Ítem
Solo Metadatos

Filosofía hispánica, premodernidad, modernidad y posmodernidad

dc.creatorTorregroza, Enver
dc.date.accessioned2020-08-19T14:43:35Z
dc.date.available2020-08-19T14:43:35Z
dc.date.created2008spa
dc.descriptionEl propósito de esta ponencia es problematizar la forma como habitualmente se narra la historia del pensamiento filosófico del mundo hispánico, con el fin de desentrañar y estudiar críticamente sus principales presupuestos conceptuales y metodológicos. Considero que este examen de la estructura general de los esquemas con los que se relata la historia de la filosofía y el lugar que en ella ocupa el pensamiento filosófico de la hispanidad constituye una herramienta indispensable para efectuar interpretaciones fructíferas de las tradiciones y debates filosóficos desarrollados en el mundo hispánico, al mismo tiempo que abre el debate sobre el concepto mismo de hispanidad a partir de un balance crítico de su función política. El esfuerzo por reconocer una historia de la filosofía hispánica tiene que ver, por supuesto, con la dificultad para reconocer el lugar histórico de la filosofía hispánica en el discurso filosófico académico dominante. Semejante dificultad, que suele tener la forma de la resistencia, impide incluso que se hable de filosofía hispánica como una categoría útil para estudiar diversas tradiciones de pensamiento del mundo occidental. Cuando se habla de la historia de la filosofía se habla de ella en singular, se suelen omitir rápidamente las reflexiones marginales y se establecen líneas de continuidad y ruptura en las que un limitado listado de autoridades renombradas son tenidas en cuenta como las significativas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.issnEISSN: 1136-8071
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27733
dc.language.isospaspa
dc.publisherAsociación de Hispanismo Filosófico Biblioteca Virtualspa
dc.relation.citationIssueNo. 1
dc.relation.citationTitleRevista de Hispanismo Filosofico
dc.relation.ispartofRevista de Hispanismo Filosofico, EISSN: 1136-8071, No.1 (2008); 15 pp.spa
dc.relation.urihttps://ahf-filosofia.es/wp-content/uploads/TorregrozaLara.pdfspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.sourceRevista de Hispanismo Filosoficospa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPensamiento filosóficospa
dc.subjectHispanidadspa
dc.subjectFilosofía hispánicaspa
dc.titleFilosofía hispánica, premodernidad, modernidad y posmodernidadspa
dc.title.TranslatedTitleHispanic Philosophy, Premodernity, Modernity and Postmodernityeng
dc.typearticleeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaArtículospa
Archivos
Colecciones