Ítem
Acceso Abierto

El rol de la RSE en el modelo de inclusión laboral para víctimas y desmovilizados del conflicto armado colombiano.:

dc.creatorSierra Rincón, Sara Marcelaspa
dc.date.accessioned2023-05-25T16:12:59Z
dc.date.available2023-05-25T16:12:59Z
dc.date.created2021-01-28spa
dc.date.issued2021-01-28spa
dc.descriptionEstudios han analizado los efectos desfavorables que deja el conflicto armado en Colombia y las repercusiones en los ámbitos sociales y empresariales En la actualidad, el gobierno ha implementado, junto con el sector empresarial, un modelo de inclusión laboral para las víctimas del conflicto armado y desmovilizados, a fin de permitirles su reincorporación a la vida civil por medio de un empleo digno.Se hace una revisión sistemática de literatura (RSL) dedicada a la conceptualización de la inclusión laboral. Lo que permite identificar como objetivos de investigación, elementos que forman parte de las prácticas empresariales que se llevan a cabo para la construcción de paz, vinculación laboral de víctimas y desmovilizados como también de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Los resultados obtenidos, sí bien se describen algunos casos, donde la RSE tiene apoyo de algunos empresarios en el desarrollo de programas de inclusión laboral para las víctimas y desmovilizados del conflicto, también se presentan la falta oportunidades y como se podrían crear partiendo de iniciativas de cambio y construcción de paz.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.9392spa
dc.identifier.issn2145-4558spa
dc.identifier.issn0124-4639spa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38910
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosariospa
dc.relation.citationTitleRevista Universidad y Empresaspa
dc.relation.ispartofRevista Universidad y Empresa; Vol. 23 No. 40 (2021)spa
dc.relation.urihttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/9392spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourceRevista Universidad y Empresaspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectInclusión laboralspa
dc.subjectResponsabilidad social corporativaspa
dc.subjectReintegraciónspa
dc.subjectVíctimas del conflictospa
dc.subject.keywordLabour inclusioneng
dc.subject.keywordBusiness modeleng
dc.subject.keywordReintegrationeng
dc.subject.keywordVictims of the armed conflicteng
dc.subject.keywordInclusão laboraleng
dc.subject.keywordResponsabilidade social corporativaeng
dc.subject.keywordReintegraçãoeng
dc.subject.keywordVítimas do conflitoeng
dc.titleEl rol de la RSE en el modelo de inclusión laboral para víctimas y desmovilizados del conflicto armado colombiano.:spa
dc.title.TranslatedTitleThe role of CSR in the model of labor inclusion for victims and demobilized people of the Colombian armed conflict.:eng
dc.title.TranslatedTitleO papel da responsabilidade social das empresas no modelo de inclusão laboral das vítimas e das pessoas desmobilizadas do conflito armado colombiano.:eng
dc.typearticlespa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.spaArtículospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
elrol_dela_RSE_enel_modelo_de_inclusion_laboral_para_víctimas_y_desmovilizados_del_conflicto_armado_colombiano.pdf
Tamaño:
202.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: