Documentos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoGuía interactiva de citación y referenciación en estilo IEEEMateus Figueredo, Juan José; Gómez-Forero, Diego-Javier; Universidad del Rosario. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI); Universidad del Rosario. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)La presente guía es una adaptación del estilo IEEE, creada con el objetivo de apoyarla actividad académica e investigativa y pretende ser una herramienta de fácil acceso para la citación y referenciación en el estilo.No es un manual oficial del Institute of Electrical and Electronics Engineers por lo tanto, la información que se encuentra en este documento puede contar con adaptaciones.
- ÍtemAcceso AbiertoCiencia Abierta: de la teoría a la práctica. Experiencia de la Universidad del Rosario, Bogotá - ColombiaLisowska-Navarro, MalgorzataPara la Universidad del Rosario, promover la Ciencia Abierta es parte de su compromiso con el desarrollo de investigación de alta calidad, con un enfoque inclusivo, colaborativo y transparente que genere un impacto significativo y relevante para la sociedad. Esta presentación expone la apuesta institucional de Ciencia Abierta y da a conocer la experiencia adquirida por la Universidad a través del camino recorrido hacia su materialización.
- ÍtemAcceso AbiertoGuía interactiva de citación y referenciación en estilo VancouverLuna Luna, Christian Camilo; Reyes Mantilla, Jonathan Camilo; Gómez Forero, Diego Javier; Universidad del Rosario. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)La presente guía es una adaptación del estilo Vancouver de la National Library of Medicine (NLM) creada con el objetivo de apoyar la actividad académica e investigativa y pretende ser una herramienta de fácil acceso para la citación y referenciación en este estilo. No es un manual oficial de la National Library of Medicine (NLM) de EE.UU. por lo tanto, la información que se encuentra en este documento puede contar con adaptaciones.
- ÍtemAcceso AbiertoGuía interactiva sobre citación y referenciación en estilo ChicagoCastellar Manjarres, Yulieth Paola; Reyes Mantilla, Jonathan Camilo; Gómez Forero, Diego Javier; Universidad del Rosario. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)El presente documento es una adaptación del Manual de estilo Chicago 17ª edición en línea (The Chicago Manual of Style 17th. Ed.). El objetivo de la presente guía es brindar a estudiantes, investigadores y profesores una herramienta de consulta rápida, sencilla e interactiva para la elaboración de trabajos académicos, haciendo énfasis en la citación y referenciación. Esta última versión, ofrece una actualización en recursos electrónicos, fuentes consultadas en línea, contenido de aplicaciones, redes sociales e incluso videojuegos. Esta modalidad de citación utiliza dos sistemas diferentes (Notas y bibliografías y de Autor-fecha) las cuales se explican en esta guía.
- ÍtemAcceso AbiertoA la vanguardia de las tendencias internacionales en bibliotecas académicas. Edición 2021(Universidad del Rosario, ) Lisowska-Navarro, Malgorzata; García, July; Espitia Castellanos, Janneth; Blanco, Humberto; Chartano-Hernandez, Angelica; Ramírez Álvarez, Estefanía; Lizarazo Rivero, María Lucía; Lisowska-Navarro, Malgorzata; Valenzuela López, Rafael; Grisales, Juan FernandoEl presente documento se convierte en la segunda edición de la publicación A la vanguardia de las tendencias internacionales en bibliotecas académicas (Lisowska-Navarro et al., 2018) desarrollada por el Centro de Recursos para el Aprendizaje la Investigación - CRAI de la Universidad del Rosario de Colombia y tiene como objetivo presentar las principales tendencias que influyen en las dinámicas de las bibliotecas académicas, además de exponer los avances del CRAI UR. En su sentido amplio, este informe puede servir de insumo para aquellos líderes, interesados en seguir las tendencias y buenas prácticas e implementar innovaciones y transformaciones al interior de sus instituciones. A manera introductoria, se presenta una esquematización de la evolución de tendencias, para contextualizar y dar continuidad a la primera edición. Posteriormente, en el primer capítulo se hace un esbozo de las principales tendencias que influyen en el desarrollo de las bibliotecas académicas, incluyendo, al final de cada apartado, las implicaciones de este nuevo panorama. El segundo capítulo describe el panorama de las bibliotecas académicas durante la pandemia Covid -19. Y en el último capítulo, se expone, a manera de ejemplo e ilustración de buenas prácticas, los avances realizados por el CRAI UR, en el periodo 2018 -2021.