subject.keyword | Narratives | eng |
dc.subject.keyword | Migration policiesemigração | eng |
dc.subject.keyword | diáspora | eng |
dc.subject.keyword | Cuba | eng |
dc.subject.keyword | narrativas | eng |
dc.subject.keyword | políticas migratórias | eng |
dc.title | “La patria somos todos”: trayectorias y disputas narrativas sobre ser emigrante en Cuba | spa |
dc.title.TranslatedTitle | “We All Make the Nation”: Trajectory and Narrative Disputes on Being an Emigrant in Cuba | eng |
dc.title.TranslatedTitle | “La patria somos todos”: trajetórias e disputas narrativas de ser emigrante em Cuba | eng |
dc.type | article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Artículo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- la_patria_somos_todos_trayectorias_y_disputas_narrativas_sobre_ser_emigrante_en_cuba.pdf
- Tamaño:
- 529.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: