Ítem
Acceso Abierto

Diseño de una plataforma web para la formación en habilidades digitales para mujeres emprendedoras en condición de vulnerabilidad
Título de la revista
Autores
Ávila Garzón, Leonardo
García Fernández, Juan Camilo
Barbosa Pérez, Javier Duvan
Archivos
Fecha
2023-12-07
Directores
Fernández Marín, Iris Leticia
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El objetivo de este proyecto es diseñar una ruta de formación y apropiación de habilidades digitales y toma de datos de usuarias, mediante la construcción de una plataforma web que oferte cursos en modalidad E-learning, ajustado y dirigido a las necesidades de las mujeres emprendedoras y en condición de vulnerabilidad presentes en las regiones, para el presente caso de estudio, localizadas en el departamento del Tolima. El diseño de la alternativa se construyó desde aproximaciones con diferentes metodologías como Scrum, Design Thinking y Jobs To be Done, teniendo en cuenta que la iniciativa estará marcada de manera importante por procesos de empatía hacia las usuarias con el fin de mejorar su experiencia con la plataforma y los procesos de apropiación del conocimiento.
Abstract
Design and implementation of e-learning for women in vulnerable conditions. The digital transformation in Colombia has led to a transition towards a connected and digital society. However, important gaps persist in the access and use of ICT among women in the rural sector. The project aims to close the gender gap in the use of technology in the country. Its objective is to design a training route and appropriation of digital skills and collection of user data. and create a web platform that offers courses in E-learning mode for entrepreneurial and vulnerable women, using different methodologies such as Scrum and Jobs To be Done.
Palabras clave
Apropiación de habilidades digitales , Modalidad E-learning , Mujeres emprendedoras , Procesos de apropiación del conocimiento , Mujeres vulnerables , Equidad de genero , Transformación digital
Keywords
Digital transformation , Appropriation of digital skills , E-learning modality , Entrepreneurial women , Gender equality