Ítem
Acceso Abierto

Dolor lumbar crónico, bloqueos facetarios y radiculares guiados por tomografía axial computarizada Experiencia en el Hospital San José

dc.creatorCuesta Vélez, Juan Pablospa
dc.creatorHernandez-Castro, John-Jairo
dc.creatorBarreo, Leonidasspa
dc.creatorRiascos, Royspa
dc.creatorMartínez, Nohoraspa
dc.date.accessioned2020-08-19T14:42:40Z
dc.date.available2020-08-19T14:42:40Z
dc.date.created2003-06-01spa
dc.descriptionLos bloqueos facetarios y radiculares, diagnósticos y terapéuticos, utilizando como guía sólo los reparos anatómicos externos, han sido una gran herramienta en el manejo del dolor lumbar crónico desde hace mucho tiempo. En la actualidad, estos procedimientos se realizan guiados por imágenes como la tomografía axial computarizada (TAC) y la fluoroscopia. La TAC ha ganado terreno en los últimos años, ya que permite una óptima visualización de las estructuras anatómicas óseas y de los tejidos blandos involucrados, mejorando la exactitud de la punción y disminuyendo la posibilidad de complicaciones. Se presenta la experiencia de esta técnica en la institución con un grupo de 29 pacientes atendidos en la clínica de dolor, con diagnóstico de dolor crónico lumbar refractario al tratamiento médico y la rehabilitación, de los cuales se descartaron nueve por evidencia de ganancia secundaria (económica, social o física) en la evaluación psicológica. Se realizaron 23 bloqueos en la región lumbosacra, 18 de raíces nerviosas y seis facetarios. Veintidós procedimientos se hicieron guiados por TAC y uno por fluoroscopia, sin complicaciones técnicas. El 95% de los pacientes refirió mejoría inmediata después del procedimiento, con resultados variables a largo plazo. No se presentaron complicaciones técnicas, ni posteriores a la inyección. Se concluye que el bloqueo facetario o radicular guiado por TAC es un método preciso y seguro, y que el neurorradiólogo puede aportar su experiencia en la interpretación de imágenes diagnósticas, para formar parte del grupo interdisciplinario de dolor.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v12.n2.2003.317
dc.identifier.issnISSN: 0121-7372
dc.identifier.issnEISSN: 2462-991X
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27545
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCSspa
dc.relation.citationEndPage78
dc.relation.citationIssueNo. 2
dc.relation.citationStartPage67
dc.relation.citationTitleRepertorio de Medicina y Cirugia
dc.relation.citationVolumeVol. 12
dc.relation.ispartofRepertorio de Medicina y Cirugia, ISSN: 0121-7372; EISSN: 2462-991X, Vol.12, No.2 (2003);pp. 67-78spa
dc.relation.urihttps://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/317/320spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.sourceRepertorio de Medicina y Cirugiaspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectBloqueos Radiculares y facetariosspa
dc.titleDolor lumbar crónico, bloqueos facetarios y radiculares guiados por tomografía axial computarizada Experiencia en el Hospital San Joséspa
dc.title.TranslatedTitleChronic lumbar pain, facet and root blocks guided by computerized axial tomography Experience at Hospital San Joséeng
dc.typearticleeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaArtículospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
317-Texto_del_articulo-744-1-10-20181029.pdf
Tamaño:
7.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones