Ítem
Acceso Abierto

Al otro lado del reflector: crónicas sobre la vida de Clara Inés Suárez de Zawadzky

dc.contributor.advisorBarbosa dos Santos, Fernanda
dc.creatorRojas Zawadzky, Luz Mariana
dc.creator.degreeProfesional en Periodismoes
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-09-07T14:08:27Z
dc.date.available2022-09-07T14:08:27Z
dc.date.created2022-09-02
dc.descriptionEsta es la historia de Clara Inés Suárez de Zawadzky. Fue la primera mujer periodista de Cali y una de las primeras del país. Publicó su primera nota en 1929 y, décadas después del juicio, se convirtió en una de las lideresas sufragistas más importantes del Valle del Cauca. Compartió con Frida Kahlo y León Trotsky en México, además de acompañar al poeta Porfirio Barba Jacob en sus últimos días. Participó de la junta proconstrucción del hospital psiquiátrico San Isidro y fue presidenta de la Comisión Nacional de Prensa, además de ser la directora del Fondo de Extensión Cultural del Valle del Cauca. En sus últimos años, fue cónsul en Holanda y Roma, donde estrechó amistad con Luís Carlos Galán.es
dc.description.abstractThis is the story of Clara Inés Suárez de Zawadzky. She was the first female journalist from Cali and one of the first from Colombia. She published her first note in 1929 and, decades after the trial of her husband Jorge Zawadzky, she became one of the most important suffragist leaders in Valle del Cauca. She shared with Frida Kahlo and León Trotsky in Mexico, in addition to accompanying the poet Porfirio Barba Jacob in her last days. She participated in the board for the construction of the San Isidro psychiatric hospital and was president of the National Press Commission, in addition to being the director of the Valle del Cauca Cultural Extension Fund. In his last years, she was consul in Holland and Rome, where he became close friends with Luís Carlos Galán.es
dc.description.embargo2022-10-06 17:30:01: Script de automatizacion de embargos. Correo enviado 07 sept 2022: Respetada Luz Mariana Rojas Zawadzky, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Al otro lado del reflector: crónicas sobre la vida de Clara Inés Suárez de Zawadzky, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/35309 Identificamos que ha marcado como restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra, frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 07 de octubre de 2022 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia. Correo autor 07 sept 2022: Buenos días, Escribo para solicitar el embargo de dos años de mi tesis de pregrado debido a que se va a enviar a la Editorial de la Universidad del Rosario para proponer su publicación. Todo esto en concordancia con lo solicitado por los dos jurados de evacuación (Danghelly Zúñiga y Pablo Rodríguez). Un saludo, Luz Mariana Rojas Zawadzky. Respuesta 07 sept 2022:Respetada Luz Mariana, reciba un cordial saludo De acuerdo a lo que nos comenta, su documento quedará embargado por dos años, es decir, hasta el 7 de septiembre de 2024, en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia. Cordial saludo.
dc.description.embargo2022-09-07 09:20:01: Script de automatizacion de embargos. Correo enviado 07 sept 2022: Respetada Luz Mariana Rojas Zawadzky, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Al otro lado del reflector: crónicas sobre la vida de Clara Inés Suárez de Zawadzky, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/35309 Identificamos que ha marcado como restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra, frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 07 de octubre de 2022 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia.
dc.format.extent86 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_35309
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/35309
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programPeriodismo y Opinión Pública
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitation• Ríos Molina, A. (2015). Un crimen cometido en estado de ira e intenso dolor. Degeneracionismo y psiquiatría en la defensa de Jorge Eliecer Gaitán a Jorge Zawadzky, Colombia, 1935.es
dc.source.bibliographicCitation• Rodríguez, Pablo. Historia de un crimen pasional. El Caso Zawadzky. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2019.es
dc.source.bibliographicCitation• González Eraso, Judith. Participación Femenina, Agitación Sufragista y Movimiento Social de Mujeres en el Valle del Cauca 1950-1957. Para optar en título de Licenciada en Historia. Universidad del Valle. Depto. De Historia. Dirección: Dra. Gabriela Castellanos Llanos. Lingüista Universidad de California. 2008.es
dc.source.bibliographicCitation• Constanza Castillo Murillejo, N. (2009). ¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50? Universitas Humanistica, 67, 147–164.es
dc.source.bibliographicCitation• Luna, Lola G. 1945- (2004) El sujeto sufragista, feminismo y feminidad en Colombia: 1930-1957. Ediciones La Manzana de la Discordia / Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, Cali. ISBN 9586703584es
dc.source.bibliographicCitation• Vélez, Gloria. (2007). La Lucha de las Mujeres en América Latina: Feminismo, Ciudadanía y Derechos. Palobra: Palabra que obra, ISSN 1657-0111, Nº. 8, 2007, pags. 42-59. 8. 10.32997/2346-2884-vol.8-num.8-2007-225.es
dc.source.bibliographicCitation• Luna, L. (1999). La feminidad y el sufragismo colombiano durante el período 1944-1948. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (26), 193–212. Recuperado a partir de https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16775es
dc.source.bibliographicCitation• González, Judith (2012) El Sufragismo en el “Ballet de Clara Inés en Historia de Cali, siglo XX. por Gilberto Loaiza Cano... [et al.]. – Santiago de Cali: Programa Editorial Facultad de Humanidades / Universidad del Valle.es
dc.source.bibliographicCitation1. Quijano Torres, G. (1 de Mayo de 1935). Texto del discurso que pronunció ayer el defensor doctor Jorge Eliecer Gaitán. El Tiempo, págs. 2, 14.es
dc.source.bibliographicCitation2. El Doctor Montalvo se retiró de la causa en la audiencia de ayer. (3 de Mayo de 1935). El Tiempo, pág. 14.es
dc.source.bibliographicCitation3. DON JORGE ZAWADZKY RENUNCIA A LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA (23 de agosto de 1933). Relator, pág. 2.es
dc.source.bibliographicCitationHernando Zawadzky (23 de agosto de 1933). Solidaridad. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationGilberto Garrido (23 de agosto de 1933) VIDA: EMBOSCADA. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationBAJO FIANZA DE $1000 SE PONDRÁ EN LIBERTAD A DON JORGE ZAWADZKY. (26 de octubre de 1933). El Tiempo. pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationLA FAMILIA DEL DOCTOR ARTURO MEJÍA MARULANDA NOMBRA A UN ACUSADOR PARTICULAR (4 de septiembre de 1933) El Tiempo. pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationEL DOCTOR JOSÉ MANUEL SALAZAR TERMINÓ AYER SU EXPOSICIÓN. (30 de abril de 1935) El Tiempo. pág. 2.es
dc.source.bibliographicCitationLOS MÉDICOS BORRERO Y FERREIRA SALIERON DE CALI PARA LA CAPITAL (4 de abril de 1935). El Tiempo. pág. 2.es
dc.source.bibliographicCitationTERMINÓ SU EXPOSICIÓN EL DOCTOR J.A. MONTALVO EN LA SESIÓN DE AYER (26 de abril de 1935). El Tiempo. pág. 2.es
dc.source.bibliographicCitationA FINES DE ESTE MES SE REANUDAN LAS AUDIENCIAS EN EL PROCESO ZAWADZKY (22 de mayo de 1935). El Tiempo. pág.2.es
dc.source.bibliographicCitationFUERON SUSPENDIDAS LAS AUDIENCIAS DEL PROCESO HASTA EL LUNES PRÓXIMO (4 de mayo de 1935) El Tiempo. pág.2.es
dc.source.bibliographicCitationLOS JURADOS DICTAN SU VEREDICTO EN LA SESIÓN DEL VIERNES (30 de mayo de 1935). El Tiempo. pág.8.es
dc.source.bibliographicCitationCAUSÓ JUBILÓ EN CALI LA ABSOLUCIÓN DE DON JORGE ZAWADZKY AYER (5 de junio de 1935). pág. 5.es
dc.source.bibliographicCitationA DON JORGE ZAWADZKY SE LE HIZO UNA MANIFESTACIÓN (20 de abril de 1935) Relator.es
dc.source.bibliographicCitationLA ABSOLUCIÓN DE JORGE ZAWADZKY FUE PEDIDA AYER POR EL SR. FISCAL (22 de abril de 1935). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationEL ACUSADOR INICIÓ AYER SU ACTUACIÓN EN LA CAUSA DE ZAWADZKY (24 DE ABRIL DE 1935). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. LA PLACE DES VOSGES (4 de mayo de 1954) en el Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. EL REFLECTOR SOCIAL (5 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. TOLEDO (7 de mayo de 1954) en el Ballet de Clara Inés. RELATOR.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. EL REFLECTOR SOCIAL (7 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. Ballet de Clara Inés (9 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (mayo 11 de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. LEON MORÍN SACERDOTE (mayo 14 de 1954) en el Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (14 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (17 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (18 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (28 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. CLAUSURA MEDIEVAL (mayo de 1954) en Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. CARTA ABIERTA (mayo de 1954) en el Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. GRACIAS (5 de enero de 1955) en El Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. COSTA RICA (17 enero 1955) en el Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (17 enero de 1955). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (18 de enero de 1955). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (19 de enero de 1955). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. LO QUE NADIE QUIERE (27 de mayo de 1957) en el Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. LUMEN IN COELHO (18 de mayo de 1957) en Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (17 de mayo de 1957). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (16 de mayo de 1957). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. AUREOLA (16 de mayo de 1957) en Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. EL VALLE (15 de mayo de 1957) en Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. PATRIA (13 de mayo de 1957) en Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. VOTO DE CONFIANZA (mayo de 1957) en Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. REFLECTOR SOCIAL (mayo de 1957). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSeis horas habló el acusador particular en la sesión de ayer. (1 de junio de 1935). El Tiempo, pág. 2.es
dc.source.bibliographicCitationEl vocero de la defensa Dr. Manuel J. Salazar comenzó su exposición. (2 de junio de 1935). El Tiempo, pág. 3.es
dc.source.bibliographicCitation'No es responsable' fue el veredicto unánime que pronunció hoy el jurado. (4 de junio de 1935). El Tiempo, pág. 1.es
dc.source.bibliographicCitationEl voto femenino. (3 de agosto de 1935). El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationIntroduciéndole en un ojo un paraguas mato una mujer a su rival. (5 de agosto de 1935). El Tiempo, pág. 1.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. Versos de Mayo (mayo de 1957) en Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationEl fiscal sostuvo que no estaba en estado de normalidad el acusado (7 de mayo de 1935) en El Proceso Zawadzky. El Tiempo, pág. 12.es
dc.source.bibliographicCitationDon Jorge Zawadzky dio muerte de un balazo en el pecho al Doctor Arturo Mejía Marulanda, anoche (23 de agosto de 1933). Relator, pág. 1.es
dc.source.bibliographicCitationOlaya, Enrique en Obligantes mensajes de amistad y solidaridad a Don Jorge Zawadzky (23 de agosto de 1933). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationEl abogado de Zawadzky (11 de octubre de 1933). El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationLo que dice Jorge Zawadzky (28 de octubre de 1933). El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationApelación (8 de octubre de 1933). El Tiempo, pág.4.es
dc.source.bibliographicCitationEl trágico suceso de Cali (8 de septiembre de 1933). El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationEnfermo grave (5 de septiembre de 1933). El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationEl suceso de anoche causa enorme sensación en todos los círculos de la capital (23 de agosto de 1933). Relator, pág. 1.es
dc.source.bibliographicCitationUribe Restrepo anuncia su retiro de la Gobernación (2 de septiembre de 1933). El Tiempo, pág. 6es
dc.source.bibliographicCitationHonda Tragedia (23 de agosto de 1933) en El Espectador citado por el Relator.es
dc.source.bibliographicCitationZawadzky, Jorge. Lo Irreparable (29 de diciembre de 1933). Relator, pág. 3.es
dc.source.bibliographicCitationDinero de la gobernación (12 de octubre de 1933) en DE CALI. El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationCalibán. Danza de las Horas (4 de junio de 1935). El Tiempo, pág. 4.es
dc.source.bibliographicCitationISKRA. EL REFLECTOR SOCIAL (12 de mayo de 1954). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. La luz nos viene de Roma (25 de mayo de 1954) en El Ballet de Clara Inés, Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. IMPOSIBILIDAD (1 de febrero de 1955) en El Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. El Ballet de Clara Inés (4 de enero de 1955). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationUribe de Acosta, Ofelia (16 de diciembre de 1954). Carta publicada en El Ballet de Clara Inés (4 de enero de 1955). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. PATRIA (13 de mayo de 1957) en El Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. El Ballet de Clara Inés (11 de mayo de 1957). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. Carta a Leonor Yutsy. (8 de mayo de 1957). Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. NOSOTRAS (14 de mayo de 1957) en El Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. DERECHOS HUMANOS (30 de mayo de 1957) en El Ballet de Clara Inés. Relator.es
dc.source.bibliographicCitationSuárez de Zawadzky, Clara Inés. Recados de Roma (4 de enero de 1955). Diario de Occidente.es
dc.source.bibliographicCitationZawadzky, Clarita. La muerte y su intimidad (9 de mayo de 1982). El País.es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectSuárez de Zawadzky, Clara Inés - Biografíaes
dc.subjectMujeres periodistases
dc.subjectLideresa sufragistaes
dc.subjectPeriodismo en Colombiaes
dc.subject.ddcMedios noticiosos, periodismo, publicaciónes
dc.subject.keywordSuárez de Zawadzky, Clara Inés - Biographyes
dc.subject.keywordWomen journalistses
dc.subject.keywordSuffragette leaderes
dc.subject.keywordJournalism in Colombiaes
dc.titleAl otro lado del reflector: crónicas sobre la vida de Clara Inés Suárez de Zawadzkyes
dc.title.TranslatedTitleOn the other side of the spotlight: chronicles on the life of Clara Inés Suárez de Zawadzkyes
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_CORR_LUZ MARIANA ROJAS ZAWADZKY_ CLARA INES_FINAL.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Conjunto de Crónicas