Ítem
Acceso Abierto

Ciencia Abierta: de la teoría a la práctica. Experiencia de la Universidad del Rosario, Bogotá - Colombia

dc.creatorLisowska Navarro, Malgorzata
dc.creator.googleLisowska, Malgorzata
dc.date.accessioned2022-02-18T13:05:50Z
dc.date.available2022-02-18T13:05:50Z
dc.date.created2022-02-23
dc.descriptionPara la Universidad del Rosario, promover la Ciencia Abierta es parte de su compromiso con el desarrollo de investigación de alta calidad, con un enfoque inclusivo, colaborativo y transparente que genere un impacto significativo y relevante para la sociedad. Esta presentación expone la apuesta institucional de Ciencia Abierta y da a conocer la experiencia adquirida por la Universidad a través del camino recorrido hacia su materialización.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_33706
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33706
dc.language.isospaes
dc.publisher.departmentVicerrectoría-CRAIes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectCiencia Abiertaes
dc.subjectAcceso Abiertoes
dc.subjectComunicación académica en abiertoes
dc.subjectDatos de investigación en abiertoes
dc.subjectMétricas de nueva generaciónes
dc.subjectIntegridad científicaes
dc.subjectCiencia ciudadanaes
dc.subjectGestión de datos de investigaciónes
dc.subjectPortal Institucional de Ciencia Abierta Universidad del Rosarioes
dc.subject.ddcBibliotecología & ciencias de la informaciónes
dc.titleCiencia Abierta: de la teoría a la práctica. Experiencia de la Universidad del Rosario, Bogotá - Colombiaes
dc.typeconferenceObjecteng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.spaDocumento de conferenciaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ciencia abierta UR.pdf
Tamaño:
4.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones