Ítem
Acceso Abierto

Humedales y cambio climático: análisis técnico, jurídico, y comparativo del fallo SC118-2018

dc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Derecho
dc.contributor.advisorMuñoz Ávila, Lina Marcela
dc.creatorBernal Perdomo, Carlos Felipe
dc.creatorCofré Yáñez, Diego
dc.creatorRodrigues Amorim, Raquel
dc.creatorZúñiga Cuentas, Carlos Rodrigo
dc.creator.degreeMagíster en Derecho y Gestión Ambiental
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2023-10-05T16:34:47Z
dc.date.available2023-10-05T16:34:47Z
dc.date.created2023-08-11
dc.descriptionEl presente análisis se centra en la evaluación técnica y jurisprudencial de la importancia ecosistémica de los humedales, tanto naturales como artificiales, con un enfoque particular en el humedal Llantén en Chile. La Sentencia 118 de 2018, que merece especial atención, destaca la relevancia de la Convención Ramsar como fundamento para salvaguardar los derechos colectivos y preservar este ecosistema acuático. Asimismo, se hace uso de esta convención como argumento para la protección de los servicios ecosistémicos que este humedal proporciona a la sociedad civil. La discusión también adquiere una importancia relevante al considerar los derechos humanos vinculados al cambio climático, dada la falta de delimitación, protección y conservación de este ecosistema. La decisión alcanza un nivel de controversia no solo por la presión ejercida por las constructoras sobre el humedal, sino también por la reubicación forzada de una institución educativa, la cual impactaría negativamente la integridad del humedal. En este sentido, el tribunal se pronuncia incluso sobre los derechos sociales de las personas, destacando y reforzando así la protección de los derechos de todos los involucrados. Es imperativo enfatizar cómo este ecosistema estratégico contribuye de manera significativa a la consecución de las metas y compromisos establecidos para el año 2030 en materia de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la lucha contra la crisis climática.
dc.description.abstractThe present analysis focuses on the technical and jurisprudential evaluation of the ecosystem importance of wetlands, both natural and artificial, with a particular focus on the Llantén wetland in Chile. Sentence Rol118-2018, which deserves special attention, highlights the relevance of the Ramsar Convention as a foundation to safeguard collective rights and preserve this aquatic ecosystem. In adittion, this convention is used as an argument for the protection of the ecosystem services that this wetland provides to civil society. The discussion also acquires relevant importance when considering human rights linked to climate change, for the lack of delimitation, protection and conservation of this ecosystem. The decision reaches a level of controversy not only due to the pressure exerted by the construction companies on the wetland, but also due to the forced relocation of an educational institution, which would negatively impact the integrity of the wetland. In this sense, the court even rules on the social rights of people, thus highlighting and reinforcing the protection of the rights of all those involved. It is imperative to emphasize how this strategic ecosystem contributes significantly to the achievement of the goals and commitments established for the year 2030 regarding the reduction of greenhouse gas emissions and the fight against the climate crisis.
dc.format.extent1 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_41104
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41104
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programMaestría en Derecho y Gestión Ambiental
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationSala Tercera Corte Suprema de Chile, 27 de agosto de 2018.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectLitigio climáticoHUMEDAL, COLISION DE DERECHOS, AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO.
dc.subjectHumedal
dc.subjectColisión de derecho
dc.subjectAmbiente
dc.subjectCambio climático
dc.subject.keywordCLIMATE LITIGATION, WETLAND, COLLISION OF RIGHTS, ENVIRONMENT, CLIMATE CHANGE.
dc.subject.keywordClimate litigation
dc.subject.keywordWetland
dc.subject.keywordCollision of rights
dc.subject.keywordEnviroment
dc.subject.keywordClimate change
dc.titleHumedales y cambio climático: análisis técnico, jurídico, y comparativo del fallo SC118-2018
dc.title.TranslatedTitleWetlands and climate change: technical, legal and comparative analysis of declaratory judgment ROL118-2018
dc.title.TranslatedTitleWetlands and climate change: technical, legal and comparative analysis of declaratory judgment SC118-2018
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Humedales_y_cambio_climatico-BERNAL_PERDOMO-CARLOS-FELIPE-2023.pdf
Tamaño:
3.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: