Ítem
Acceso Abierto

El dictamen pericial en la legislación penal colombiana: insuficiente para garantizar el derecho a la verdad
dc.contributor.advisor | Escobar Beltrán, Samuel Augusto | |
dc.creator | Amaya Llamas, Jaime Mauricio | |
dc.creator.degree | Abogado | |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T15:24:23Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T15:24:23Z | |
dc.date.created | 2024-06-27 | |
dc.description | El presente trabajo académico busca exponer una radiografía actual de la legislación penal colombiana referente a la regulación existente que rige el informe base de la opinión pericial y su relación con el derecho a la verdad. | |
dc.description.abstract | This academic work seeks to present a current x-ray of the Colombian criminal law legislation regarding the existing regulation that governs the base report of the expert opinion and its relationship with the right to the truth. | |
dc.format.extent | 114 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_43106 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43106 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.publisher.program | Jurisprudencia | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.economicrights | Derechos Patrimoniales | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | AUSTRALASIAN LEGAL INFORMATION INSTITUTE. (2005). New South Wales Consolidated Regulations . Obtenido de Uniform Civil Procedure Rules 2005 - Schedule 7: http://www6.austlii.edu.au/cgi-bin/viewdoc/au/legis/nsw/consol_reg/ucpr2005305/sch7.html | |
dc.source.bibliographicCitation | BRYMAN, A. (2012). Social Research Methods (Cuarta ed.). (U. o. Oxford, Ed.) Nueva York, Estados Unidos: Oxford University Press. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (25 de Septiembre de 1997). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia C-475/1997. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (13 de Noviembre de 2001). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia SU-1184/01. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (03 de Abril de 2002). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia C-228/02. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (07 de Junio de 2006). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia C-454/06. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (04 de Diciembre de 2013). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia SU-915/13. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (03 de Julio de 2015). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia T-418/15: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-418-15.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional. (02 de Junio de 2022). Relatoría de la Corte Constitucional República de Colombia. Obtenido de Derecho a la verdad, Sentencia SU-191/22. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (21 de Febrero de 2007). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, Radicado 25920. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (17 de Septiembre de 2008). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, Radicado 30214. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (04 de Mayo de 2011). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, Radicado 36103. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (23 de Febrero de 2011). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, Radicado 35678. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (20 de Noviembre de 2014). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, AP7065/14. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (13 de Abril de 2016). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, AP2233/16. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (09 de Mayo de 2018). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, SP1557/18. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (02 de Octubre de 2019). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, SP4198/19. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (01 de Abril de 2020). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, Radicado 46963. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (25 de Noviembre de 2020). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, SP4752/20. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (11 de Agosto de 2021). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, SP3421/21. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (17 de Noviembre de 2021). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, SP5127/21. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (11 de Agosto de 2021). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, AP3484/21. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (09 de Febrero de 2022). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, SP303/22. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (06 de Abril de 2022). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, SP1162/22. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (29 de Marzo de 2023). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, SP115/23. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (11 de Noviembre de 2023). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Derecho a la verdad, SP475/23. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia. (07 de Junio de 2023). Relatoría de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Obtenido de Contenido del informe base de la opinión pericial, AP1608/23. | |
dc.source.bibliographicCitation | Duce, M. (2015). Aspectos Legales y estratégicos claves para el litigio en los sistemas procesales acusatorios. Argentina: EdicionesDidot. | |
dc.source.bibliographicCitation | Duce, M. (Julio de 2018). Una aproximación empírica al uso y prácticas de la prueba pericial en el proceso penal chileno a la luz de su impacto en los errores del sistema. (U. d. Talca, Ed.) Política Criminal, 13(25). Recuperado el 8 de Mayo de 2023, de https://politcrim.com/otros-numeros-others-issues/2018-volumen-13-numero-25/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Gascón, M. (2013). Prueba Científica. Un mapa de retos. En C. Vázquez, Estándares de Prueba y Prueba Científica. Barcelona: Marcial Pons. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gascón, M. (2021). Ciencia Forense en los tribunales. Los problemas de la deferencia y el reto de la educación. En C. VÁZQUEZ, Ciencia y Justicia. El conocimiento experto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, México: Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN. | |
dc.source.bibliographicCitation | Haack, S. (1993). Evidence and Inquiry: A Pragmatist Reconstruction of Epistemology. Oxford, United Kingdom: Blackwell. | |
dc.source.bibliographicCitation | Haack, S. (2021). El largo brazo del sentido común. En lugar de una teoría del método científico. En C. VÁZQUEZ, Ciencia y Justicia. El conocimiento experto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (pág. XXI). Ciudad de México, México: Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Análisis Dactiloscópico y/o Lofoscópico, realizado por perito privado el día 19 de julio del 2021 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 13 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Evaluación Psicológica Forense, realizada por perito privado el día 01 de noviembre de 2022 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 84 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Recolección y Aseguramiento de Mensajes de Datos en Correo Electrónico, realizado por peritos privados el día 24 de noviembre del 2020 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 78 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Informe Grafológico, realizado por servidor de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) el día 30 de abril del 2014 en la ciudad de Ibagué, Tolima, Colombia. 7 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Informe Grafológico, realizado por servidor de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) el día 22 de junio del 2011 en la ciudad de Villavicencio, Meta, Colombia. 4 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Determinación de posible Abuso Sexual a Persona Puesta en Incapacidad de Resistir, realizado por perito privado el día 23 de junio del 2021 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 16 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Determinación de Lesiones Personales por Responsabilidad Médica, realizado por Profesional Universitario Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) el día 23 de agosto del 2021 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 14 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Valoración Clínica Forense de Persona Víctima de Violencia de Pareja, realizado por Profesional Universitario Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) el día 25 de abril del 2023 en la ciudad de Valledupar, Cesar, Colombia. 6 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Informe Cronológico Geoespacial, realizado por servidor de Policía Judicial de la Fiscalía General de La Nación (FGN) el día 18 de diciembre del 2020 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 6 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Informe de Diagnóstico Ambiental, realizado por servidor de Policía Judicial de la Dirección Especializada Contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General de La Nación (FGN) el día 01 de julio del 2021 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 7 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Informe de Protección de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, realizado por servidor de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) el día 13 de abril del 2020 en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. 60 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Laboratorio de Biología Forense, realizado por Profesional Especializado Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) el día 30 de marzo del 2022 en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia. 3 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Informe Grafológico, realizado por servidor de Policía Judicial del grupo de Grafología del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) el día 16 de mayo del 2015 en la ciudad de Ibagué, Tolima, Colombia. 10 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informe Pericial: Evaluación Psicológica Forense, realizada por perito privado el día 31 de mayo del 2023 en la ciudad Bogotá D.C, Colombia. 33 páginas. | |
dc.source.bibliographicCitation | National Academy of Science. (2009). Stenghtening Forensic Science in the United States; a path forward. Washington D.C: The National Academies Press. | |
dc.source.bibliographicCitation | Paredes, P. (2021). El uso de la prueba científica por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia laboral. En C. VÁZQUEZ, Ciencia y Justicia. El conocimiento experto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (pág. 225). Ciudad de México, México: Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN. | |
dc.source.bibliographicCitation | Real Academia Española. (2022). ¿Qué es el método según la RAE? Recuperado el 13 de Septiembre de 2023, de Diccionario de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/m%C3%A9todo?m=form | |
dc.source.bibliographicCitation | Real Academia Española. (2022). ¿Qué es un instrumento según la RAE? Recuperado el 13 de Septiembre de 2023, de Diccionario de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/instrumento | |
dc.source.bibliographicCitation | Real Academia Española. (2022). ¿Qué es un principio según la RAE? Recuperado el 13 de Septiembre de 2023, de Diccionario de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/principio | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria del Senado. (31 de Agosto de 2004). Prueba Pericial Código de Procedimiento Penal. Obtenido de Ley 906 de 2004. Código de Procedimiento Penal. Congreso de la República.: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria del Senado. (12 de Julio de 2012). Prueba Pericial Código General del Proceso. Obtenido de Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso de Colombia. Congreso de la República.: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html#T%C3%8DTUL O%20PRELIMINAR | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Granada. (2010). Un panorama de filosofía jurídica y política (50 años de Anales de la Cátedra Francisco Suárez) (Vol. 44). Granada, España: Editorial Universidad de Granada. | |
dc.source.bibliographicCitation | Vázquez, C. (2022). Manual de Prueba Pericial. Ciudad de México, México: Suprema Corte de Justicia de la Nación. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Legislación penal colombiana | |
dc.subject | Informe base de la opinión pericial | |
dc.subject | Derecho a la verdad | |
dc.subject | Perito | |
dc.subject.keyword | Colombian criminal legislation | |
dc.subject.keyword | Base report of the expert opinion | |
dc.subject.keyword | Right to the truth | |
dc.subject.keyword | Expert | |
dc.title | El dictamen pericial en la legislación penal colombiana: insuficiente para garantizar el derecho a la verdad | |
dc.title.TranslatedTitle | The expert opinion in Colombian criminal legislation: insufficient to guarantee the right to the truth | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Facultad Jurisprudencia | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- El_dictamen_pericial_en_la_legislacion_penal_colombiana_AmayaLlamas-JaimeMauricio-2024.pdf.pdf
- Tamaño:
- 1.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: