Ítem
Embargo

Mercado Gastronómico Orquídea

dc.contributor.advisorParra, Diego
dc.creatorSánchez Hernández, Maritza Viviana
dc.creatorSánchez Sánchez, Geovanni
dc.creator.degreeMagíster en Administración
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2023-07-14T16:55:38Z
dc.date.available2023-07-14T16:55:38Z
dc.date.created2023-06-21
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2026-07-15
dc.descriptionEl sector gastronómico en Colombia ha evolucionado en los últimos años con propuestas de restaurantes en donde la comida y la experiencia son el factor diferenciador, por esta razón, se identifica una oportunidad para desarrollar un concepto gastronómico innovador de oferta de servicios de alimentación basado en brindar los platos y alimentos más representativos de la comida típica colombiana, acompañada de una experiencia orientada en resaltar la cultura del país. El valor agregado, está orientado a que los clientes visiten un lugar en un entorno que resalte la gastronomía y la cultura de Colombia, realizando un recorrido donde encontrará stands que ofrecen diferentes alternativas de comida típica, entre las cuales, están: entradas, sopas, platos fuertes, postres, en presentación tipo degustación, asimismo, los clientes encontrarán bebidas y frutas. Como complemento a la experiencia, los visitantes podrán disfrutar de grupos musicales, presentaciones artísticas y muestras culturales. El objetivo de este trabajo está orientado a validar el concepto del modelo de negocio y su viabilidad económica. Se ha proyectado que para la puesta en marcha de Mercado Gastronómico Orquídea se debe invertir $970.232.650 (Novecientos setenta millones doscientos treinta y dos mil seiscientos cincuenta pesos) los cuales, cubren las inversiones iniciales de adecuación y decoración del lugar, montaje de cocina, mobiliario, dotación de equipos y sistema pos para el recaudo y contabilidad del emprendimiento. La financiación del proyecto es de $1.500.000.000 (Mil quinientos millones de pesos) los cuales son de recursos propios, no se estima tener financiación por parte del sector financiero debido a que en este momento las tasas de financiación en Colombia son altas. Como conclusión, se identifica, que el concepto de Mercado Gastronómico Orquídea tiene una aceptación del 92%, validado según el estudio de mercado. Por lo cual, sería un lugar donde la gente iría a consumir comida típica colombiana disfrutando de una experiencia diferente a los restaurantes convencionales, en cuanto a la viabilidad financiera el proyecto alcanza su punto de equilibrio a los 35 meses de operación y tendría utilidades a partir del segundo año de operación, por lo anterior, se proyecta como un negocio financieramente atractivo y viable.
dc.description.abstractThe catering trade in Colombia has evolved over the past few years as a business proposal where food and experience are the distinguishing factor in restaurants. For that reason, we identify an opportunity by developing an innovative gastronomic concept based on providing the most representative dishes and traditional food of Colombia with an experience aiming at highlighting the culture of the country. The high-value-added of this project is focused on customers visiting a place in an environment that stands out gastronomically and culturally and taking a tour where they will find different alternatives of Colombian food. Also offering appetizers, soups, main dishes, desserts, drinks and fruits, customers can also enjoy musical groups, performers, and cultural exhibitions. The aim of the present work is to validate the concept of a business model and its economic viability. Based on present data to start the proposal of Orchid Gastronomic Market should be invested $970.232.650 COP (Nine hundred seventy million two hundred and thirty-two thousand and six hundred fifty Colombian pesos), used to cover the initial investments of adaptation and decoration, kitchen assembly, furniture and the POS system for payment processing and accounting. The project funding is $1,500,000 COP (One thousand five hundred million Colombian pesos) using our own resources since the financial sector in Colombia it is offering high interest rates. In conclusion, we identify that the concept of Orchid Gastronomic Market has an acceptance of 92% of the population according to the market survey. Therefore, it will be a place where people would consume traditional Colombian food and enjoy a different experience than conventional restaurants. Also, the financial viability of the project reaches its break-even point after 35 months of operation and would have profits from the second year of operation, which is why it is a financially attractive business.
dc.format.extent116
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_40156
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40156
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Administración MBA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.accesoRestringido (Temporalmente bloqueado)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationACODRES. (2023). https://www.acodres.com.co/. Obtenido de https://www.acodres.com.co/home/acodres-y-cluvi-lnazan-primer-estudio-sectorial-del-servicio-a-la-mesa-en-restaurantes/
dc.source.bibliographicCitationACODRES. (16 de 2 de 2023). www.acodres.com.co. Obtenido de ACODRES.COM.CO: https://www.acodres.com.co/home/acodres-y-cluvi-lnazan-primer-estudio-sectorial-del-servicio-a-la-mesa-en-restaurantes/
dc.source.bibliographicCitationANDI. (s.f.). www.andi.com.co. Obtenido de https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17428-la-camara-del-sector-gastronomico-de-la
dc.source.bibliographicCitationBancoMundial. (s.f.). bancomundial.org. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview#1
dc.source.bibliographicCitationbogotacomovamos.org. (2021). Obtenido de https://bogotacomovamos.org/datos/poblacion/
dc.source.bibliographicCitationCámara de Comercio de Bogotá. (2023). https://www.ccb.org.co/. Obtenido de Ca: https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes-CCB/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificadas
dc.source.bibliographicCitationColombia, M. d. (s.f.). www.minhacienda.gov.co. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=/ConexionContent/WCC_CLUSTER-200757
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2021). www.dane.gov.co. Obtenido de www.dane.gov.co: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2021/analisis_clases_sociales_23_ciudades.pdf
dc.source.bibliographicCitationDANE. (5 de Octubre de 2022). Estadistica IPC . Obtenido de www.dane.gov.co
dc.source.bibliographicCitationDANE. (Agosto de 2022). Ingresos Servicios. Obtenido de www.dian.gov.co
dc.source.bibliographicCitationDANE. (03 de enero de 2023). https://www.dane.gov.co. Obtenido de dane: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_dic22.pdf
dc.source.bibliographicCitationDANE. (s.f.). dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_dic22.pdf
dc.source.bibliographicCitationdatareportal. (Enero de 2023). datareportal.com. Obtenido de https://datareportal.com/reports/digital-2023-global-overview-report
dc.source.bibliographicCitationDiario la Republica. (12 de 0ctubre de 2022). Bajó la confianza de los consumidores en septiembre, el ICC del Dane cayó 0,7 puntos. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/indice-de-confianza-del-consumidor-se-contrajo-7-puntos-y-llego-a-35-en-septiembre-3476430
dc.source.bibliographicCitationDolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos (Vol. 3). Editorial Mc Graw Hill.
dc.source.bibliographicCitationEcheverri, L. (2022). Marketing Estratégico. Cátegra MBA.
dc.source.bibliographicCitationElvira, D. (s.f.). restaurantedonaelvira. Obtenido de https://www.restaurantedonaelvira.com/
dc.source.bibliographicCitationJericó, & Pilar. (2000). La gestión del talento: del talento individual al talento organizativo. Madrid.: Prentice Hall.
dc.source.bibliographicCitationKennedy, W. (2006). So What? who Cares? why You? Ottawa, Canadá: Wendykennedy.
dc.source.bibliographicCitationKotler , P., & Gertner, D. (2007). Marketing Internacional de lugares y destinos. Méxio: Pearson.
dc.source.bibliographicCitationLa Barra . (Septiembre de 2022). Reactivación: aprendizajes que dejó la pandemia. Obtenido de https://www.revistalabarra.com/es/noticias/reactivacion-aprendizajes-que-dejo-la-pandemia
dc.source.bibliographicCitationLa Barra. (Septiembre de 2022). La pandemia cambió la forma de vender comida. Obtenido de https://www.revistalabarra.com/es/noticias/la-pandemia-cambio-la-forma-de-vender-comida
dc.source.bibliographicCitationMadie, D. (2019). Growth Wheel Tool Kit. Copenhagen.
dc.source.bibliographicCitationMercadeo Servicios Presentaciones. (2022).
dc.source.bibliographicCitationNeck, H., Neck, C., & Murray, E. (2018). Entrepreneurship: The Practice and Mindset. Londres: SAGE.
dc.source.bibliographicCitationPorter, M. (2015). Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: Grupo Editorial Patria.
dc.source.bibliographicCitationPropia, E. (s.f.).
dc.source.bibliographicCitationRaddar . (Julio de 2021). ¿Cómo se encuentra el sector de Comidas por fuera del hogar? Obtenido de https://raddar.net/como-se-encuentra-el-sector-de-comidas-por-fuera-del-hogar/#:~:text=Comidas%20por%20fuera%20del%20hogar%20viene%20registrando%20una%20reactivaci%C3%B3n%20importante,a%20la%20realizada%20en%202019.
dc.source.bibliographicCitationRAE, R. A. (s.f.). https://twitter.com/raeinforma/. Obtenido de https://twitter.com/raeinforma/status/1120373488433364993?lang=es
dc.source.bibliographicCitationRoberto, D. (2004). Fundamentos de marketing. Buenos aires: Ediciones granica.
dc.source.bibliographicCitationSemana, R. (s.f.). www.semana.com. Obtenido de https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/las-tendencias-del-consumo-de-alimentos-observadas-en-2021-y-su-impacto-para-2022/202211/
dc.source.bibliographicCitationTambor, E. (s.f.). eltambordomicilios.com. Obtenido de https://www.eltambordomicilios.com/
dc.source.bibliographicCitationTulio recomienda. (Noviembre de 2022). Obtenido de https://tuliorecomienda.com/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectconcepto gastronómico
dc.subjectexperiencia innovadora
dc.subjectcomida colombiana
dc.subjectmercado gastronómico
dc.subjectreferente turístico de Bogotá
dc.subjectgastronomía
dc.subject.keywordgastronomic concept
dc.subject.keywordinnovative costumer experience
dc.subject.keywordColombian food
dc.subject.keywordgastronomic market
dc.subject.keywordBogota touristic attraction.
dc.titleMercado Gastronómico Orquídea
dc.title.TranslatedTitleOrchid Gastronomic Market
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mercado-Gastronomico-Orquidea-Sanchez-Hernandez-Maritza-Viviana-2023.pdf
Tamaño:
35.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mercado-Gastronomico-Orquidea-Sanchez-Hernandez-Maritza-Viviana-2023I.pdf
Tamaño:
973.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: