Ítem
Acceso Abierto

Seguridad estatal a través de las fuerzas armadas: análisis del impacto de brigadas militares en territorios de conflicto sobre la población civil
dc.contributor.advisor | Vargas Duque, Juan Fernando | |
dc.creator | Zamudio Herrera, Cristian David | |
dc.creator.degree | Magíster en economía de las políticas públicas | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-22T19:32:40Z | |
dc.date.available | 2021-06-22T19:32:40Z | |
dc.date.created | 2021-05-28 | |
dc.description | Este documento evalúa el efecto que tuvo la instauración de brigadas móviles en diferentes municipios del territorio colombiano sobre el número de hechos victimizantes ocurridos, comparados con aquellos municipios que no tuvieron presencia de brigadas móviles. Esta fue una de las acciones más importantes la política de la Seguridad Democrática [PDSD] con el objeto de proteger la población civil y luchar contra los grupos insurgentes. Para este ejercicio se utiliza el estimador de diferencias en diferencias cuando el tratamiento es variable en el tiempo, dado que las brigadas móviles se crearon en diferentes años durante todo el periodo de la seguridad democrática (2003-2010). Si bien las brigadas móviles se establecieron en los territorios de mayor afectación por el conflicto, los resultados muestran que aquellos municipios en donde se asentaron las brigadas móviles no tuvieron efectos sobre los hechos victimizantes comparados con aquellos municipios donde no se incluyeron patrullajes por parte de las brigadas. | spa |
dc.description.abstract | This document evaluates the effect that the establishment of mobile brigades had in different municipalities of the Colombian territory on the number of victimizing events that occurred, compared to those municipalities that did not have the presence of mobile brigades. This was one of the most important actions of the Democratic Security [PDSD] policy in order to protect the civilian population and fight against insurgent groups. For this exercise, the difference-in-difference estimator is used when the treatment is variable over time, since the mobile brigades were created in different years during the entire period of democratic security (2003-2010). Although the mobile brigades were established in the territories most affected by the conflict, the results show that those municipalities where the mobile brigades settled had no effects on the victimizing events compared to those municipalities where patrols were not included by the brigades | spa |
dc.format.extent | 35 pp. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_31668 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31668 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Economía | |
dc.publisher.program | Maestría en economía de las políticas públicas | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Acemoglu, D; Fergusson, L; Robinson, J; Romero, D y Vargas, J. (2016). The perils of high-powered incentives: evidence from colombia's false positives. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Becker, G. (1968). "Crime and punishment: An economic approach". The Journal of Political Economy, 76:169-217. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cancillería. (2016). (Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdof inal.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cermeño, S. (2010). Los Estados Unidos y la configuración de la política de defensa y seguridad democrática: tras las huellas del enfoque restringido de la seguridad en Colombia. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1858/1032421433.pdf?seque nce=6 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional (9 de julio de 2003). Sentencia C-551-03 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | D. Cortés; J. F. Vargas; L. Hincapié y M. Franco. Seguridad Democrática, presencia de la Policía y conflicto en Colombia. Revista Desarrollo y Sociedad. I semestre 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz Roja Internacional. (2019). La Difícil realidad del conflicto armado en Colombia. Dispnible en: https://www.icrc.org/es/document/colombia-preocupaciones-del-conflicto-armado-y-laviolencia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Delgado, E; Piraquive, H; Arango, D; Gómez, N; Ospina, J & Reyes, Y. (2017). Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional V División El Conflicto Armado en las Regiones. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12804/issne.2590-5260_10336.14150_dicsh No. 05, ISSNe: 2590- 5260 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | El tiempo. (1991). Gobierno: Brigada móvil Respuesta al Terrorismo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-23205 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ejercito Nacional. (2029). Unidades militares- Brigadas. Disponible en: https://www.ejercito.mil.co/conozcanos/organigrama/unidades_militares/brigadas | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Función Pública. Decreto 3398 de 1965.Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66354 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Función Pública. Ley 48 de 1968. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31239 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Forero, F. (2002). Pastrana-militares: Mantenimiento del régimen en medio de dificultades y mutuo apoyo Olga. 165-190. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Garcia, E. (2013). El narcotráfico en Colombia: De las falencias de la política de prohibición y sus secuelas, a la discusión de la descriminalización y despenalización. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15289/GarciaLunaGonzaloEr nesto2013.pdf?sequence=1 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, H. (1986). La violencia contemporánea en Colombia: Un punto de vista liberal. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Henderson, H. (2006). La ejecución extrajudicial o el homicidio en las legislaciones de América Latina. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/R08060-7.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Defensa Nacional. (2005). Logros y Retos de la Política de Defensa y Seguridad Democrática. (Unión y Cambio). Disponible en: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Sob re_el_Ministerio/Resultados_Operacionales/Resultados%20Operacionales%20enejun%202005.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Naciones Unidas. (2014). Fiscalía prioriza cuatro brigadas por “falsos positivos”. Disponible en: https://www.hchr.org.co/index.php/compilacion-de-noticias/95-ejecucionesextrajudiciales/5373-fiscalia-prioriza-cuatro-brigadas-por-falsos-positivos | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peco, M & Peral, L. (2005). El conflicto de Colombia. Conflictos Internacionales Contemporáneos. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/29404428.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, M. (2015). Análisis de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia en un contexto de seguridad democrática | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sandoval, J & et al. (2017). Fuerzas militares de Colombia. No. 07, ISSNe: 2590-5260 (En línea). Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/14152/DI%20CSH%2007%20 web.pdf?sequence=8&isAllowed=y | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Brigadas Móviles | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Conflicto armado en Colombia | spa |
dc.subject | Seguridad Democrática | spa |
dc.subject.ddc | Economía | spa |
dc.subject.keyword | Mobile Brigades | spa |
dc.subject.keyword | Victims | spa |
dc.subject.keyword | Armed conflict in Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Democratic Security | spa |
dc.title | Seguridad estatal a través de las fuerzas armadas: análisis del impacto de brigadas militares en territorios de conflicto sobre la población civil | spa |
dc.title.TranslatedTitle | State security through the armed forces: analysis of the impact of military brigades in conflict territories on the civilian population | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Tesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ZamudioHerrera-CristianDavid-2021.pdf
- Tamaño:
- 788.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo