Ítem
Acceso Abierto

El maestro del altar de San Francisco

dc.creatorAcuña, Luis Alberto
dc.date.accessioned2024-11-29T19:09:10Z
dc.date.available2024-11-29T19:09:10Z
dc.date.created1958-10-01
dc.descriptionCuando se intenta el estudio de nuestro arte colonial o siquiera la somera consideración de alguno de sus tópicos, suele suponerse que la más alta, si no la única expresión de nuestra cultura estética durante la dominación española en la Nueva Granada la constituyó la pintura y que don Gregorio Vásquez Arce y Ceballos fue su más cumplido exponente.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_44226
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44226
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentArchivo Histórico
dc.relation.citationIssueNo. 447-448
dc.relation.citationTitleRevista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
dc.relation.citationVolumeVol. 53
dc.relation.ispartofRevista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Vol. 53, No. 447-448 (1958);  pp.
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectArte
dc.subjectEscultura
dc.subjectEscultores
dc.titleEl maestro del altar de San Francisco
dc.typearticle
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaArtículo
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
16_El_maestro_del_altar_de_San_Francisco_pag_180_184.pdf
Tamaño:
491.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: