Ítem
Acceso Abierto

El alma corporizada: Las voces en la no ficción de Juan Villoro

dc.creatorVentura, Lauraspa
dc.date.accessioned2023-06-14T19:09:31Z
dc.date.available2023-06-14T19:09:31Z
dc.date.created2019-07-20spa
dc.date.issued2021-01-08spa
dc.descriptionJuan Villoro explora en sus crónicas las voces de su generación, de sus compatriotas, de artistas e intelectuales, de personas anónimas, así como también, y especialmente, la propia, que aúna dos tradiciones: la europea y la americana. Este trabajo parte de la definición de Villoro de la crónica actual como “el ornitorrinco de la prosa”, una metáfora que se refiere a la esencia híbrida de este género polifónico que bebe de otros géneros. Se exploran los textos de no ficción de Villoro mediante una lectura interpretativa y un análisis comparatista. Se estudian textos de cronistas contemporáneos que hacen hincapié en la polifonía y en el carácter híbrido de este género. Se estudia la retórica de Villoro en sus crónicas, donde aborda un vasto abanico de temas. Estos no eluden el retrato sobre la cultura popular mexicana. Villoro escribe crónicas a través de las cuales, explica, apela a una “voz delegada”, un instrumento a través del cual le presta su voz y estilo a otros que le confían sus relatos y experiencias. Se concluye que Villoro despliega una operación en sus crónicas donde busca reflejar “el alma corporizada”, es decir, las voces, de aquellos que narran sus experiencias. Villoro se convierte así en un testigo —término al que acude a menudo en su narrativa—, rol que elige adoptar para poder plasmar aquellas voces tan variadas de su sociedad en crónicas cercanas al ensayo y en particular a la autobiografíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.8421spa
dc.identifier.issn1856 9536spa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39762
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisherUniversidad de Los Andesspa
dc.publisherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.publisher.departmentEditorial Universidad del Rosariospa
dc.relation.citationTitleAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertacionesspa
dc.relation.ispartofAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 14 Núm. 1 (2021)spa
dc.relation.urihttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/8421spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0spa
dc.sourceAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertacionesspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectOrnitorrincospa
dc.subjectPolifoníaspa
dc.subjectCrónica latinoamericanaspa
dc.subjectJuan Villorospa
dc.subjectMéxicospa
dc.subject.keywordJuan Villoroeng
dc.subject.keywordLatin American chronicleeng
dc.subject.keywordMexicoeng
dc.subject.keywordduck billed platypuseng
dc.subject.keywordpolyphonyJuan Villoroeng
dc.subject.keywordCrônica latino americanaeng
dc.subject.keywordMéxicoeng
dc.subject.keywordPolifoniaeng
dc.subject.keywordornitorrincoeng
dc.titleEl alma corporizada: Las voces en la no ficción de Juan Villorospa
dc.title.TranslatedTitleThe Embodied Soul: The Voices in the Chronicles of Juan Villoroeng
dc.title.TranslatedTitleA alma encarnada: as vozes nas crônicas de Juan Villoroeng
dc.typearticlespa
dc.type.hasVersioninfo:eu repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.spaArtículo
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
el_alma_corporizada_las_voces_en_la_no_ficcion_de_juan_villoro.pdf
Tamaño:
180.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: