Ítem
Acceso Abierto

Motivaciones y tiempo de uso de las redes sociales por parte de los jóvenes españoles: señales de adicción
dc.creator | Fernández Rovira, Cristina | spa |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T19:12:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T19:12:03Z | |
dc.date.created | 2019-07-20 | spa |
dc.date.issued | 2022-07-11 | spa |
dc.description | La investigación presenta una descripción del tiempo de uso y las motivaciones que los jóvenes españoles manifiestan para pasar gran parte de su jornada diaria conectados a las redes sociales (rrss). El estudio partió de una encuesta realizada a 572 personas de entre 15 y 26 años en España y puso de manifiesto que los jóvenes pasan un promedio de 5,5 horas al día navegando por las rrss. Con respecto a las motivaciones que más expresan los encuestados, se encuentran las de compartir fotos o vídeos y ver qué hacen diariamente sus contactos. A pesar de que muchos usuarios califican su uso como adictivo, muestran muy poca voluntad para cambiar de hábitos. Además, los resultados del artículo también evidenciaron que la atención de los jóvenes se concentra en unas pocas plataformas, pertenecientes en su mayoría a Facebook Inc. (recientemente renombrado como Meta), lo que favorece una posición dominante de pocas grandes empresas tecnológicas que controlan el mercado de la atención. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.11155 | spa |
dc.identifier.issn | 1856 9536 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39811 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher | Universidad de Los Andes | spa |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | spa |
dc.publisher.department | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationTitle | Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones | spa |
dc.relation.ispartof | Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 15 Núm. 2 (2022) | spa |
dc.relation.uri | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/11155 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0 | spa |
dc.source | Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Redes sociales | spa |
dc.subject | Jóvenes | spa |
dc.subject | Consumo digital | spa |
dc.subject | Economía de la atención | spa |
dc.subject.keyword | Social networks | eng |
dc.subject.keyword | Youngsters | eng |
dc.subject.keyword | Digital consumption | eng |
dc.subject.keyword | Attention economyredes sociaia | eng |
dc.subject.keyword | jovens | eng |
dc.subject.keyword | consumo digital | eng |
dc.subject.keyword | economia da atenção | eng |
dc.title | Motivaciones y tiempo de uso de las redes sociales por parte de los jóvenes españoles: señales de adicción | spa |
dc.title.TranslatedTitle | Time Spanish Youngsters Spend on Social Media and Why: Signs of Addiction | eng |
dc.title.TranslatedTitle | Motivações e tempo de uso das redes sociais por jovens espanhóis: sinais de vício | eng |
dc.type | article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Artículo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- motivaciones_y_tiempo_de_uso_de_las_redes_sociales_por_parte_de_los_jovenes_espanoles_senales_de_adiccion.pdf
- Tamaño:
- 272.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: